Volod¨ªmir Zelenski: ¡°Con la devoluci¨®n de Crimea, restauraremos la paz¡±
El presidente ucranio insiste en el noveno aniversario de la ocupaci¨®n ilegal de la pen¨ªnsula por parte de Mosc¨² que no renuncia a la devoluci¨®n del territorio

Ucrania ha aprovechado este domingo para recordar que no habr¨¢ paz ni fin de la guerra si Rusia no acaba con su ocupaci¨®n de la pen¨ªnsula de Crimea, en manos de Mosc¨² desde 2014. ¡°Con la devoluci¨®n de Crimea, restauraremos la paz¡±, ha dicho el presidente Volod¨ªmir Zelenski a trav¨¦s de sus redes sociales en referencia a una patata caliente con la que se encontr¨® ya cuando fue elegido al frente del pa¨ªs en 2019. De esta forma, Kiev trata de mantener sobre el tablero de la soluci¨®n del conflicto un territorio que no es un frente activo del actual conflicto armado, pero sobre el que nadie reconoce soberan¨ªa rusa alguna.
¡°Hace nueve a?os, la agresi¨®n rusa comenz¨® en Crimea¡±, a?ade el mensaje del mandatario. El presidente lo ha recordado este domingo, cuando se cumple ese noveno aniversario desde que Rusia puso en marcha su plan expansionista tras un choque entre t¨¢rtaros y ciudadanos prorrusos. Desde entonces, el 26 de febrero se celebra el D¨ªa de la Resistencia a la Ocupaci¨®n rusa de Crimea. ¡°Es nuestra tierra. Nuestro pueblo. Nuestra historia. Devolveremos la bandera ucrania a todos los rincones de Ucrania¡±, termina el breve alegato. Estados Unidos, por su parte, ha insistido en que ¡°no reconoce y nunca reconocer¨¢ la supuesta anexi¨®n de la pen¨ªnsula por parte de Rusia. Crimea es Ucrania¡±, se?al¨® en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Mientras, el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, ha afirmado que la OTAN participa en la guerra de Ucrania con el ¡°env¨ªo de miles de millones de d¨®lares en armas¡± y que, por tanto, es c¨®mplice indirecto de los ¡°cr¨ªmenes¡± que, asegura, cometen las tropas ucranias. Adem¨¢s, en una nueva referencia a la amenaza nuclear, el l¨ªder ruso sostiene que su pa¨ªs tiene que tener en cuenta la ¡°capacidad nuclear¡± de la Alianza Atl¨¢ntica, y no solo la de EE UU. Afirma, en declaraciones a un canal de televisi¨®n, que Occidente ¡°tiene un objetivo: destruir la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica y su parte fundamental, la Federaci¨®n Rusa¡±.
Putin puso en marcha su plan imperialista para tratar de resucitar la Uni¨®n Sovi¨¦tica con la ocupaci¨®n de la pen¨ªnsula ucrania de Crimea hace ahora nueve a?os. En aquella ocasi¨®n el territorio cay¨® sin apenas resistencia, aunque s¨ª se desat¨® una guerra en las regiones orientales de Lugansk y Donetsk. Pero Putin se ha enfrentado a una realidad totalmente opuesta a la de Crimea cuando hace un a?o lanz¨® sus tropas a gran escala con la intenci¨®n de someter Ucrania en su integridad. Ucrania no se ha rendido y cuenta desde el primer instante con un firme apoyo de sus aliados.
Pocos d¨ªas despu¨¦s de aquel 26 de febrero de 2014, militares rusos, algunos de los estacionados en las bases de la pen¨ªnsula y otros llegados desde Rusia, completaron la toma de poder de este territorio peninsular que cuenta con importantes yacimientos de petr¨®leo y gas. Mosc¨² organiz¨® el 16 de marzo un refer¨¦ndum cuyo resultado, 82% de apoyo a la segregaci¨®n de Kiev, nadie valid¨®. Pero, m¨¢s all¨¢ de urnas y votos, contaba con una impresionante presencia militar en ese territorio con la que sacar adelante un plan de ocupaci¨®n que ten¨ªa cimentado de antemano.
Uno de los logros estrat¨¦gicos de Putin en estos meses ha sido conseguir ocupar un pasillo de terreno que le permite mantener comunicadas por tierra dos enclaves esenciales para que Rusia pueda seguir implementando su fuerza militar en Ucrania como son Crimea y Donb¨¢s, la zona que acoge a Lugansk y Donetsk. Ese corredor a orillas del mar de Azov es donde Kiev va a tratar de plantear su pr¨®xima ofensiva. Ese pasillo es de imperiosa necesidad para Mosc¨², especialmente desde que Ucrania logr¨® el pasado octubre reventar el puente de Kerch, que une por el mar de Azov la pen¨ªnsula con las costas de Rusia. Se trata de un cord¨®n umbilical imprescindible para hacer llegar abastecimientos de todo tipo y que el propio Putin se encarg¨® de inaugurar en 2018.
La invasi¨®n a gran escala lanzada sobre Ucrania el 24 de febrero pasado forma parte tambi¨¦n, con el levantamiento orquestado en el este de este pa¨ªs desde 2014, de esas ¨ªnfulas imperialistas de Putin. Incluyen tambi¨¦n su deseo de someter a Bielorrusia, fiel aliado que come de la mano del presidente ruso, y los pa¨ªses b¨¢lticos (Lituania, Estonia y Letonia). Otros flecos territoriales ser¨ªan los integrados, por ejemplo, por la regi¨®n de Transnistria, en Moldavia.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
