El nuevo Gobierno portugu¨¦s asume 60 medidas de los partidos de oposici¨®n para mostrar voluntad de di¨¢logo
El conservador Lu¨ªs Montenegro ha incluido 32 propuestas socialistas, al tiempo que elimina iniciativas de Ant¨®nio Costa contra la crisis de la vivienda, como el tope en los alquileres y la tasa a los pisos tur¨ªsticos


Lu¨ªs Montenegro, el nuevo primer ministro de Portugal, sigue haciendo funambulismo pol¨ªtico para mostrar, por un lado, su nueva autoridad y al tiempo ofrecer di¨¢logo a la oposici¨®n. Sin ella, su Gobierno de centroderecha no podr¨¢ sacar adelante ninguna medida que requiera tramitaci¨®n parlamentaria, dada la fragilidad que posee (la coalici¨®n electoral que encabez¨® tiene solo dos diputados m¨¢s que el Partido Socialista). Para mostrar voluntad de pacto, el Gobierno ha escogido 60 medidas incluidas por los distintos partidos de la oposici¨®n en sus programas electorales ¨D32 de ellas de los socialistas¨D para a?adirlas al programa de gobierno, que ha comenzado a debatirse esta ma?ana en la Asamblea de la Rep¨²blica. ¡°Sin prejuicios ideol¨®gicos ni arrogancia¡±, subray¨® Montenegro en su primer discurso en la C¨¢mara desde que tom¨® posesi¨®n.
No lo juzga as¨ª la oposici¨®n. La nueva presidenta del grupo parlamentario socialista, Alexandra Leit?o, ya hab¨ªa ironizado la noche anterior: ¡°Est¨¢ muy bien que incorporen medidas de los programas de la oposici¨®n, pero que no llamen di¨¢logo a eso porque no lo es¡±. Esta ma?ana, el l¨ªder del PS, Pedro Nuno Santos, abund¨® en las cr¨ªticas: ¡°No hubo di¨¢logo ninguno. Di¨¢logo implica di¨¢logo. No escuch¨® a nadie, escogi¨® 60 medidas y espera que los dem¨¢s los apoyen. As¨ª no se construyen mayor¨ªas ni estabilidades¡±. El socialista record¨® que fue el mismo patr¨®n desplegado durante la votaci¨®n de la presidencia de la Asamblea, lo que acab¨® generando un bloqueo y cuatro votaciones. Solo el acuerdo alcanzado entre Montenegro y Santos para rotar la presidencia de la C¨¢mara entre ambos partidos permiti¨® sacar adelante la elecci¨®n de la mesa.
Con la incorporaci¨®n de esas 60 propuestas, el Gobierno pretende facilitar la aprobaci¨®n de su programa de gesti¨®n en el Parlamento, un requisito previo para iniciar el mandato, aunque no parece que vaya a cambiar la orientaci¨®n de los votos de cada grupo. Una vez conocidas las principales medidas del PSD ¨Dque incluyen bajadas de impuestos, el fin del tope a los alquileres y la supresi¨®n de la tasa sobre pisos tur¨ªsticos¨D, el Bloco de Esquerda ha anunciado que presentar¨¢ una moci¨®n de rechazo, que se suma a la que hab¨ªa anticipado el Partido Comunista Portugu¨¦s (PCP), antes incluso de conocer la hoja de ruta. ¡°El programa de Gobierno promueve la transferencia de riqueza de la gente que trabaja a los que tienen m¨¢s¡±, censur¨® Mariana Mort¨¢gua, l¨ªder del Bloco.
Montenegro no est¨¢ c¨®modo con los requerimientos de la extrema derecha de Chega para entenderse y busca la complicidad socialista. A su vez, el PS, que ha tenido algunos gestos institucionales como desbloquear la elecci¨®n del presidente de la Asamblea o el anuncio de que se abstendr¨¢ en las mociones de rechazo que presentar¨¢n el Bloco y el PCP, est¨¢ a disgusto con los gui?os que recibe del centroderecha. ¡°Prometi¨® el cambio y barrer el socialismo del pa¨ªs, dijo que el pa¨ªs hab¨ªa girado a la derecha y ahora quiere que el Partido Socialista sostenga un Gobierno que quiere cambiar las pol¨ªticas socialistas. Nadie lo comprende¡±, ironiz¨® Pedro Nuno Santos.
Entre las pol¨ªticas del anterior Ejecutivo suprimidas, figuran iniciativas del programa M¨¢s Vivienda, que inclu¨ªan una tasa a los pisos tur¨ªsticos, el tope en la subida de alquileres o el arrendamiento forzoso de pisos vac¨ªos durante dos a?os, aunque esta ¨²ltima ya se hab¨ªa descafeinado tanto que solo se consideraba como una herramienta excepcional a la que podr¨ªan recurrir los ayuntamientos. El Gobierno tambi¨¦n quiere reducciones fiscales significativas, como bajar la tributaci¨®n de las empresas al 15% en tres a?os y de las personas que cobran rentas m¨¢s bajas. En opini¨®n de Iniciativa Liberal, el cuarto grupo de la C¨¢mara al que Montenegro ve como potencial aliado, son medidas insuficientes.
El programa incluye la subida del salario m¨ªnimo profesional hasta los 1.000 euros en 2028 y una nueva prestaci¨®n, el suplemento remunerativo solidario, que se otorgar¨¢ a los parados que encuentran ocupaciones con remuneraciones inferiores a la prestaci¨®n de desempleo con el objetivo de incentivar la b¨²squeda de trabajo. Adem¨¢s, se prev¨¦ atender las reivindicaciones salariales de profesores y polic¨ªas, dos colectivos que han estado en pie de guerra contra el Gobierno de Ant¨®nio Costa en los ¨²ltimos tiempos.
Medidas que no convencen a la extrema derecha, que cuenta con 50 diputados. Andr¨¦ Ventura, l¨ªder del partido ultra, le exigi¨® al primer ministro que tenga la ¡°humildad de gobernar a la derecha, como le pidieron los portugueses¡± y recrimin¨® que se haya puesto ¡°en manos [de los socialistas]¡± a pesar de haber anunciado en el pasado que ¡°iba a barrer el socialismo de Portugal¡±. Lu¨ªs Montenegro lament¨® la volubilidad de Chega: ¡°Andr¨¦ Ventura est¨¢ habituado a cambiar de opini¨®n, a veces en el mismo d¨ªa¡±. Tambi¨¦n insisti¨® en el guion que ya despleg¨® en su toma de posesi¨®n: tratar de negociar con todos los grupos.
Lo que se vivi¨® en la C¨¢mara es un retrato de lo que ser¨¢ la legislatura, un permanente fuego cruzado sobre Montenegro desde su izquierda y su derecha. Si bien el PS est¨¢ dispuesto a viabilizar el Gobierno con la abstenci¨®n en las mociones de rechazo que se votan ma?ana, no parece dispuesto a facilitarle la vida. Pedro Nuno Santos le desafi¨® a presentar una moci¨®n de confianza a la C¨¢mara.
Desde la ultraderecha, Ventura tambi¨¦n adelant¨® que no votar¨¢ a favor de las mociones, pero exigi¨® contactos con el Ejecutivo y avis¨® de los riesgos de perpetuar la posici¨®n del no es no, con la que Montenegro cerr¨® la puerta a los populistas en el Gobierno y de momento a las negociaciones directas. ¡°Si el Gobierno insiste en esto, no acabar¨¢ bien¡±, amenaz¨® Ventura.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
