Biden sostiene que ¡°una Autoridad Palestina revitalizada¡± debe gobernar Gaza y Cisjordania
El presidente de Estados Unidos rechaza un alto el fuego en un art¨ªculo en ¡®The Washington Post¡¯


Un alto el fuego en la guerra de Israel con Ham¨¢s ¡°no es paz¡±, sostiene el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un art¨ªculo publicado este s¨¢bado en The Washington Post, en que defiende una soluci¨®n de dos Estados en la que la franja de Gaza y Cisjordania estar¨ªan gobernadas por ¡°una Autoridad Palestina revitalizada¡±.
¡°Mientras nos esforzamos por alcanzar la paz, Gaza y Cisjordania deben reunificarse bajo una ¨²nica estructura de gobierno, en ¨²ltima instancia bajo una Autoridad Palestina revitalizada, mientras todos trabajamos por una soluci¨®n de dos Estados. He insistido ante los dirigentes israel¨ªes en que debe cesar la violencia extremista contra los palestinos de Cisjordania y que quienes la cometen deben rendir cuentas. Estados Unidos est¨¢ dispuesto a tomar sus propias medidas, incluida la prohibici¨®n de visados a los extremistas que atacan a civiles en Cisjordania¡±, escribe el presidente en el diario de la capital estadounidense.
¡°El camino hacia la paz debe conducir a una soluci¨®n basada en dos Estados, es decir, dos pueblos que vivan uno junto al otro con las mismas libertades, oportunidades y dignidad. Alcanzarla exigir¨¢ el compromiso de israel¨ªes y palestinos, as¨ª como de Estados Unidos y de nuestros aliados y socios. Ese trabajo debe comenzar ahora¡±, indica Biden. ¡°La soluci¨®n de los dos Estados es la ¨²nica manera de garantizar la seguridad a largo plazo tanto del pueblo israel¨ª como del palestino. Aunque ahora mismo pueda parecer que ese futuro nunca ha estado m¨¢s lejos, esta crisis lo ha hecho m¨¢s imperativo que nunca¡±, subraya.
El presidente de Estados Unidos reitera su postura de semanas recientes de que no ve una suspensi¨®n temporal del combate como una posibilidad real. ¡°Mientras Ham¨¢s se aferre a su ideolog¨ªa de destrucci¨®n, un alto el fuego no es la paz. Para los miembros de Ham¨¢s, cada alto el fuego es tiempo que aprovechan para reconstruir su arsenal de cohetes, reposicionar a los combatientes y reiniciar la matanza atacando de nuevo a inocentes. Un resultado que deje a Ham¨¢s con el control de Gaza perpetuar¨ªa una vez m¨¢s su odio y negar¨ªa a los civiles palestinos la oportunidad de construir algo mejor para s¨ª mismos¡±, escribe Biden en su art¨ªculo, titulado Estados Unidos no retroceder¨¢ ante el desaf¨ªo de Putin y Ham¨¢s.
Estados Unidos proporciona apoyo en armas e inteligencia a Israel mientras monta una ofensiva en Gaza con el objetivo de erradicar a Ham¨¢s despu¨¦s del ataque del 7 de octubre, que mat¨® a m¨¢s de 1.200 personas. Biden ha hablado varias veces con el primer ministro Benjam¨ªn Netanyahu y afirma que ¨¦l trabaja para la liberaci¨®n de los rehenes detenidos por Ham¨¢s, incluidos algunos estadounidenses. Al menos 13.000 palestinos han muerto desde que empez¨® la guerra, seg¨²n el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Ham¨¢s, que no distingue entre muertes de civiles y milicianos.
Los manifestantes que exigen un cese del fuego en Gaza han organizado protestas en todo el pa¨ªs, incluidos enfrentamientos de esta semana con la polic¨ªa a las puertas de la sede del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata. Antiguos empleados de la campa?a de Biden de 2020 han firmado cartas exhortando un cese del fuego.
