La UE espera desbloquear el apoyo financiero a Ucrania en el primer semestre de 2024
Los l¨ªderes exploran f¨®rmulas para suministrar a Kiev un bal¨®n de ox¨ªgeno econ¨®mico incluso si Hungr¨ªa rechaza participar


Con o sin el acuerdo de Hungr¨ªa, la Uni¨®n Europea lanzar¨¢ un nuevo salvavidas econ¨®mico a Ucrania en la primera mitad de 2024. Los l¨ªderes europeos han prometido este viernes seguir sosteniendo al pa¨ªs invadido por Rusia y tratan de vencer las resistencias del primer ministro h¨²ngaro, Viktor Orb¨¢n, para aprobar una revisi¨®n del presupuesto comunitario que incluye, entre otras partidas para nuevas prioridades, un paquete de 50.000 millones de euros para Ucrania. El jueves de madrugada, horas despu¨¦s de bendecir con su silencio la decisi¨®n de la UE de abrir negociaciones de adhesi¨®n con Kiev, el mandatario h¨²ngaro rechaz¨® abrir la caja com¨²n para su vecino del este.
¡°Hemos logrado algo muy importante, asentar un acuerdo a 26¡±, ha asegurado este viernes el presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez, en una conferencia de prensa en Bruselas junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen. Era su ¨²ltima comparecencia como presidente del Consejo de la UE (la presidencia rotatoria finaliza el 31 de diciembre). ¡°En la Uni¨®n Europea somos 27. Y, por tanto, yo estoy convencido de que durante la presidencia belga [que toma el relevo de la espa?ola] en los pr¨®ximos seis meses vamos a contar con el buen hacer del primer ministro [Alexander] De Croo para lograr ese acuerdo a 27¡å, ha vaticinado S¨¢nchez. ¡°Tengo confianza y soy optimista de que lograremos apoyar a Ucrania con este paquete presupuestario¡±, ha remarcado Michel. ¡°Pase lo que pase, tendremos una soluci¨®n operativa¡±, ha lanzado Von der Leyen.
Los l¨ªderes exploran ya varias f¨®rmulas para que Kiev reciba ese bal¨®n de ox¨ªgeno, clave para mantener el pa¨ªs a flote, ahora que el apoyo de Estados Unidos se tambalea y la Casa Blanca no ha sido capaz de sacar adelante un paquete de 60.000 millones de d¨®lares (55.000 millones de euros). Ucrania tendr¨¢ que esperar un poco, de momento, para recibir los nuevos fondos europeos, aunque en los pr¨®ximos d¨ªas recibir¨¢ 1.500 millones de euros de la UE de acuerdos previos. Sin embargo, se ha apuntado una importante victoria pol¨ªtica con la decisi¨®n de la UE de abrir negociaciones de adhesi¨®n para poderse sumar al club comunitario. Un ancla que tambi¨¦n repercutir¨¢, sin duda, en su econom¨ªa, se?alan fuentes comunitarias. Orb¨¢n amenaz¨® con reventar una reuni¨®n del Consejo Europeo decisiva para la unidad del club comunitario y para Ucrania, pero el resultado final ha sido muy distinto.
La opci¨®n favorita sobre la mesa para liberar ese dinero para Kiev sigue siendo la revisi¨®n del marco plurianual de la UE, que incluye ese fondo especial de 50.000 millones de euros a cuatro a?os que dar¨ªa estabilidad a Ucrania (33.000 millones en pr¨¦stamos y 17.000 millones en subvenciones), adem¨¢s de otras partidas para gestionar los flujos migratorios o impulsar la competitividad de la UE. La Comisi¨®n Europea reclam¨® en junio una revisi¨®n con unos 65.000 millones de euros de dinero nuevo a desembolsar por los Estados miembros en las arcas comunes para responder a una nueva realidad que no exist¨ªa cuando se aprob¨® el presupuesto: un continente con una guerra, que ha hecho frente a una pandemia y con un camino por delante hacia la transici¨®n verde y digital y para abordar el reto migratorio. Pero los Veintisiete no quieren desembolsar nuevos fondos y se negocia ahora sobre una propuesta de Michel que reduce la ambici¨®n del Ejecutivo comunitario y deja la partida en algo m¨¢s de 22.000 millones de euros nuevos (la mayor¨ªa es para Ucrania) y sacar el resto de lo necesario de otra manera.
