La crisis pol¨ªtica en Portugal enfrenta al primer ministro Costa y al presidente Rebelo de Sousa
Los dos dirigentes chocan por la continuidad del titular de Infraestructuras, que present¨® su dimisi¨®n y que fue rechazada

La jornada del martes fue larga y con final sorprendente en Portugal. Cuando todo el pa¨ªs esperaba que el primer ministro, Ant¨®nio Costa, anunciase un nuevo ministro de Infraestructuras o incluso remodelase parte del Gobierno, como le hab¨ªa pedido el presidente de su propio partido, el socialista sali¨® a las nueve de la noche a los jardines del palacio de S?o Bento, en Lisboa, y destroz¨® todas las especulaciones que hab¨ªan circulado en ese d¨ªa largo. Costa dijo que no aceptaba la dimisi¨®n del ministro de Infraestructuras, Jo?o Galamba, anunciada por este p¨²blicamente poco antes, por una cuesti¨®n ¡°de conciencia¡±. Un minuto despu¨¦s, el presidente de la Rep¨²blica, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, emit¨ªa un ins¨®lito comunicado para expresar su discrepancia con la continuidad de Galamba.
¡°El presidente de la Rep¨²blica, que no puede destituir a un miembro del Gobierno sin ser a propuesta del primer ministro, discrepa de la posici¨®n de este respecto a la lectura pol¨ªtica de los hechos y respecto a la percepci¨®n de ellos por parte de los portugueses, en lo que ata?e al prestigio de las instituciones que los rigen¡±, se?ala en la nota. La crisis pol¨ªtica que vive el Gobierno amenaza con romper la sinton¨ªa que hab¨ªa distinguido a Costa y Rebelo de Sousa, a pesar de pertenecer a distintos partidos.
Nunca en su entrenada convivencia institucional desde 2015 hab¨ªan mostrado tal disensi¨®n en p¨²blico como la de la noche del martes. Antes ha habido diferencias, pero este es el pulso pol¨ªtico que m¨¢s ha trascendido a la vista de todos. ¡°Seguramente ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil aceptar esta petici¨®n de dimisi¨®n y hacer lo que dicen los comentaristas, pero entre la facilidad y mi conciencia, doy primac¨ªa a mi conciencia¡±, sostuvo el primer ministro en su intervenci¨®n, apenas unas horas despu¨¦s de mantener una reuni¨®n de casi dos horas con el presidente portugu¨¦s en el palacio de Bel¨¦n.
Perd¨®n por los ¡°deplorables¡± acontecimientos
Costa pidi¨® ¡°perd¨®n¡± por los ¡°deplorables¡± acontecimientos vividos en el Ministerio de Infraestructuras la semana pasada, pero responsabiliz¨® de ellos al exasesor despedido por el ministro Galamba por querer ¡°robar¡± un port¨¢til oficial al que ya no ten¨ªa derecho y usar ¡°la violencia¡± para ello. Defendi¨® tanto la gesti¨®n realizada por el ministerio al solicitar la intervenci¨®n policial como la implicaci¨®n del Servicio de Informaci¨®n de Seguridad al tratarse de la desaparici¨®n de un ordenador que conten¨ªa informaci¨®n clasificada. Este port¨¢til hab¨ªa sido entregado a Frederico Pinheiro, que asesor¨® desde 2019 a los ministros de Infraestructuras sobre la aerol¨ªnea TAP. Su contenido puede resultar crucial para la comisi¨®n de investigaci¨®n creada en la Asamblea de la Rep¨²blica sobre la gesti¨®n de la compa?¨ªa entre 2020 y 2022.
En su rotunda defensa del ministro Jo?o Galamba, el jefe del Gobierno elogi¨® su colaboraci¨®n con la comisi¨®n de investigaci¨®n y consider¨® probado que hab¨ªa facilitado toda la informaci¨®n disponible, incluidas las notas manuales elaboradas por el antiguo asesor sobre la reuni¨®n con la anterior presidenta ejecutiva de TAP, Christine Ourmi¨¨res-Widener. La ocultaci¨®n de informaci¨®n era una de las acusaciones lanzadas por el exadjunto Frederico Pinheiro contra Galamba.
¡°No le es imputable ning¨²n fallo y este lamentable incidente es imputable ¨²nica y exclusivamente a quien actu¨® violentamente sobre otras personas y trat¨® de robar equipamiento del Estado con informaci¨®n clasificada¡±, destac¨® Costa, que reivindic¨® para s¨ª la decisi¨®n de elegir a su gabinete.
Poco antes de la comparecencia del primer ministro, Jo?o Galamba hab¨ªa emitido un comunicado en el que anunciaba que presentaba su dimisi¨®n para contribuir ¡°a la necesaria tranquilidad institucional¡±. En la nota subrayaba: ¡°En ning¨²n momento he actuado contra la ley o contra el inter¨¦s p¨²blico que siempre promov¨ª¡±.
El Partido Social Dem¨®crata (centroderecha), la principal fuerza de la oposici¨®n, al que pertenece el presidente Rebelo de Sousa, reuni¨® este mi¨¦rcoles a su comisi¨®n permanente para analizar la situaci¨®n, aunque el d¨ªa anterior ya hab¨ªa reprochado a Costa por ¡°vivir de espaldas al pa¨ªs¡±. Al finalizar el encuentro, el l¨ªder de la formaci¨®n, Lu¨ªs Montenegro, indic¨® que no pedir¨¢n elecciones anticipadas, aunque tampoco las rechazan, y acus¨® a los socialistas de estar ya de campa?a. ¡°Estamos preparados para aquello que sea necesario. M¨¢s preparados para gobernar Portugal que el actual Gobierno¡±, ironiz¨®.
La reacci¨®n entre la oposici¨®n ha ido desde la exigencia del cambio de rumbo, en la mayor¨ªa de los partidos de la izquierda, a la solicitud de elecciones anticipadas, entre algunas formaciones de la derecha. El Gobierno, por su parte, se ha trasladado hoy en bloque a Braga, en el norte del pa¨ªs, donde celebrar¨¢n este jueves el Consejo de Ministros, dentro de la simb¨®lica campa?a de descentralizaci¨®n que impuls¨® Costa bautizada ¡°Gobierno + Pr¨®ximo¡±.
La investigaci¨®n parlamentaria de la aerol¨ªnea TAP est¨¢ removiendo los cimientos del Gobierno, tanto por la informaci¨®n que sale a la luz sobre hechos desconocidos como por las reacciones pol¨ªticas que suscita entre algunos ministros, que acaban siendo controvertidas. La comisi¨®n investiga tanto la ¨²ltima fase de la etapa privada de la compa?¨ªa, que estuvo en manos del empresario David Neeleman, como su fase p¨²blica, desde que se nacionaliz¨® al 100% en 2021 para evitar su quiebra. El Estado portugu¨¦s inyect¨® 3.200 millones de euros en TAP para garantizar la supervivencia de una empresa que consideran estrat¨¦gica para la econom¨ªa del pa¨ªs y vertebradora de la comunidad de pa¨ªses lus¨®fonos.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