Biden tambi¨¦n aborda en su art¨ªculo los brotes internos de antisemitismo e islamofobia. ¡°Aqu¨ª en casa, en momentos en que el miedo y la sospecha, la ira y la rabia corren con fuerza, tenemos que esforzarnos a¨²n m¨¢s para aferrarnos a los valores que nos hacen ser quienes somos. Somos una naci¨®n de libertad religiosa y libertad de expresi¨®n. Todos tenemos derecho a debatir y discrepar y a protestar pac¨ªficamente, pero sin miedo a ser objeto de ataques en escuelas o lugares de trabajo o en cualquier otro lugar de nuestras comunidades¡±, escribe Biden.
¡°En los ¨²ltimos a?os, se ha dado demasiado ox¨ªgeno al odio, alimentando el racismo y un alarmante aumento del antisemitismo en Estados Unidos. Esto se ha intensificado tras los atentados del 7 de octubre. Las familias jud¨ªas temen ser objeto de ataques en la escuela, cuando llevan s¨ªmbolos de su fe por la calle o en su vida cotidiana. Al mismo tiempo, demasiados musulmanes estadounidenses, ¨¢rabes estadounidenses y palestinos estadounidenses, y tantas otras comunidades, est¨¢n indignados y dolidos, temiendo el resurgimiento de la islamofobia y la desconfianza que vimos despu¨¦s del 11 de septiembre¡±, a?ade. ¡°No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando el odio asoma la cabeza. Debemos denunciar sin ambages el antisemitismo, la islamofobia y otras formas de odio y prejuicios. Debemos renunciar a la violencia y al vitriolo y vernos unos a otros no como enemigos, sino como compatriotas¡±, concluye.
Negociaciones por los rehenes
Una informaci¨®n publicada por el mismo diario se?ala que Israel y Ham¨¢s est¨¢n cerca de llegar a un acuerdo con la mediaci¨®n de Estados Unidos para liberar a decenas de mujeres y ni?os rehenes en Gaza a cambio de una pausa de cinco d¨ªas en los combates, seg¨²n afirman personas familiarizadas con las nuevas condiciones. La liberaci¨®n, que podr¨ªa comenzar en los pr¨®ximos d¨ªas, salvo contratiempos de ¨²ltima hora, podr¨ªa suponer la primera pausa sostenida del conflicto en Gaza, se?ala el Washington Post.
El diario public¨® inicialmente que ya se hab¨ªa alcanzado un principio de acuerdo, pero luego corrigi¨® la informaci¨®n tras ser desmentida por diversas fuentes. ¡°No hemos llegado a un acuerdo todav¨ªa, pero seguimos trabajando duro para llegar a un acuerdo¡±, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en X.
Las primeras informaciones sobre las negociaciones para un acuerdo inminente de liberaci¨®n de rehenes surgieron hace unos d¨ªas. The New York Times public¨® una informaci¨®n al respecto el mi¨¦rcoles citando fuentes del Gobierno israel¨ª y la CBS asegur¨® el jueves que Israel estaba estudiando una propuesta seg¨²n la cual Ham¨¢s liberar¨ªa a una parte de los rehenes que el grupo mantiene en Gaza a cambio de un alto el fuego de tres a cinco d¨ªas en la guerra. Tambi¨¦n se permitir¨ªa la entrada de ayuda en la Franja durante el cese de las hostilidades. Seg¨²n el acuerdo propuesto, Ham¨¢s liberar¨ªa a un n¨²mero sin concretar de mujeres y ni?os.
Hasta ahora, solo cuatro de los rehenes, dos estadounidenses y dos israel¨ªes, han sido liberados por Ham¨¢s. Durante esas liberaciones, las pausas breves y selectivas en los combates ayudaron a garantizar el traslado seguro de los rehenes de vuelta a Israel. Una de las fuentes declar¨® a CBS News que, como parte de la propuesta, tambi¨¦n podr¨ªa liberarse a un n¨²mero indeterminado de mujeres y ni?os palestinos actualmente retenidos en c¨¢rceles israel¨ªes.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
