Estados Unidos reclama a Ucrania medidas contra la corrupci¨®n a cambio de su ayuda econ¨®mica
El borrador de una carta de Washington incluye la exigencia de reformas en el sistema judicial, el Ministerio de Defensa y entidades reguladoras de las empresas p¨²blicas

El Gobierno de Estados Unidos quiere una serie de estrictas medidas muy concretas de lucha contra la corrupci¨®n en Ucrania a cambio de su ayuda al pa¨ªs invadido por Rusia. Seg¨²n el peri¨®dico Pravda de Ucrania, que ha filtrado la misiva escrita por el consejero adjunto de Seguridad Nacional de EE UU, Mike Pyle, a la Plataforma de Coordinaci¨®n de Donantes, la Casa Blanca reclama acciones espec¨ªficas en los tribunales, el Ministerio de Defensa y los organismos reguladores de las empresas estatales, entre otros. Esas medidas deben adoptarse en diversos plazos, desde tres meses (las m¨¢s urgentes) a un a?o y medio para las m¨¢s complicadas.
El borrador, a¨²n sujeto a cambios y revisi¨®n, seg¨²n precisa Pravda, sale a la luz tras una serie de esc¨¢ndalos de corrupci¨®n en Ucrania. Tambi¨¦n cuando en Estados Unidos aumenta la resistencia entre los simpatizantes republicanos y los legisladores del ala m¨¢s dura de ese partido a continuar el apoyo a Ucrania de manera indefinida, cuando la guerra ya supera el a?o y medio y no tiene visos de acabar a corto plazo. Estos legisladores reclaman, entre otras cosas, mayor transparencia y rendici¨®n de cuentas sobre el uso de esos fondos. Estados Unidos ha entregado m¨¢s de 75.000 millones de d¨®lares (70.000 millones de euros) a Kiev en ayuda militar, econ¨®mica y humanitaria.
El documento, encabezado como ¡°Reformas vinculadas a condiciones en la asistencia estadounidense¡±, tambi¨¦n se da a conocer cuando el Congreso estadounidense debe aprobar antes del 30 de septiembre una medida presupuestaria que incluye una partida de 24.000 millones de d¨®lares (22.700 millones de euros) para Ucrania. El presidente ucranio, Volod¨ªmir Zelenski, se reuni¨® el jueves con legisladores republicanos y dem¨®cratas en el Capitolio, en Washington, precisamente para solicitar a los congresistas que contin¨²en respaldando la asistencia a su pa¨ªs. De otro modo, alerta el dirigente ucranio, corre peligro el sistema de valores democr¨¢ticos occidental.
En esa visita, Zelenski tambi¨¦n se reuni¨® con el presidente de EE UU, Joe Biden, quien anunci¨® una nueva partida de asistencia militar por 325 millones de d¨®lares (305 millones de euros).
Los dem¨®cratas, encabezados por la Casa Blanca, y el ala moderada del Partido Republicano, insisten en la necesidad de continuar el apoyo a Ucrania ¡°con todo lo que sea necesario y todo el tiempo que sea necesario¡±. Pero el Gobierno estadounidense tambi¨¦n puntualiza que quiere ¡°asegurarse de que hay una rendici¨®n de cuentas¡± acerca de c¨®mo se emplea esa ayuda, seg¨²n apuntaba este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en su rueda de prensa diaria.
Los partidarios de esa asistencia insisten en que el abandono dejar¨ªa el campo libre a Rusia a las puertas de Europa y ning¨²n pa¨ªs estar¨ªa seguro. Tambi¨¦n apuntan que China observa con inter¨¦s lo que ocurre en Ucrania y podr¨ªa interpretar la retirada del apoyo estadounidense a Kiev como un anticipo de lo que podr¨ªa ocurrir con respecto a Taiw¨¢n en caso de conflicto.