El jueves, 26 miembros estuvieron de acuerdo en esta f¨®rmula. Orb¨¢n la bloque¨® pese a que sus hom¨®logos intentaron llevarle a su terreno con una reuni¨®n de madrugada en la que participaron el canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, la mandataria italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro holand¨¦s en funciones, Mark Rutte, adem¨¢s de S¨¢nchez, Von der Leyen y Michel. No lograron subirle a bordo y se lleg¨® a barajar el plan B de que los 26 miembros (todos menos Hungr¨ªa) suministraran los fondos a Ucrania con otro mecanismo. Pero Meloni no termin¨® de ver esa opci¨®n que privaba a su pa¨ªs de nuevos fondos necesarios para gestionar los flujos migratorios, apuntan fuentes diplom¨¢ticas. Fondos, de hecho, a los que tambi¨¦n podr¨ªa aspirar Budapest. Adem¨¢s, se consider¨® que ese instrumento es un paso atr¨¢s y que todav¨ªa hay margen para un acuerdo.
Fondos desbloqueados
¡°Tenemos otras formas de ayudar a Ucrania, pero no hemos renunciado al objetivo de encontrar una soluci¨®n aqu¨ª¡±, ha incidido Scholz este viernes. El alem¨¢n ha desempe?ado un papel destacado a la hora de convencer a Orb¨¢n de levantar el veto a las conversaciones de adhesi¨®n. ¡°Tenemos un acuerdo bueno y pragm¨¢tico tambi¨¦n para los pa¨ªses que queremos cuidar el dinero¡±, ha a?adido. Alemania, por su situaci¨®n presupuestaria particular, y junto a otros frugales, se hab¨ªa mostrado muy reticente a la idea de poner nuevos fondos excepto para Kiev. Mientras, Macron ha resaltado que tanto Ucrania como la UE afrontan momentos cruciales y ha lanzado que espera que el ultraconservador h¨²ngaro se comporte ¡°de forma responsable¡± y no tome el proceso pol¨ªtico como ¡°reh¨¦n¡± en los pr¨®ximos meses.
El dirigente h¨²ngaro se ha instalado en una pol¨ªtica de ¨®rdagos. Para dar luz verde a la revisi¨®n presupuestaria y al paquete para Ucrania exige que la Comisi¨®n Europea le desbloquee la totalidad de los fondos que tiene retenidos por sus vulneraciones del Estado de derecho. El jueves, con una sincronizaci¨®n curiosa, Bruselas liber¨® 10.200 millones para Hungr¨ªa y asegur¨® que hab¨ªa cumplido los requisitos para revertir parte de su deriva autoritaria con reformas en la justicia, pero mantiene congelados 21.000 millones de euros por otros incumplimientos.
¡°Siempre he dicho que si alguien quiere modificar el presupuesto ¡ªy lo quiere¡ª entonces es una gran oportunidad para que Hungr¨ªa deje claro que debe obtener lo que le corresponde. Ni la mitad, ni una cuarta parte¡±, ha dicho Orb¨¢n este viernes en la radio estatal h¨²ngara. M¨¢s tarde, al terminar la cumbre, el primer ministro ultraconservador ha insistido en que vetar¨¢ cuando quiera el avance de Ucrania en el proceso de unirse al club comunitario, que requiere otra serie de reformas sustanciales y puede durar a?os. ¡°Habr¨¢ 75 ocasiones m¨¢s en las que el pa¨ªs podr¨¢ detener esto¡±, ha dicho.
Tambi¨¦n podr¨ªa haber 75 ocasiones ¡°creativas¡± de salvar el bloqueo h¨²ngaro, ha respondido una alta fuente comunitaria. En cualquier caso, la adhesi¨®n requiere unanimidad, de ah¨ª la importancia de que se haya alcanzado este jueves, mientras que para buscar f¨®rmulas y pensar en otros instrumentos financieros fuera del presupuesto comunitario hay atajos. Uno de ellos es alcanzar una soluci¨®n a 26 Estados miembros. Otra, pactos bilaterales con Kiev. Portugal ha llegado a proponer que cada Estado ponga un poco m¨¢s para suplementar lo que no pone Hungr¨ªa. En Bruselas son especialistas en recetas para cada caso particular y no es dif¨ªcil que si Orb¨¢n no cede se dise?e un traje econ¨®mico para Ucrania que volver¨ªa a mostrar su aislamiento en la UE.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
