EE UU pedir¨¢ en la ONU un ¡°alto el fuego inmediato¡± en Gaza ¡°vinculado a la liberaci¨®n de los rehenes¡±
Washington ha vetado todas las propuestas de tregua presentadas. Que esta saliera adelante no implicar¨ªa el fin autom¨¢tico de la guerra
![A Palestinian woman fleeing Al Shifa hospital following an Israeli raid, carries her triplet children as she moves southward, amid the ongoing conflict between Israel and Hamas, in the central Gaza Strip March 21, 2024](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BE6U742T7FILI2YOXFSKPRQE5U.jpg?auth=7757fd44afc5bde90f301cb8601a307f49ddec75a9eb95f696babefab6d20223&width=414)
El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, ha anunciado este jueves que su pa¨ªs ha presentado un borrador de resoluci¨®n ante el Consejo de Seguridad de la ONU para un ¡°alto el fuego inmediato¡± en Gaza ¡°vinculado a la liberaci¨®n¡± de los 134 rehenes que a¨²n tienen las milicias palestinas en la Franja. El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que el equipo israel¨ª que se desplazar¨¢ a Estados Unidos est¨¢ estudiando ¡°otra forma¡± de acabar con Ham¨¢s sin lanzar una ¡°gran invasi¨®n terrestre¡± en la zona de Rafah, que el primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, afirma ahora que ¡°tardar¨¢ algo de tiempo¡± en comenzar. Uno de los miembros de esa delegaci¨®n, el ministro de Asuntos Estrat¨¦gicos y exembajador en el pa¨ªs, Ron Dermer, ha subrayado, sin embargo, que el ej¨¦rcito israel¨ª acabar¨¢ invadiendo Rafah, ¡°aunque se vea forzado a combatir solo¡± y ¡°todo el mundo se vuelva en contra, incluido Estados Unidos¡±. Mientras, las Fuerzas Armadas cifran en 140 los milicianos muertos (50 en la ¨²ltima jornada) y en 600 los arrestados en cuatro d¨ªas de redada en el hospital Al Shifa, en la capital de Gaza, y de cuyo interior apenas trasciende informaci¨®n.
En la UE, los Veintisiete siguen sin hablar con unidad sobre ¡°alto el fuego¡±, sino que reclaman una ¡°pausa humanitaria que lleve a un alto el fuego sostenible¡±, seg¨²n el borrador de conclusiones de la reuni¨®n de jefes de Estado y de Gobierno de este jueves y viernes en Bruselas. Algunos Estados miembros, como Espa?a, siguen empujando para endurecer el tono con Israel, pero se encuentran con la oposici¨®n de pa¨ªses centroeuropeos ¡ªAustria, Rep¨²blica Checa y Hungr¨ªa¡ª, muy cercanos a Israel. Fuentes conocedoras de las negociaciones explican que hay muchas posibilidades de que esta vez s¨ª que se incluya la expresi¨®n ¡°alto el fuego¡± tras el anuncio sobre la posible resoluci¨®n estadounidense.
La presencia en la sala del Consejo en Bruselas del secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, ha servido para que este asunto, divisivo entre los Estados, abriera la reuni¨®n. El dirigente ha llegado a Bruselas reclamando a la UE que no haya ¡°dobles est¨¢ndares¡± entre Ucrania y Gaza. La voz m¨¢s contundente al comienzo de la reuni¨®n ha sido la del alto representante para la Pol¨ªtica Exterior de la UE, Josep Borrell: ¡°Lo que est¨¢ pasando hoy en Gaza es el fracaso de la humanidad, no es una crisis humanitaria, no es un terremoto, no es una inundaci¨®n, estamos hablando de bombardeos. La ¨²nica manera de parar esta crisis humana y humanitaria es que Israel respete a los civiles y deje que entre la ayuda en Gaza¡±.
Durante los cinco meses y medio de guerra, Washington ha vetado todas las propuestas de alto el fuego presentadas ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde tiene asiento permanente. La f¨®rmula que ahora impulsa el secretario de Estado no implicar¨ªa el fin autom¨¢tico del conflicto. Washington no se la pide a Israel, al que viene proporcionando financiaci¨®n y armamento, y centra su estrategia en sacar adelante un acuerdo de tregua de mes y medio en su primera fase (seis veces m¨¢s que la primera, en noviembre) que reduzca la tensi¨®n y tenga un efecto domin¨®: aliviar la grave crisis humanitaria en Gaza, evitar un mayor contagio de la violencia a Cisjordania y calmar la caliente frontera de Israel con L¨ªbano, donde el intercambio de fuego con Hezbol¨¢ y otras milicias es diario.
Blinken se ha mostrado optimista sobre un segundo acuerdo de tregua, que las partes negocian estos d¨ªas en Qatar. Lo ha definido como ¡°muy posible¡±, porque ¡°las diferencias se han reducido¡±. ¡°Traer¨ªa alivio inmediato a tanta gente que est¨¢ sufriendo en Gaza, ni?os, mujeres y hombres, permitir¨ªa que les llegue mucha m¨¢s ayuda humanitaria y puede crear las condiciones para tener un alto el fuego duradero, que es tambi¨¦n lo que queremos ver. Es lo m¨¢s urgente y estamos presionando junto con Egipto y Qatar¡±, asegur¨® en una entrevista en la ciudad saud¨ª de Yeda con la cadena en ¨¢rabe Al Arabiya. ¡°Tenemos muchas esperanzas en que los pa¨ªses la apoyen, mandar¨¢ un mensaje potente¡±, ha a?adido. Asimismo, ha considerado ¡°imperativo¡± que entre m¨¢s ayuda en Gaza y ha se?alado que ser¨¢ el ¡°principal foco¡± de su visita a Israel este viernes, una etapa que no formaba parte de la agenda inicial.
