Comienza el juicio contra el grupo ultra Reichsb¨¹rger, que planeaba un golpe de Estado en Alemania
El proceso en Stuttgart se centra en el brazo militar del grupo, desmantelado en una gran redada antiterrorista en 2022

Hace casi un a?o y medio, Alemania vivi¨® una de las mayores redadas antiterroristas que se recuerdan en el pa¨ªs. La noticia de que un grupo de personas pretend¨ªan armarse y asaltar el edificio del Parlamento para dar un golpe de Estado hizo estremecerse a la sociedad alemana. Este lunes ha comenzado el primer juicio contra nueve presuntos miembros de su brazo militar.
Es el inicio de lo que probablemente ser¨¢ una investigaci¨®n judicial hist¨®rica. El proceso que se ha iniciado este lunes en Stuttgart, del que hay previstas m¨¢s de 40 sesiones, es el primero de una serie de juicios contra 27 acusados que se celebrar¨¢n en paralelo en tres tribunales diferentes debido a sus dimensiones sin precedentes. El juicio contra los presuntos cabecillas de un grupo formado principalmente por Reichsb¨¹rger (ciudadanos del Reich), miembros de un movimiento que rechaza el orden democr¨¢tico b¨¢sico de la Rep¨²blica Federal de Alemania, comenzar¨¢ el 21 de mayo en Fr¨¢ncfort y el tercero, en M¨²nich, se abrir¨¢ el 18 de junio.
Son m¨¢s de 400.000 p¨¢ginas de expedientes de investigaci¨®n, condensados en un acta de acusaci¨®n de m¨¢s de 600 p¨¢ginas. Los procesados tendr¨¢n que hacer frente a la acusaci¨®n de alta traici¨®n y de pertenencia a una ¡°organizaci¨®n terrorista cuyo objetivo era derrocar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo con su propia forma de Estado¡±. A algunos de los acusados se les imputa tambi¨¦n tenencia il¨ªcita de armas, mientras que a otro se le inculpa adem¨¢s de intento de asesinato y lesiones graves por disparar varias veces con un rifle contra polic¨ªas durante el registro de su piso y herir a varios agentes.
La ministra alemana de Interior, Nancy Faeser, ha anunciado un ¡°enfoque duro¡± contra este tipo de estructuras extremistas. ¡°Estos militantes de los Reichsb¨¹rger est¨¢n movidos por el odio a nuestra democracia¡±, ha declarado a la agencia AFP. ¡°Continuaremos con nuestro duro enfoque hasta que hayamos desenmascarado y aplastado por completo las estructuras militantes Reichsb¨¹rger¡±, ha indicado.
¡°Operaciones de limpieza¡±
El juicio de Stuttgart se centrar¨¢ en el llamado ¡°brazo militar¡± del grupo, que deb¨ªa imponer la toma del poder por la fuerza de las armas. Los acusados, todos ellos de entre 42 y 60 a?os, se habr¨ªan unido a la organizaci¨®n entre principios de 2022 y finales de verano de ese a?o. Seg¨²n el acta de la acusaci¨®n le¨ªda al comienzo del juicio, ya se hab¨ªa iniciado la creaci¨®n de un sistema en toda Alemania de m¨¢s de 280 empresas de seguridad nacional organizadas militarmente que deb¨ªan llevar a cabo ¡°operaciones de limpieza¡± pol¨ªtica en su ¨¢rea de responsabilidad tras una posible toma del poder por parte del grupo.
Varios abogados defensores han criticado la divisi¨®n del proceso entre tres tribunales y han solicitado la suspensi¨®n del proceso de Stuttgart. Seg¨²n uno de ellos, no es posible una defensa penal eficaz porque las conclusiones de un juicio son dif¨ªciles de incorporar a los dem¨¢s. Otro abogado defensor ha alegado que existe el riesgo de que los testigos presten declaraciones diferentes en los tres juicios.
La operaci¨®n judicial comenz¨® en diciembre de 2022, cuando m¨¢s de 3.000 agentes de distintos cuerpos policiales participaron en una gran operaci¨®n en 11 de los 16 Estados federados alemanes en la que se detuvo a 27 miembros y simpatizantes. Entre ellos se encontraban, principalmente, seguidores de los llamados Reichsb¨¹rger, que no acatan la Constituci¨®n alemana y buscan la abolici¨®n de la Rep¨²blica para restaurar el imperio alem¨¢n creado en 1871, que fue abolido en 1918 y solo brevemente restaurado por Adolf Hitler desde 1933 hasta 1945. Seg¨²n datos de los servicios secretos alemanes, en el interior existen en el pa¨ªs 23.000 Reichsb¨¹rger.
El grupo, que planeaba el golpe de Estado y que fue creado en 2021, se centraba en torno al arist¨®crata Heinrich Reuss, conocido como el pr¨ªncipe Reuss. Otro l¨ªder era R¨¹diger von Pescatore, un antiguo teniente coronel. Tambi¨¦n contaban, entre otros, con la exdiputada del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y exjueza de Berl¨ªn Birgit Malsack-Winkemann, que ten¨ªa pensado ocuparse del futuro departamento de Justicia. Asimismo, hab¨ªa exsoldados y expolic¨ªas.
Adem¨¢s, al parecer, algunos seguidores cre¨ªan en delirantes narrativas conspirativas. Circulaban entre sus miembros historias sobre ¡°gente lagarto¡±, una ¡°¨¦lite¡± siniestra, y supuestas torturas a ni?os en instalaciones militares subterr¨¢neas detr¨¢s de las cuales, dec¨ªan, estaban pol¨ªticos y otros sectores de la ¡°¨¦lite¡±. Estas historias de conspiraci¨®n est¨¢n vinculadas a la ideolog¨ªa conspirativa QAnon, con seguidores entre la extrema derecha estadounidense. Al parecer, varios presuntos l¨ªderes del grupo cre¨ªan en estas teor¨ªas.
Las autoridades alemanas llevaban tiempo siguiendo a los presuntos l¨ªderes de este grupo, cuyos planes inclu¨ªan las llamadas listas de enemigos de funcionarios a nivel federal, estatal y municipal. Posteriormente, para conseguir su prop¨®sito de subvertir el orden actual, un Gobierno militar de transici¨®n deb¨ªa negociar un nuevo orden estatal en Alemania con las potencias aliadas vencedoras de la II Guerra Mundial.
Seg¨²n la acusaci¨®n, los sospechosos contaban para ello con 500.000 euros, adem¨¢s de un ¡°arsenal de unas 380 armas de fuego, cerca de 350 armas blancas, as¨ª como otras 500 armas y al menos 148.000 cartuchos de munici¨®n¡±. Incluso planeaban tomar por la fuerza la f¨¢brica de armamento de Heckler & Koch y hab¨ªan entablado supuestamente contacto con Rusia.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.