Biden prepara el terreno para 2024
El presidente de Estados Unidos mantiene la intenci¨®n de presentarse a la reelecci¨®n, aunque asegura que a¨²n no ha tomado la decisi¨®n final


Joe Biden llevaba apenas dos minutos de su discurso del estado de la Uni¨®n cuando cometi¨® su primer error. Llam¨® al l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata del Senado, Chuck Schummer, ¡°l¨ªder de la minor¨ªa¡±. No hab¨ªa pasado de los saludos y los republicanos se frotaban las manos. Trump escribi¨® en su red social, Truth: ¡°Gran traspi¨¦¡±. La cadena Fox lanz¨® una alerta. Twitter era un hervidero. Y, sin embargo, ese m¨ªnimo desliz de tres letras, que adem¨¢s Biden corrigi¨® enseguida, fue lo m¨¢s jugoso que encontraron en un discurso de m¨¢s de una hora quienes esperaban que los lapsus del presidente octogenario mostraran que no est¨¢ en condiciones de optar a la reelecci¨®n en 2024.
Ocurri¨® m¨¢s bien lo contrario. En un rifirrafe con los republicanos, algo ins¨®lito para un discurso de este tipo, Biden mostr¨® reflejos e iron¨ªa. Dijo, lo cual es cierto, que algunos de ellos proponen recortes en la seguridad social y la asistencia sanitaria y ante las protestas de la oposici¨®n y algunas reacciones subidas de tono ¡ªMarjorie Taylor Greene, la congresista aliada de Trump que confundi¨® el gazpacho con la Gestapo, se puso en pie y lo llam¨® ¡°mentiroso¡±¡ª, el presidente replic¨®: ¡°Me encantan las conversiones¡±, dijo, provocando risas y aplausos entre los dem¨®cratas. ¡°Como aparentemente estamos de acuerdo, la seguridad social y Medicare, ya est¨¢n fuera de discusi¨®n, ?verdad? ?Tenemos unanimidad!¡±.
Biden ha usado el discurso del estado de la Uni¨®n como aparente trampol¨ªn de su candidatura ¡ªa¨²n hipot¨¦tica, en teor¨ªa¡ª para la reelecci¨®n en 2024. Insisti¨® en que hab¨ªa que ¡°terminar el trabajo¡±, pero lo que hizo fue sobre todo lucir los logros de la primera mitad de su mandato. Unos d¨ªas antes, en un acto del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata en Filadelfia, los asistentes le coreaban: ¡°?Cuatro a?os m¨¢s!¡± Y tras el discurso visit¨® en dos d¨ªas Wisconsin, uno de los Estados decisivos, y Florida, territorio tanto de Donald Trump como de su probable alternativa republicana, el gobernador Ron DeSantis.
El presidente ha armado un relato en el que se presenta como defensor de los ciudadanos frente a los abusos de bancos, petroleras, farmac¨¦uticas y otras grandes empresas. Luce las cifras r¨¦cord de creaci¨®n de empleo de los ¨²ltimos dos a?os, y en particular de puestos de trabajo industriales para cortejar a los sindicatos. Se presenta como garante de la seguridad social y la cobertura sanitaria p¨²blica. Ataca el riesgo para la democracia que implica el trumpismo extremo y su negacionismo electoral. Y, en pol¨ªtica exterior, tras el grave tropiezo de la retirada de Afganist¨¢n, ha mantenido firme el tim¨®n en el apoyo a Ucrania y ha plantado cara a China.
Entre los logros de la primera mitad de su mandato est¨¢n la ley de infraestructuras, la de impulso a la fabricaci¨®n de microprocesadores y su paquete estrella clim¨¢tico, fiscal y sanitario con el oportunista (y equ¨ªvoco) nombre de ley de Reducci¨®n de la Inflaci¨®n. El reto de Biden es que el efecto de esas medidas se traslade a los ciudadanos.
Las subidas de precios, que tanto erosionaron el a?o pasado su popularidad, han perdido algo de fuerza. La tan cacareada recesi¨®n no termina de aparecer. Y hasta el flujo migratorio, otro blanco de las dianas republicanas, est¨¢ cediendo.
Cuando las cosas parec¨ªan sonre¨ªrle, el hallazgo de documentos clasificados de su ¨¦poca de vicepresidente en una antigua oficina privada y en su casa de Wilmington (Delaware) han supuesto un nuevo traspi¨¦ al que Biden resta importancia. ¡°Por lo que yo s¨¦, el tipo de cosas que recogieron fueron cosas de 1974 y papeles perdidos¡±, ha dicho esta semana en una entrevista. ¡°Cuando empaquetaron [las cosas de] mis oficinas para trasladarlas, no hicieron el tipo de trabajo que se deber¨ªa haber hecho para revisar a fondo cada una de las piezas de documentaci¨®n¡±, a?adi¨®.
