Biden y Trump se retan con sus visitas simult¨¢neas a la frontera con M¨¦xico
El presidente presiona para que los republicanos aprueben una ley migratoria mientras que su antecesor denuncia una ¡°invasi¨®n¡±


Duelo cuerpo a cuerpo a 500 kil¨®metros de distancia. Joe Biden y Donald Trump acuden este jueves a dos puntos de la frontera con M¨¦xico, en el Estado de Texas, en lo que supone un enfrentamiento directo sobre pol¨ªtica migratoria de los dos probables candidatos a las presidenciales de noviembre. Para Trump es un terreno conocido. Sus mensajes xen¨®fobos le abrieron el camino a la Casa Blanca en las elecciones de 2016 y ha vuelto a sacar el mismo libreto. Para Biden, es uno de sus puntos d¨¦biles, ante la llegada r¨¦cord de inmigrantes durante su mandato. El presidente, sin embargo, ha encontrado argumentos para dar la batalla.
Trump ha acudido a Eagle Pass. Biden, a Brownsville. Ambas localidades est¨¢n unidas por el r¨ªo Bravo (r¨ªo Grande en Estados Unidos), el curso de agua de m¨¢s de 3.000 kil¨®metros que sirve de frontera con M¨¦xico desde El Paso hasta su desembocadura y cuyas corrientes desaf¨ªan miles de inmigrantes cada a?o para atravesarlo.
En Brownsville, cerca ya del Golfo de M¨¦xico, el r¨ªo dibuja caprichosos meandros que arrinconan lenguas de tierra de un pa¨ªs en el interior del otro. Siguiendo el curso del r¨ªo est¨¢ la base de SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, un inmigrante sudafricano convertido ahora en uno de los que m¨¢s alimenta el discurso xen¨®fobo. Biden ha escogido este lugar del valle del R¨ªo Bravo cuidadosamente. Durante nueve a?os, este corredor fue el m¨¢s transitado por los cruces ilegales, pero en los ¨²ltimos meses han disminuido considerablemente. En su agenda tiene una reuni¨®n en la frontera, luego otra con diversos servicios migratorios y finalmente, un discurso. Para Biden es su segunda visita a la frontera como presidente, pues fue a El Paso en enero del a?o pasado.

Trump, mientras, intervendr¨¢ en el que es hoy el punto m¨¢s caliente del problema migratorio, Eagle Pass, que se ha convertido en el epicentro de una dura batalla, con implicaciones constitucionales, que enfrenta al Gobierno federal con el de Texas por el control de la inmigraci¨®n. All¨ª lleg¨® este mismo mes una caravana de seguidores del expresidente en apoyo del gobernador, Greg Abbott, que ha desafiado a Washington en su intento de arrancar el control migratorio a las autoridades federales.
En concreto, Trump hablar¨¢ desde Shelby Park, un parque del que tom¨® posesi¨®n Abbott y en el que prohibi¨® operar a los agentes de la Patrulla Fronteriza. El Gobierno de Biden present¨® una demanda y el Tribunal Supremo permiti¨® a los agentes federales cortar la alambrada que rodeaba el parque. Abbott, sin embargo, ha colocado m¨¢s alambradas desde entonces, desafiando as¨ª la autoridad federal. En otro cap¨ªtulo de ese enfrentamiento, este mismo jueves, un tribunal federal de Austin ha suspendido, a petici¨®n del Gobierno de Biden, la aplicaci¨®n de una ley de Texas que permitir¨ªa a la polic¨ªa estatal y local detener a los inmigrantes que crucen desde M¨¦xico sin autorizaci¨®n.
La masiva llegada de inmigrantes y los mensajes alarmistas al respecto han hecho que la inmigraci¨®n se haya convertido en el problema m¨¢s grave del pa¨ªs en opini¨®n de los estadounidenses, seg¨²n una encuesta de Gallup publicada esta misma semana. A pesar de que el mercado laboral absorba (y necesite) toda la mano de obra llegada y de que las cifras de delincuencia se hayan reducido, la ret¨®rica xen¨®foba se extiende como la p¨®lvora, azuzada con frecuencia por Trump y el resto de los republicanos.
