El centro de San Francisco se vac¨ªa en una lenta decadencia
El cierre de negocios minoristas, el aumento de delitos contra la propiedad y la crisis de las tecnol¨®gicas profundizan el ¨¦xodo de barrios que fueron vibrantes


La torre Salesforce domina el paisaje de San Francisco. Con sus m¨¢s de 300 metros de altura, el edificio reclama un puesto destacado del centro de la ciudad. Pero la imponente edificaci¨®n con forma de misil y con una instalaci¨®n lum¨ªnica en lo m¨¢s alto tiene un problema: est¨¢ pr¨¢cticamente vac¨ªa. La compa?¨ªa de gesti¨®n empresarial, la principal empleadora en la urbe de las tecnol¨®gicas, sufre desde hace meses dolores de cabeza para que sus 12.000 empleados vuelvan a la oficina. Despu¨¦s de haber decretado en 2021 la muerte del horario laboral de nueve a cinco, Salesforce ha dado marcha atr¨¢s a un modelo h¨ªbrido entre presencialidad y teletrabajo. Este mes prometi¨® donar 10 d¨®lares a organizaciones sin ¨¢nimo de lucro por cada trabajador que acuda f¨ªsicamente a la torre entre la calle Mission y la primera avenida. Salesforce asegura que desde febrero ha logrado que el 40% de su plantilla vuelva a la oficina.
Solo unas manzanas m¨¢s all¨¢, sobre la segunda avenida, se encuentran las ruinas de Alexander. La librer¨ªa independiente celebr¨® en abril 32 a?os desde que abri¨® sus puertas en una de las zonas m¨¢s tur¨ªsticas de San Francisco, a solo unos pasos de Embarcadero, en la orilla oriental de la ciudad. Su vitrina luce hoy un gran letrero color naranja con la palabra ¡°cerrado¡±. ¡°Lamentamos tener que cerrar y dejar a San Francisco sin una librer¨ªa m¨¢s, especialmente en este barrio¡±, dice una nota pegada en la puerta para los despistados que no se enteraron de la liquidaci¨®n en sus tres pisos de 50.000 t¨ªtulos con un 25% de descuento.
El local a la izquierda de la librer¨ªa anuncia que est¨¢ en alquiler y cuenta con equipo de cocina a la espera de que alguien se anime a poner un restaurante en una zona que era vibrante hace algunos a?os. La historia se repite con el edificio a la derecha, una antigua sucursal bancaria. La inmobiliaria Jones Lang LaSalle anuncia que tiene disponibles casi 1.000 metros cuadrados. Este tipo de carteles puede verse en decenas de edificaciones en varias manzanas a la redonda.
La zona ha dejado de ser buen negocio. Mike Stuppin, uno de los due?os de la librer¨ªa, asegura que esas manzanas han perdido en los ¨²ltimos a?os la mitad de su tr¨¢fico peatonal. ¡°Ha sido todo un desaf¨ªo colocar esas propiedades desde la pandemia por el aumento del teletrabajo y tambi¨¦n por algunos problemas que San Francisco ha tenido en los ¨²ltimos a?os¡±, afirma en un correo el corredor inmobiliario Ben Lazzarechi, quien tiene en su portafolio varias propiedades en la zona.
Un informe de finales de junio elaborado por una consultora del sector de bienes ra¨ªces estima que un tercio de las oficinas del centro de la ciudad estaban vac¨ªas al cierre del segundo trimestre. ¡°Este porcentaje ha crecido periodo tras periodo a lo largo de tres a?os¡±, se?ala Max Sander, otro analista del sector. Este especialista menciona que los edificios desocupados podr¨ªan abrir un boquete de 200 millones de d¨®lares [unos 183 millones de euros] en el presupuesto de la ciudad hacia 2028 si contin¨²a la tendencia. El escenario ha sido comparado por algunos integrantes del Consistorio como el avistamiento de un iceberg que podr¨ªa provocar una cat¨¢strofe en las finanzas de la ciudad.
Es dif¨ªcil cifrar cu¨¢nta gente ha perdido el centro de San Francisco. Antes de que estallara la pandemia de covid-19, las autoridades calculaban que unas 245.000 personas trabajaban all¨ª. En febrero pasado, un informe encargado por el Ayuntamiento asegur¨® que por lo menos 147.000 personas hab¨ªan dejado de ir a la zona por el cambio de din¨¢micas forzado por la emergencia sanitaria. Algunos han vuelto, pero aquella cifra no contempla otra crisis, la econ¨®mica. Decenas de tecnol¨®gicas han realizado recortes desde el a?o pasado. De acuerdo con la p¨¢gina web Layoffs.fyi, decenas de empresas, entre ellas Amazon, Meta, Google y el propio Salesforce, han despedido a unos 200.000 empleados en lo que va de 2023, aunque no todas las plazas estaban basadas en la ciudad.