Seg¨²n el borrador de la resoluci¨®n, que la delegaci¨®n de EE UU ante la ONU pretende sea sometida a votaci¨®n este viernes, el Consejo de Seguridad ¡°determina el imperativo de un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles en ambos lados; permitir la entrega de material humanitario esencial y aliviar el sufrimiento humano¡±, a la vez que apoya ¡°todos los esfuerzos diplom¨¢ticos en curso¡± para asegurar ¡°ese alto el fuego en conexi¨®n con la liberaci¨®n de todos los rehenes¡±. El texto tambi¨¦n enfatiza ¡°el pleno apoyo [del Consejo] a aprovechar la ventana de oportunidad creada por cualquier alto el fuego para intensificar los esfuerzos diplom¨¢ticos [destinados] a crear las condiciones de un cese de las hostilidades sostenido y una paz duradera como establece la resoluci¨®n 2720¡±, relativa a la protecci¨®n de la poblaci¨®n civil y la prestaci¨®n de ayuda humanitaria inmediata a los palestinos de Gaza, y aprobada por el Consejo en diciembre.
El borrador de la resoluci¨®n, cuya redacci¨®n se ha prolongado durante m¨¢s de un mes con seis versiones sucesivas, aunque sus t¨¦rminos finales no difieren demasiado de los formulados en otras propuestas de resoluci¨®n, tambi¨¦n reitera el llamamiento a todas las partes en conflicto a respetar el derecho internacional, incluido el derecho humanitario; y ¡°la urgente necesidad de ampliar el flujo de la ayuda humanitaria a los civiles de Gaza y la eliminaci¨®n de todas las barreras¡± para el suministro de suficiente ayuda, ¡°en l¨ªnea con las resoluciones 2712 [sobre la creaci¨®n de pausas y corredores humanitarios] y 2720¡å.
Desacuerdo
El anuncio se produce en el momento de mayor tensi¨®n con el Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu, principalmente en torno a la anunciada invasi¨®n de Rafah y a las trabas israel¨ªes a la ayuda humanitaria, que han hecho de los gazat¨ªes la poblaci¨®n con el deterioro m¨¢s r¨¢pido de la seguridad alimentaria, a una velocidad nunca antes vista en el mundo. Cientos de miles est¨¢n al borde de la hambruna.
Blinken tambi¨¦n se ha referido a la incursi¨®n en Rafah, convertida en piedra de toque de la relaci¨®n y de la l¨ªnea roja que va trazando la comunidad internacional a Israel ¨Dincluidos sus principales aliados¨D tras casi medio a?o de guerra que roza este jueves los 32.000 muertos, con escenas de desnutrici¨®n, peleas por la comida y barrios enteros destrozados. ¡°Lo que no queremos ver es una gran operaci¨®n terrestre en Rafah porque no vemos c¨®mo se puede hacer sin causar gran da?o a los civiles. Pero a la vez es necesario hacer algo con Ham¨¢s, porque no es m¨¢s que muerte y destrucci¨®n para los palestinos¡±, ha se?alado.
Este mi¨¦rcoles, Netanyahu abord¨® el tema en un comunicado sobre la conversaci¨®n que mantuvo dos d¨ªas antes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la primera en un mes. ¡°Le dije: ¡®Es imposible completar la victoria sin que el ej¨¦rcito entre en Rafah para eliminar los batallones restantes de Ham¨¢s¡¯ [¡] Hay veces que hemos estado de acuerdo con nuestros amigos y veces en las que no. Al final, siempre hemos hecho lo que es vital para nuestra seguridad y tambi¨¦n lo haremos esta vez¡±, se?al¨® al recordar que ya ha aprobado los planes operativos de la incursi¨®n y que ¡°pronto¡± lo har¨¢ con los de ¡°evacuaci¨®n¡±. Es decir, el desplazamiento forzoso de los 1,4 millones de gazat¨ªes all¨ª desplazados, principalmente por la orden que dio al principio de la guerra para desalojar el norte. La incursi¨®n, en s¨ª, a¨²n ¡°tardar¨¢ algo de tiempo¡± en llegar, matiz¨®.
La palabra ¡°alternativa¡± cada vez suena m¨¢s junto a la palabra Rafah. El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, transmiti¨® al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, en una conversaci¨®n telef¨®nica la ¡°necesidad de barajar alternativas a una gran operaci¨®n terrestre en Rafah¡±, seg¨²n inform¨® el Pent¨¢gono. Gallant est¨¢ preparando una visita a Estados Unidos, la primera desde que empez¨® la guerra, la pr¨®xima semana, seg¨²n medios locales.
Mientras, Israel ha elevado a 140 los milicianos muertos (50 en la ¨²ltima jornada) y 600 los arrestos en la redada que inici¨® el lunes en el hospital Al Shifa, un gran recinto en la capital donde ha posicionado blindados y tiradores. Israel asegura que se escond¨ªan en el centro m¨¦dico, el mayor de Gaza y que alberga a miles de desplazados, pacientes y personal m¨¦dico, mientras que Ham¨¢s asegura que combate en los alrededores. Dos soldados israel¨ªes han muerto en los enfrentamientos. ¡°La operaci¨®n en Al Shifa tom¨® a los terroristas por sorpresa. Lo que hicimos al comienzo de la guerra en semanas, esta vez lo logramos en minutos¡±, se ha jactado este jueves el ministro de Defensa.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.