Esta misma semana, el presidente de la C¨¢mara de Representantes, Mike Johnson, se encargaba de denunciar cr¨ªmenes supuestamente cometidos por inmigrantes. ¡°Las pol¨ªticas del presidente Biden son directamente culpables de esta cat¨¢strofe en curso, ya que su Administraci¨®n ha liberado en masa a ilegales y criminales peligrosos en nuestro pa¨ªs. ?Detenga la locura, se?or presidente! Ya es hora de que ponga al pueblo estadounidense en primer lugar y utilice sus facultades ejecutivas para asegurar la frontera¡±, reclam¨®.
Hay pocas dudas de que Trump volver¨¢ esta tarde a mezclar inmigraci¨®n y delincuencia en el mitin que dar¨¢ en Eagle Pass, donde en la ma?ana de este jueves se ultimaban los preparativos para su mitin. Ahora, sin embargo, Biden tiene por fin algo con lo que contraatacar en su viaje a Brownsville, donde se reunir¨¢ con agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, fuerzas del orden, personal de primera l¨ªnea y l¨ªderes locales.
Durante varios meses, el Gobierno de Biden ha estado negociando con un grupo de senadores de ambos partidos para presentar un proyecto de ley que incluyese reformas y financiaci¨®n para hacer frente al problema de la frontera. El texto destinaba 20.000 millones de d¨®lares a reforzar los medios de las patrullas fronterizas, de los servicios de inmigraci¨®n, de los agentes de asilo y de los jueces encargados de los asuntos migratorios.
Cuando se lleg¨® al acuerdo, sin embargo, Trump presion¨® a los senadores del Partido Republicano para que votasen en contra por puro c¨¢lculo electoral. La aprobaci¨®n de esa ley no le conven¨ªa para su mensaje. Si al aplicarse ten¨ªa resultados, no podr¨ªa cabalgar a lomos de ese problema. E incluso si no daba muchos frutos, permit¨ªa a Biden argumentar que estaba tomando medidas consensuadas entre ambos partidos. Trump prefiere seguir echando gasolina al fuego que apagarlo y en eso le ha apoyado tambi¨¦n Mike Johnson.
Biden no ha logrado la ley que quer¨ªa, pero al menos tiene argumentos: ¡°Cada d¨ªa, de aqu¨ª a noviembre, el pueblo estadounidense va a saber que la ¨²nica raz¨®n por la que la frontera no es segura es Donald Trump y sus amigos republicanos MAGA¡±, dijo a principios de este mes, en referencia al lema Make America Great Again del expresidente. Esta visita a Brownsville es una prueba de ello.
El expresidente, mientras, est¨¢ endureciendo sus mensajes xen¨®fobos y ha llegado a usar una ret¨®rica que historiadores han comparado con la de los nazis, al se?alar que los inmigrantes ¡°envenenan¡± la sangre de los estadounidenses. Eso a pesar de ser hijo, nieto y marido de inmigrantes. Trump afirma que las cosas estaban mucho mejor durante su presidencia. ¡°[Tenemos] la peor frontera de la historia y todo el pa¨ªs se est¨¢ desmoronando, y los criminales est¨¢n entrando en nuestro pa¨ªs por millones. Y voy a conseguir detenerlo todo y lo har¨¦ r¨¢pido¡±, sostiene Trump.
Aparentemente, la visita de Biden es respuesta al acto de Trump. ¡°Finalmente, encontr¨¦ la manera de llevarlo a la frontera. Dejamos caer que ¨ªbamos el jueves (...) y de repente, de la nada, anunci¨® que iba a ir¡±, dijo el expresidente. Biden lo atribuye a la casualidad: ¡°Lo plane¨¦ para el jueves, lo que no sab¨ªa es que mi buen amigo aparentemente va a ir¡±, dijo el lunes, en referencia a Trump, al ser preguntado en una helader¨ªa de Nueva York.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Joseph Biden
- Donald Trump
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Inmigrantes latinoamericanos
- M¨¦xico
- Muro EEUU - M¨¦xico
- Elecciones
- Elecciones presidenciales
- Elecciones primarias
- Partido Republicano EE UU
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Congreso EEUU
- C¨¢mara Representantes EEUU
- Senado EEUU
- Estados Unidos
- Am¨¦rica
- Norteam¨¦rica
- Fronteras
- Campa?as electorales
- Crisis migratoria
- Asilo pol¨ªtico