La agon¨ªa del centro de San Francisco se nota en especial en los negocios minoristas. La crisis se agrav¨® a mediados de junio. Westfield, uno de los centros comerciales m¨¢s importantes de San Francisco, anunci¨® entonces que tras 20 a?os dejar¨¢ de operar el negocio a unos pasos de Union Square, una de las paradas obligadas para los turistas que visitan la Bah¨ªa de San Francisco. La compa?¨ªa ha dejado de pagar el pr¨¦stamo de 558 millones de la propiedad, que tiene 140.000 metros cuadrados de tiendas y oficinas. Y ha anunciado que busca traspasar el negocio a otro grupo empresarial. De momento, nadie se ha interesado.
Como justificaci¨®n, Westfield cit¨® las ¡°dif¨ªciles condiciones de operaci¨®n del centro¡±, que se han traducido en una ca¨ªda de ventas (en parte por el aumento de las compras on line), ocupaci¨®n y tr¨¢fico peatonal. Los grandes almacenes Nordstrom, que ocupaban el 20% del espacio, han informado de que no renovar¨¢n su contrato de arrendamiento y cerrar¨¢n sus puertas despu¨¦s de 35 a?os.
El ciclo de la ruina
Aunque no las menciona, las condiciones adversas a las que hace referencia Westfield son bien conocidas. De hecho, se conocen entre los locales con el t¨¦rmino ¡°doom loop¡±, donde un problema desencadena otro provocando un ciclo de ruina. Entre estos est¨¢ la crisis provocada por una poblaci¨®n de casi 8.000 personas sin techo en la ciudad, que tiene unos 800.000 habitantes. Se concentran en el barrio de Tenderloin, enclavado en pleno centro. El abuso de sustancias estupefacientes, que puede observarse a plena luz del d¨ªa, la crisis de salud mental de muchos afectados y el aumento de la delincuencia juvenil, causan dificultades a los negocios, que afrontan un incremento en los robos de mercanc¨ªas y veh¨ªculos por encima de la media nacional. Los homicidios y otros cr¨ªmenes violentos, en cambio, est¨¢n por debajo del promedio.
Esta situaci¨®n ha sido utilizada como baza de cara a la campa?a electoral a la presidencia de 2024. Ron DeSantis, el gobernador de Florida que intenta arrebatar a Donald Trump la candidatura republicana, film¨® un anuncio a finales de junio desde San Francisco. ¡°Estamos en lo que alguna vez fue una gran ciudad¡ Vinimos y vimos a la gente defecar en las calles, usar hero¨ªna y fumar crack¡±, se?ala el pol¨ªtico, que ha cimentado su campa?a en una batalla contra las pol¨ªticas progresistas que ha abanderado California desde hace d¨¦cadas.
Aunque DeSantis apuesta por un discurso radical, el electorado parece compartir parte de las cr¨ªticas a los pol¨ªticos de izquierdas. En junio de 2022, mediante un referendo, los votantes apearon del cargo al fiscal de distrito de la ciudad por considerarlo demasiado progresista. Chesa Boudin fue cesado con el 60% de los votos, una se?al de suspenso a algunas de las pol¨ªticas que implement¨®, como no solicitar prisi¨®n para algunos delitos menores como forma de combatir la sobrepoblaci¨®n de las c¨¢rceles. Este a?o, el exfiscal, hijo de dos militantes de la izquierda radical, fich¨® por la universidad de Berkley como director del Centro de Justicia.

El cese de Boudin lanz¨® una se?al para los pol¨ªticos del basti¨®n dem¨®crata. Desde entonces, London Breed, la alcaldesa, ha apostado por dar una imagen moderada. En mayo, anunci¨® que la polic¨ªa estatal de California se sumar¨ªa a las patrullas por las problem¨¢ticas calles del Tenderloin para aprehender a traficantes de hero¨ªna y fentanilo, el potente opi¨¢ceo que ha provocado una epidemia nacional. En un mes desde el arranque de la operaci¨®n, la polic¨ªa estatal ha colaborado en 115 detenciones y se ha incautado de ocho kilos de drogas.
Las autoridades han evitado revelar el n¨²mero exacto de agentes que han tomado las calles. Este pasado jueves, sin embargo, el gobernador Gavin Newsom, un exalcalde de San Francisco que mantiene un pulso pol¨ªtico con DeSantis, anunci¨® que doblar¨¢ el n¨²mero de agentes para continuar la ¡°lucha contra el crimen y atajar la crisis de fentanilo que se ha apoderado de la ciudad¡±. Su Gobierno ha invertido 1.000 millones de d¨®lares en reducir el impacto del opi¨¢ceo en California, el Estado m¨¢s poblado (m¨¢s de 39 millones) de Estados Unidos. Est¨¢ por verse si estos esfuerzos pueden inyectar ox¨ªgeno en medio de la agon¨ªa que vive el coraz¨®n de San Francisco. En un foro organizado por Bloomberg a finales de junio, la alcaldesa Breed pidi¨® dejar de lamentarse por el cierre de comercios. ¡°Es hora de comenzar a reimaginar lo que el centro de la ciudad puede ser¡±, dijo ante el auditorio.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
