Un tribunal guatemalteco condena a seis a?os de c¨¢rcel al periodista Jos¨¦ Rub¨¦n Zamora por lavado de dinero
La jueza ha determinado que Zamora no es culpable por los cargos de chantaje y tr¨¢fico de influencias. La fiscal¨ªa hab¨ªa pedido 40 a?os de prisi¨®n


Un tribunal guatemalteco ha condenado este mi¨¦rcoles al periodista Jos¨¦ Rub¨¦n Zamora a seis a?os de c¨¢rcel por el delito de lavado de dinero, que el director del diario elPeri¨®dico ha negado a lo largo de su juicio, que ha durado un a?o. La justicia ha decidido absolver a Zamora de los otros dos cargos de los que se le acusaban, que era chantaje y tr¨¢fico de influencias, al determinar que no hab¨ªa pruebas suficientes contra el periodista. La fiscal¨ªa hab¨ªa pedido una condena de 40 a?os de prisi¨®n en un proceso considerado por Zamora como una persecuci¨®n pol¨ªtica en su contra. Familiares del periodista han informado que apelar¨¢n la condena y agotar¨¢n todo el proceso legal en Guatemala, hasta llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si no logran revertir la pena. ¡°Sigo siendo inocente¡±, ha afirmado Zamora tras conocer el fallo.
Zamora lleg¨® la ma?ana de este mi¨¦rcoles a la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala, esposado y escoltado por varios oficiales y seguido por una decena de periodistas. Visiblemente conmovido, el periodista inform¨® que su esposa hab¨ªa dejado el martes el pa¨ªs centroamericano rumbo a Estados Unidos por temor a que tambi¨¦n fuera detenida por la justicia. El periodista afirm¨® que uno de sus hijos est¨¢ exiliado tambi¨¦n en el pa¨ªs norteamericano porque pesa una orden de captura en su contra.
Durante el juicio a cargo de la jueza Oly Gonz¨¢lez, el tribunal dio por ver¨ªdicas los testimonios que acusan a Zamora de simular una ¡°transacci¨®n comercial¡± para darle una ¡°apariencia l¨ªcita¡± a un monto de 300.000 quetzales (38.000 d¨®lares), que el periodista us¨® para financiar a elPeri¨®dico, medio que fund¨® en 1996. ¡°Se impone a Jos¨¦ Rub¨¦n Zamora Marroqu¨ªn la pena de seis a?os de prisi¨®n inconmutables¡±, dijo el juez Otto Valvert, integrante del tribunal, al anunciar la sentencia. La justicia tambi¨¦n exige a Zamora el pago de una indemnizaci¨®n por casi 40.000 d¨®lares. El tribunal decidi¨® absolver a la exfiscal Samari G¨®mez, que era acusada por filtrar informaciones al periodista. G¨®mez reaccion¨® conmovida al escuchar que queda en libertad.
Tras conocer la condena, Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscal¨ªa Especial contra la Impunidad (FECI), afirm¨® que apelar¨¢n la sentencia del tribunal porque hay pruebas suficientes para que se condene a Zamora por los delitos de chantaje y tr¨¢fico de influencias. ¡°Vamos a solicitar nuevamente la pena de 40 a?os. Si nos lo deniegan, vamos a acudir a las instancias correspondientes¡±, dijo Curruchiche a los medios presentes en la Torre de Tribunales. El fiscal es se?alado por la prensa de Guatemala de responder a los intereses del presidente Alejandro Giammattei y de perseguir a fiscales que han llevado casos de corrupci¨®n y a periodistas.
El proceso contra Zamora, que inicio el pasado verano tras su arresto en su casa de Ciudad de Guatemala, ha sido criticado por organismos que defienden la libertad de prensa por estar plagado de irregularidades, seg¨²n han denunciado familiares y defensores del periodista. Zamora no ha podido acreditar pruebas cr¨ªticas para su defensa, las autoridades han perseguido y detenido a cuatro de sus abogados, acusados por la justicia de obstrucci¨®n en el juicio, por lo que el periodista ha tenido que acudir a un cuarto grupo de defensores. Adem¨¢s, Zamora ha afirmado que no ha recibido todos los documentos relacionados con su caso, lo que afecta su defensa. Tambi¨¦n ha denunciado las malas condiciones que sufre en prisi¨®n, que incluyen falta de agua y restricciones para recibir visitas.
Jos¨¦ Rub¨¦n Zamora ha denunciado de forma constante que se trata de un juicio pol¨ªtico en su contra y ha se?alado directamente al presidente Alejandro Giammattei de desatar una ¡°persecuci¨®n¡± personal como represalia por los casos de corrupci¨®n publicados en elPeri¨®dico y que envuelven al mandatario, su c¨ªrculo cercano y funcionarios del Gobierno. ¡°Soy un hombre libre que decide decir no de manera categ¨®rica a los excesos y abusos del poder. Este es un montaje dise?ado, fabricado y ejecutado con eficacia por el presidente [Giammattei], la fiscal general [Consuelo Porras] y otras personas¡±, ha dicho Zamora.
Al periodista se le acusaba por los delitos de lavado de dinero, chantaje y tr¨¢fico de influencias. El caso se sostiene en una denuncia hecha por el exbanquero Ronald Giovanni Garc¨ªa Navarijo, quien acusa a Zamora por chantaje y por el supuesto intento de obligarlo a lavar 300.000 quetzales, unos 38.000 d¨®lares. Zamora admite que el dinero existi¨®, pero que es legal y que lo obtuvo por la venta de una pintura para financiar a elPeri¨®dico, el diario que fund¨® en 1996.
El diario que lideraba Zamora se convirti¨® en un referente del periodismo de investigaci¨®n en Guatemala, un pa¨ªs afectado por la impunidad. Durante las primeras semanas de Gobierno de Giammattei, elPeri¨®dico public¨® 144 investigaciones sobre casos de corrupci¨®n, entre ellas la compra irregular de vacunas, a precios muy altos para el pa¨ªs y que benefici¨® a personas cercanas al Ejecutivo. Adem¨¢s, el diario revel¨® una trama en la que el Estado otorg¨® una concesi¨®n de explotaci¨®n minera a una empresa rusa con un contrato oneroso y a trav¨¦s de coimas a funcionarios p¨²blicos. ¡°El Gobierno quiere mandar un mensaje claro a los periodistas de Guatemala, que en el pa¨ªs es un crimen investigar la corrupci¨®n¡±, dijo el martes a medios locales el hijo del periodista, Jos¨¦ Carlos Zamora.
Debido a las presiones econ¨®micas sobre el diario, la redacci¨®n tuvo que cerrar y elPeri¨®dico public¨® su ¨²ltima edici¨®n en Internet el 15 de mayo, como un valiente mensaje: ¡°Decimos no al poder¡±. La redacci¨®n de elPeri¨®dico fue allanada el verano pasado, cuando adem¨¢s las autoridades desataron una persecuci¨®n contra el medio y sus periodistas. Al menos nueve integrantes de la redacci¨®n han sido investigados por las autoridades judiciales.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