Patrimonio de cargos p¨²blicos
Las condiciones impuestas por la Casa Blanca que se han dado a conocer son m¨¢s precisas que las hechas p¨²blicas por la Comisi¨®n Europea para abrir negociaciones de adhesi¨®n de Ucrania a la UE. El Gobierno estadounidense exige, por ejemplo, que en tres meses se reforme la ley para que los cargos p¨²blicos tengan que declarar su patrimonio. Este requisito va en consonancia con el veto firmado el 12 de septiembre por Zelenski sobre una ley que pospon¨ªa la obligatoriedad para los diputados de declarar sus bienes.
El l¨ªder ucranio ha apretado el acelerador para llevar a cabo mejoras en el sistema judicial y en la lucha contra la corrupci¨®n. El objetivo es llegar con los deberes hechos a la cumbre del Consejo Europeo del pr¨®ximo diciembre para iniciar oficialmente las conversaciones para incorporar a Ucrania en la UE.
Pese a las prisas, todav¨ªa queda mucho camino por recorrer. Seg¨²n la organizaci¨®n Transparencia Internacional, Ucrania es el pa¨ªs 116 (de una lista de 180) en cuanto a percepci¨®n de corrupci¨®n. De los siete compromisos que Kiev debe cumplir para arrancar las negociaciones de adhesi¨®n a la UE, de momento cumplir¨ªa dos. Dos de las que no est¨¢ cumpliendo ¡ªpese a las mejoras reconocidas por Bruselas¡ª son las reformas para reducir los ¨ªndices de corrupci¨®n y tambi¨¦n para garantizar la independencia del poder judicial.
Los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n son frecuentes en Ucrania, tambi¨¦n los ceses que impone Zelenski vinculados a presuntas malas pr¨¢cticas. Hay casos que el documento de exigencias estadounidense se?ala directamente: la Casa Blanca exige que el Ministerio de Defensa se adapte en un a?o a los est¨¢ndares de transparencia y de rendimiento de cuentas que se aplican en la OTAN. Oleksii Reznikov fue cesado este septiembre como ministro de Defensa tras dos episodios de presunta corrupci¨®n en la adquisici¨®n de alimentos y ropa para las tropas a precios muy por encima de los del mercado.
Otro organismo en el que Zelenski ha cesado a numerosos altos cargos, por acusaciones reiteradas de corrupci¨®n, es el Servicio Estatal de Fronteras. El documento de Washington incide en las necesarias reformas en este departamento dependiente del Ministerio del Interior. El presidente ucranio ha llegado a plantear una reforma legal que equipare los delitos de corrupci¨®n en tiempo de guerra con los de traici¨®n.
El Estado ucranio se mantiene en pie gracias al apoyo financiero y militar occidental. No solo eso: la econom¨ªa del pa¨ªs vuelve a crecer este trimestre, tras derrumbarse un 30% el PIB en 2022, en el primer a?o de la guerra. Europa y Estados Unidos son los principales donantes de ayuda a Ucrania. La UE se ha comprometido con cerca de 140.000 millones de euros en asistencia ¡ªincluida la militar¡ª, y EE UU, en 70.000 millones, seg¨²n c¨¢lculos del Instituto para la Econom¨ªa Global de Kiev. Son peri¨®dicas las visitas oficiales de delegaciones de la Comisi¨®n Europea, de los gobiernos de pa¨ªses miembros de la UE y de EE UU para supervisar el destino de sus ayudas. Pero no solo se producen estas visitas oficiales, tambi¨¦n hay representantes de estos gobiernos monitorizando desde el terreno, al margen de las autoridades ucranias, el uso de la asistencia econ¨®mica y militar, seg¨²n ha podido comprobar EL PA?S.
Washington reclama en su carta al Ejecutivo ucranio mayores controles en la distribuci¨®n de estos fondos, sobre todo los de la futura reconstrucci¨®n del pa¨ªs. EE UU tambi¨¦n exige, como la UE, organismos de supervisi¨®n de las empresas estatales m¨¢s plurales y normas m¨¢s duras para acabar con los monopolios de los oligarcas, las grandes fortunas nacidas tras el desmoronamiento de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
La plataforma de coordinaci¨®n de donantes se lanz¨® en enero de este a?o para apoyar la reconstrucci¨®n ucrania. En ella participan representantes de Kiev, EE UU, la UE, los pa¨ªses del G-7 e instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversi¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.