La C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos votar¨¢ el s¨¢bado sobre la ayuda para Ucrania e Israel
Biden promete firmar de inmediato la medida si los legisladores dan el visto bueno a los fondos, tras meses de dilaciones en el Congreso
![Guerra de Rusia en Ucrania](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AVH343NBOGJ32QUIGMTNUUDFTA.jpg?auth=2904675919583caf6b1cb8c88f23988e035028148fb1c35b003ad796dff4e6f7&width=414)
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)
Por primera vez en meses, se vislumbra en el Congreso de EE UU una perspectiva real de que las partidas de ayuda para Ucrania, y para Israel, puedan salir finalmente adelante. La C¨¢mara de Representantes ha presentado sus proyectos de ley sobre esa asistencia, cuatro por separado, que someter¨¢ a votaci¨®n este fin de semana. El paso es un proyecto personal del presidente de la C¨¢mara, el republicano Mike Johnson, que le enfrenta con el ala m¨¢s radical de su partido -opuesta rotundamente a m¨¢s fondos para Kiev- y le deja en riesgo de perder su propio puesto.
Johnson, que no ha cumplido a¨²n medio a?o en su cargo, hab¨ªa ido arrastrando los pies en torno el momento de someter a votaci¨®n la partida extraordinaria de 95.000 millones de d¨®lares, de los que 60.000 se destinar¨¢n a Ucrania y 14.000 a Israel. El Senado dio luz verde al proyecto de ley en febrero. Pero el speaker argumentaba, primero, la necesidad de pasar medidas presupuestarias dom¨¦sticas; despu¨¦s, que hab¨ªa que dar prioridad en el calendario a la renovaci¨®n de la ley FISA que autoriza pr¨¢cticas de vigilancia para el contraespionaje sin necesidad de permiso judicial.
Tras los argumentos del presidente de la C¨¢mara de Representantes se encontraba la realidad pol¨ªtica: la mayor¨ªa de la que disponen los republicanos en esa c¨¢mara se cuenta con los dedos de una mano. El partido est¨¢ profundamente dividido y, en una situaci¨®n en la que cada voto cuenta, los del ala radical, aunque minoritaria, adquieren una importancia desproporcionada. Y este grupo agita constantemente la amenaza de precipitar una moci¨®n de censura interna si no les gustan los proyectos de ley que apoye el speaker. Amenazas que cumplen, como constat¨® muy a su costa el predecesor de Johnson, Kevin McCarthy, depuesto en septiembre pasado.
Pero el Congreso ya aprob¨® la renovaci¨®n de FISA y las leyes presupuestarias. Y el ataque con drones y misiles de Ir¨¢n contra Israel el pasado fin de semana -sumado a los avances rusos en Ucrania- impuso una nueva presi¨®n sobre la necesidad de sacar adelante esas partidas. Este mismo mi¨¦rcoles, los responsables del Comit¨¦ de Inteligencia de la C¨¢mara Baja, el republicano Mike Turner y el dem¨®crata Jim Himes, advert¨ªan que en una sesi¨®n informativa clasificada se les hab¨ªa dejado claro que hay una ¡°necesidad cr¨ªtica¡± de dar luz verde esta misma semana a los fondos para Ucrania, que requiere desesperadamente reponer equipos militares y munici¨®n.
La soluci¨®n de Johnson, que considera del todo imposible que los diputados d¨ªscolos den el visto bueno a unos fondos de casi 100.000 millones de d¨®lares y que contengan la palabra ¡°Ucrania¡±, ha sido partir el paquete en cuatro proyectos de ley individuales: uno para Ucrania, otro para Israel, un tercero para Taiw¨¢n y aliados asi¨¢ticos, y un cuarto con una serie de propuestas republicanas sobre seguridad nacional, incluidas duras medidas fronterizas, sanciones contra Ir¨¢n, Rusia y China e incluso una prohibici¨®n de la app TikTok si su compa?¨ªa matriz, la china ByteDance, no la vende.
Esas medidas ¡°dotar¨¢n de fondos a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados en Israel, el Indo-Pac¨ªfico y Ucrania¡±, seg¨²n comunicaba Johnson a los legisladores republicanos al comunicarles el contenido de las cuatro propuestas.
En el proyecto de ley sobre Ucrania, los fondos se estructurar¨ªan como pr¨¦stamos que podr¨ªan condonarse en el futuro. La asistencia militar estar¨ªa sujeta a una supervisi¨®n m¨¢s estricta. La propuesta para Israel incluye 9.000 millones de d¨®lares en ayuda humanitaria para Gaza y otras zonas de conflicto.
El presidente estadounidense, Joe Biden, que hab¨ªa implorado en todos los tonos posibles la aprobaci¨®n de la asistencia al pa¨ªs invadido, ha acogido con entusiasmo el paso adelante. ¡°La C¨¢mara debe aprobar los fondos esta semana, y el Senado debe seguirle r¨¢pidamente¡±, ha indicado en un comunicado distribuido por la Casa Blanca. ¡°Firmar¨¦ inmediatamente la propuesta para convertirla en ley y enviar un mensaje al mundo: que apoyamos a nuestros amigos, y no dejaremos que Ir¨¢n o Rusia prevalezcan¡±.
Pero, aunque la votaci¨®n est¨¢ fijada para este s¨¢bado, no est¨¢ a¨²n claro que vaya a salir adelante. El ala radical republicana ya ha dejado claro que desaprueba el paso. Dado que no puede contar con los votos del ala trumpista, Johnson necesitar¨¢ apoyarse en la minor¨ªa dem¨®crata.
La amenaza de una de sus representantes m¨¢s conocidas, la diputada por Georgia Marjorie Taylor-Greene -gran aliada de Donald Trump-, de presentar una moci¨®n para deponer a Johnson cobra fuerza. Otro diputado, Thomas Massie, ha apuntado que se suma a la medida. Varios legisladores de ideolog¨ªa similar han apuntado su descontento con el l¨ªder de la C¨¢mara.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)