El Parlamento Europeo bloquea las negociaciones del pacto migratorio
La Euroc¨¢mara presiona para reactivar el reglamento de gesti¨®n de crisis y alerta de que hasta entonces paralizar¨¢ las conversaciones sobre dos normas clave
Las tensiones por la cuesti¨®n migratoria aumentan en la UE. El Parlamento Europeo ha decidido bloquear la negociaci¨®n de dos reglamentos clave que componen el esperado pacto migratorio hasta que los Veintisiete no avancen en el fleco que queda para cerrar toda la f¨®rmula: el reglamento de gesti¨®n de crisis, que trata de regular la respuesta a ¡°situaciones extraordinarias¡±, incluida cuando un tercer Estado usa a los migrantes como f¨®rmula de desestabilizaci¨®n, seg¨²n los ¨²ltimos borradores del documento.
La Euroc¨¢mara pone en espera as¨ª las conversaciones con el Consejo ¡ªlos llamados tr¨ªlogos¡ª para transformar en texto legal los reglamentos de detecci¨®n e identificaci¨®n de solicitantes de asilo, los m¨¢s avanzados del pacto, que ya tienen el visto bueno de los Veintisiete, seg¨²n han confirmado fuentes comunitarias a EL PA?S.
El Parlamento Europeo busca as¨ª una f¨®rmula de presi¨®n para acelerar el reglamento de gesti¨®n de crisis, que negocia este semestre la presidencia espa?ola del Consejo de la UE con los Estados miembros y que va tan lento que algunos temen que se haya quedado congelado. No avanza desde julio, aunque los ministros de Interior de los Veintisiete tienen previsto abordarlo en su reuni¨®n de octubre, seg¨²n fuentes de Bruselas.
La Euroc¨¢mara ya acord¨® su postura sobre ese asunto en abril. La decisi¨®n, de la que informar¨¢ este mi¨¦rcoles la presidencia del Grupo de Contacto sobre Asilo al resto de instituciones comunitarias, coincide con las tensiones por el controvertido pacto de la UE con T¨²nez, que ofrece asistencia financiera al pa¨ªs a cambio de pol¨ªticas de gesti¨®n de fronteras y que la Comisi¨®n quiere usar como modelo para otros pa¨ªses. El pacto con el pa¨ªs magreb¨ª, que ha enfadado a los Estados miembros porque la presidenta de Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, lo firm¨® sin consultar primero a los Veintisiete como marcan los procedimientos legales, est¨¢ a punto de descabalgar en pleno aumento de llegadas de migrantes a Italia.
Las capitales ya alertaron en julio a la Comisi¨®n de que para los pr¨®ximos acuerdos ¨DBruselas sondea ya a Egipto¨D debe respetar las reglas y consultar primero, como adelant¨® EL PA?S. Ahora, adem¨¢s, el alto representante para Pol¨ªtica Exterior y Defensa, Josep Borrell, se lo ha recordado al comisario de Vecindad, Oliv¨¦r V¨¢rhelyi, en una carta. ¡°Parece que otros memor¨¢ndums est¨¢n en preparaci¨®n con otros vecinos del Mediterr¨¢neo, en particular con Egipto. En la pr¨¢ctica, el Consejo es el que debe autorizar el inicio de las negociaciones¡±, se?ala el jefe de la diplomacia europea en la misiva de principios de septiembre que ha visto este diario. Mientras el asunto se embrolla, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha pedido a Bruselas que acelere el primer pago a T¨²nez.
El tiempo pasa y los Veintisiete no parecen tener prisa para cerrar el ¨²ltimo punto del pacto migratorio, que llevaba a?os encallado hasta que el pasado junio los Estados miembros acordaron cerrar dos de los tres puntos que quedaban, que establecen el concepto de ¡°solidaridad obligatoria¡± para acoger a los solicitantes de asilo y marcan una cuota obligatoria de acogida o un pago de 20.000 euros por cada migrante rechazado. F¨®rmula a la que se oponen tajantemente Hungr¨ªa y Polonia.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.