Biden ha cerrado a la mitad la brecha entre quienes desaprueban y aprueban su gesti¨®n, pero esta sigue siendo de 11 puntos. Y, lo que es peor, cuando se pregunta a votantes y simpatizantes dem¨®cratas si quieren que se presente a la reelecci¨®n, un 58% prefiere que haya otro candidato, seg¨²n una reciente encuesta de la cadena ABC y el Washington Post. Otras encuestas muestran resultados similares.
Fin del segundo mandato con 86 a?os
La cuesti¨®n, claro, ser¨ªa qu¨¦ otro candidato, pero no se intuye una alternativa. Un presidente en ejercicio no suele tener rivales de peso en las primarias de su partido. Sin embargo, el caso de Biden, que asumir¨ªa un segundo mandato con 82 a?os y lo terminar¨ªa con 86, no tiene precedentes.
La edad ya surgi¨® como asunto destacado en la campa?a de 2020. Se prest¨® gran atenci¨®n a la elecci¨®n de la candidatura a la vicepresidencia, como potencial recambio para 2024. Sin embargo, la popularidad de Kamala Harris es, con diferencia, a¨²n m¨¢s baja que la de Biden. Lo probable es que Harris repita en el ticket de Biden. Otros potenciales candidatos no han llegado a dar ning¨²n paso y, por lo general, han mostrado su apoyo al presidente. El Partido Dem¨®crata, adem¨¢s, ha redibujado el calendario de primarias a medida de los deseos de Biden.
La postura oficial del presidente es que piensa presentarse a la reelecci¨®n, pero no ha tomado todav¨ªa la ¡°decisi¨®n¡±. ¡°No estoy preparado para hacerlo¡±, ha dicho esta semana en una entrevista televisiva. En la rueda de prensa tras las elecciones legislativas del 8 de noviembre, contest¨® a la pregunta en plural y mirando a su esposa, Jill Biden: ¡°Nuestra intenci¨®n es volver a presentarnos¡±.
Luego ha seguido sin dar muchas pistas. En diciembre se filtr¨® que en la cena en la Casa Blanca, con motivo de la visita de Estado del presidente de Francia, Emmanuel Macron, los dos presidentes y las primeras damas brindaron por la campa?a de 2024 (Biden, abstemio, levant¨® su vaso con Coca-Cola).
Aunque las encuestas no sean amigas de Biden, su victoria de 2020 y el resultado de las elecciones legislativas del 8 de noviembre (mucho mejor de lo esperado) le avalan. Que Trump fuera el candidato rival probablemente aumentar¨ªa sus posibilidades de ganar. Lo tendr¨ªa m¨¢s dif¨ªcil contra un rival m¨¢s joven, aunque el presidente asegura que su decisi¨®n es independiente de qui¨¦n tenga enfrente. Biden no era un estudiante muy brillante, pero ya ganaba las elecciones a delegado de clase en el instituto. Lo ha seguido haciendo en 50 a?os de carrera pol¨ªtica (como candidato a senador, a vicepresidente y a presidente).
Se espera un anuncio en las pr¨®ximas semanas/meses. Si decide presentarse, la segunda mitad de su mandato, con mayor¨ªa republicana en la C¨¢mara de Representantes y pocas opciones de sacar adelante grandes medidas, se convertir¨¢ en un pulso entre el presidente y la oposici¨®n. Biden intentar¨¢ lucir los logros alcanzados, mientras los republicanos tratar¨¢n de acosarle con investigaciones (ya han puesto en marcha algunas de ellas).
Esta semana, a Biden le han vuelto a preguntar por su edad en una entrevista en la PBS: ¡°M¨ªrenme. Es todo lo que puedo decir¡±. Seg¨²n el presidente, el d¨ªa de su discurso oy¨® a gente decir: ¡°Mira a Biden, Dios m¨ªo, la edad ya no es un problema¡±. Eso s¨ª, el presidente a?adi¨®: ¡°Soy un gran respetuoso del destino. Ser¨ªa absolutamente honesto con el pueblo americano si pensara que hay alg¨²n problema de salud, cualquier cosa que me impidiera ser capaz de hacer el trabajo. Y ya veremos. Pero creo que la gente tiene que observarme¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Joseph Biden
- Elecciones EE.UU.
- Donald Trump
- Discurso Estado de la Uni¨®n
- Casa Blanca
- Elecciones primarias
- Ron DeSantis
- Kamala Harris
- Partido Republicano EE UU
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Estados Unidos
- Am¨¦rica
- Norteam¨¦rica
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªticos
- Marjorie Taylor Greene
- Congreso EEUU
- C¨¢mara Representantes EEUU
- Senado EEUU
- Elecciones EE.UU. 2020