La oposici¨®n de Tailandia barre en las elecciones tras casi una d¨¦cada con los militares en el poder
El partido del actual primer ministro y exgeneral golpista cae hasta el quinto puesto, pero mantiene opciones de gobernar gracias a un Senado af¨ªn
Los partidos de la oposici¨®n tailandesa han barrido en las elecciones celebradas el domingo, lo que evidencia las ganas de cambio de la ciudadan¨ªa en un pa¨ªs regido por un Gobierno respaldado por los militares desde hace casi una d¨¦cada. Mientras las fuerzas del cambio se han asegurado una mayor¨ªa en la C¨¢mara baja, seg¨²n los resultados difundidos este lunes por la Comisi¨®n Electoral, el partido del actual primer ministro y exgeneral golpista Prayauth Chan-Ocha ha ca¨ªdo hasta el quinto puesto. Pero el giro en la pol¨ªtica de este pa¨ªs a¨²n est¨¢ por decidirse: juega en su contra, entre otras cosas, un Senado af¨ªn a los militares.
La formaci¨®n Avanzar ¡ªfavorita entre los j¨®venes, de corte progresista y nacida como reacci¨®n frente a la junta castrense que dirigi¨® Tailandia entre 2014 y 2019¡ª ha ganado las elecciones, superando las 14 millones de papeletas y asegur¨¢ndose 151 esca?os de los 500 posibles de la C¨¢mara baja. Su l¨ªder, Pita Limjaroenrat, de 42 a?os, exdirectivo de una compa?¨ªa tecnol¨®gica de reparto a domicilio, se ha mostrado este lunes dispuesto a convertirse en el jefe de Gobierno del pa¨ªs. ¡°Estoy preparado para convertirme en el primer ministro de todos¡±, ha asegurado en una comparecencia, seg¨²n ha recogido la agencia Reuters.
¡°El sentimiento de la era ha cambiado¡±, ha a?adido en una alocuci¨®n ante la prensa en la que ha destacado c¨®mo los tailandeses han atravesado una ¡°d¨¦cada perdida¡±. ¡°Hoy es un nuevo d¨ªa y esperemos que est¨¦ lleno de brillante luz del sol¡±, ha dicho. ¡°Creemos que nuestra querida Tailandia puede ser mejor y que los cambios son posibles si empezamos a trabajar en ellos hoy mismo¡±, ha afirmado tambi¨¦n a trav¨¦s de redes sociales.
Negociaciones con cinco fuerzas opositoras
Este lunes, han comenzado las negociaciones con otras cinco agrupaciones del bloque opositor ¡ªentre las cuales suman 309 esca?os de los 500 de la C¨¢mara baja¡ª para poder formar Gobierno, aunque podr¨ªan no llegar a fructificar, dado que en la votaci¨®n de un Ejecutivo tambi¨¦n tienen voz los 250 miembros del Senado nombrados por la junta militar, por lo que cualquier decisi¨®n requerir¨¢ convencer a 376 parlamentarios.
En las discusiones para formar un posible Gobierno resultar¨¢ clave el papel del Pheu Thai, partido que arrancaba como favorito en numerosos sondeos y ha quedado finalmente en segundo puesto. La formaci¨®n ¡ªde corte populista y vinculada a la poderosa familia Shinawatra, dos de cuyos miembros han sido primeros ministros a lo largo del siglo XXI¡ª ha obtenido el respaldo de casi 11 millones de votos y 141 diputados.
Muy lejos ha quedado la agrupaci¨®n del general retirado y actual primer ministro, Prayauth Chan-Ocha, que alcanz¨® el poder en 2014 mediante un golpe de Estado y confirm¨® su mando al frente de Tailandia en las elecciones de 2019. A pesar de que su partido ha quedado en quinto lugar, con 4,7 millones de votos y 36 diputados, podr¨ªa llegar a formar un Ejecutivo de coalici¨®n si logra reunir apoyos. ¡°Espero que el pa¨ªs sea pac¨ªfico y pr¨®spero¡±, se limit¨® a decir el domingo el a¨²n jefe del Ejecutivo en una comparecencia tras conocer los resultados preliminares. ¡°Respeto la democracia y las elecciones¡±, a?adi¨®.
El giro en las urnas culmina de alg¨²n modo el proceso contestatario que arranc¨® con las masivas protestas prodemocracia de 2020, cuando miles de personas, lideradas por j¨®venes y estudiantes, desafiaron al Gobierno vinculado a los militares, reclamando la dimisi¨®n del primer ministro y reformas de la monarqu¨ªa. La participaci¨®n, del 75,22%, ha batido los registros previos, seg¨²n ha declarado este lunes Ittiporn Boonpracong, presidente de la Comisi¨®n Electoral, seg¨²n ha recogido el diario Bangkok Post. En este pa¨ªs de 71 millones de habitantes, unos 52 millones de personas estaban convocadas a las urnas.
El partido Avanzar ha convencido a los votantes con una agenda reformista que incluye la lucha contra los monopolios y la reforma del delito de lesa majestad, convertido, seg¨²n denuncia la agrupaci¨®n, en una f¨®rmula para descabezar a la oposici¨®n pol¨ªtica mediante la persecuci¨®n de quienes critiquen a la monarqu¨ªa. En su comparecencia de este lunes, el l¨ªder de la formaci¨®n, Pita Limjaroenrat, se ha mostrado a favor de revisar lo que ha denominado ¡°casos pol¨ªticamente motivados¡±. Y sobre la posibilidad de que no logre formar un Ejecutivo ha zanjado: ¡°Ser¨¢ un precio bastante alto si alguien est¨¢ pensando en desacreditar el resultado electoral o formar un gobierno en minor¨ªa¡±.
El partido Pheu Thai, que lidera Paetongtarn Shinawatra, hija y sobrina respectivamente de los ex primeros ministros Thaksin y Yingluck Shinawatra (ambos exiliados en Dub¨¢i), ha felicitado a Avanzar por su victoria, y se ha mostrado favorable a la invitaci¨®n para unirse a un posible nuevo Gobierno. Pero ha reiterado sus reservas a cualquier reforma del delito de lesa majestad.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.