La justicia rusa condena al periodista estadounidense Evan Gershkovich a 16 a?os de c¨¢rcel
El corresponsal en Mosc¨² de ¡®The Wall Street Journal¡¯ ha sido sentenciado tras un juicio acelerado. Putin ha reconocido que pretende canjearlo por esp¨ªas rusos encarcelados en el exterior


El proceso contra Evan Gershkovich, el corresponsal en Rusia de The Wall Street Journal detenido en marzo de 2023 cuando preparaba unos reportajes sobre la invasi¨®n de Ucrania, ha culminado con una dura sentencia de 16 a?os de prisi¨®n bajo un r¨¦gimen carcelario estricto. El tribunal de la provincia de Sverdlovsk, la regi¨®n donde acaba la Rusia europea y comienza la asi¨¢tica, ha dictado el castigo tras un fugaz juicio de apenas tres sesiones a puerta cerrada en las que el servicio secreto ruso mantuvo sus cargos de espionaje contra el periodista estadounidense. El Kremlin formaliza as¨ª un tr¨¢mite que ha convertido a Gershkovich, de 32 a?os, en un activo con el que negociar el posible canje de esp¨ªas rusos apresados en el exterior.
El procedimiento se aceler¨® esta semana: el tribunal adelant¨® a este jueves la segunda sesi¨®n del juicio a petici¨®n de la defensa, prevista originalmente el 13 de agosto, y la Fiscal¨ªa rusa solicit¨® 18 a?os de c¨¢rcel para el procesado este viernes por la ma?ana. Despu¨¦s de varias horas de supuesta deliberaci¨®n, el tribunal anunci¨® la condena. En la primera jornada del juicio contra Gershkovich, celebrada el 26 de junio, el corresponsal reapareci¨® con un notable desgaste f¨ªsico y la cabeza rapada. Aquella imagen conmocion¨® a sus compa?eros en Rusia. ¡°Vamos a contar la historia de Evan hasta que pueda contarla ¨¦l mismo¡±, prometi¨® esta semana The Wall Street Journal junto con el hashtag #EstoyconEvan.
Gershkovich, que estaba acreditado para trabajar en el pa¨ªs por el Ministerio de Exteriores de Rusia, ha defendido siempre su inocencia. El Servicio Federal de Seguridad ruso ¡ªel FSB, heredero del KGB sovi¨¦tico ¡ª arrest¨® al reportero el 29 de marzo de 2023 en un restaurante de Ekaterimburgo, la capital de Sverdlovsk. Gershkovich hab¨ªa viajado a aquella regi¨®n para realizar varios reportajes sobre una famosa f¨¢brica de tanques del pa¨ªs, Uralvagonzavod, y la visi¨®n de los rusos sobre el grupo de mercenarios Wagner. Una de las personas con las que convers¨® el periodista, un diputado regional del partido de Vlad¨ªmir Putin, Viacheslav W¨¦gner, fue interrogado este jueves en calidad de testigo. ¡°Le interesaba el apoyo de la poblaci¨®n a la operaci¨®n militar especial¡±, declar¨® posteriormente el pol¨ªtico a la prensa.
¡°Siguiendo instrucciones de la CIA, recopil¨® informaci¨®n secreta sobre el trabajo de Uralvagonzavod¡±, ha afirmado este viernes la Fiscal¨ªa rusa. Gershkovich ha recibido la misma sentencia que otro ciudadano estadounidense acusado de espionaje, el exmarine Paul Whelan. El antiguo militar, detenido cuando acud¨ªa a una boda en Mosc¨² en 2018, tambi¨¦n denunci¨® que su detenci¨®n era un ¡°caso pol¨ªtico¡±.
The Wall Street Journal y las autoridades norteamericanas niegan las acusaciones vertidas contra Gershkovich y consideran que son un montaje. Washington est¨¢ presionando para lograr la liberaci¨®n del reportero, ha asegurado este viernes en un comunicado el presidente estadounidense, Joe Biden. ¡°No hay duda de que Rusia est¨¢ deteniendo injustamente a Evan. El periodismo no es un delito¡±, ha afirmado tras conocerse la condena.
Estados Unidos sospecha que el encarcelamiento del periodista por espionaje, el primer caso de este tipo desde la Guerra Fr¨ªa, tiene como objetivo intercambiarlo por alg¨²n agente secreto del Kremlin. En las quinielas est¨¢ Vadim Krasikov, el esp¨ªa del FSB que asesin¨® al disidente checheno Tornike Khangoshvili en un parque de Berl¨ªn en 2019.
El Consejo Presidencial para los Derechos Humanos, un ¨®rgano consultivo del presidente Putin, ha reconocido abiertamente que la condena de Gershkovich facilitar¨¢ negociar un canje de presos porque aumentar¨¢ la presi¨®n sobre Washington. ¡°The Wall Street Journal es uno de los peri¨®dicos m¨¢s famosos del mundo. No abandonar¨¢ a su periodista y mover¨¢ todo lo que pueda al Gobierno de EE UU para que el intercambio se haga lo m¨¢s r¨¢pido posible¡±, ha declarado la miembro del organismo Eva Merkachiova al diario oficialista Gazeta.
Putin reconoci¨® que hay contactos por Gershkovich en la entrevista que concedi¨® al pol¨¦mico presentador estadounidense Tucker Carlson el pasado 8 de febrero. ¡°Creo que se puede llegar a un acuerdo¡±, afirm¨® el mandatario ruso. Por su parte, Biden declar¨® el 13 de junio que se toma ¡°en serio¡± la liberaci¨®n del periodista. De hecho, el destino de Gershkovich se ha convertido en un tema destacado de la campa?a electoral estadounidense: Donald Trump prometi¨® un mes antes, en mayo, que el corresponsal de volver¨¢ a casa si gana las elecciones presidenciales de noviembre gracias a su buena relaci¨®n con el Kremlin. ¡°Vlad¨ªmir Putin lo har¨¢ por m¨ª, no por nadie m¨¢s, ?y no pagaremos nada!¡±, manifest¨® el republicano.
La detenci¨®n y canje de ciudadanos se ha convertido en un delicado juego pol¨ªtico entre Rusia y EE UU desde que intercambiaron a la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner por el poderoso traficante de armas ruso Viktor Bout en diciembre de 2022, pocos meses despu¨¦s de comenzar la guerra contra Ucrania.
¡°Por acuerdo de los presidentes Vlad¨ªmir Putin y Joe Biden, los servicios de inteligencia de los dos pa¨ªses (Rusia y EE UU), mantienen contactos desde junio de 2021 para intercambiar unos ciudadanos por otros¡±, afirm¨® este pasado mi¨¦rcoles el ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov. Seg¨²n el diplom¨¢tico, ¡°aunque a este asunto (el encarcelamiento del periodista) no le viene bien el ruido y de vez en cuando los estadounidenses lo traen al espacio p¨²blico, existen esos contactos¡±.
Lavrov afirm¨® que Mosc¨² cuenta con ¡°pruebas irrefutables¡± de que Gershkovich estaba involucrado en actividades de espionaje. ¡°Quiero asegurarles que estamos a favor del periodismo y la libertad de expresi¨®n tanto como ustedes¡±, dijo el jefe de la diplomacia rusa. Adem¨¢s de Gershkovich, el Kremlin tambi¨¦n ha encerrado en prisi¨®n a la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva, del medio norteamericano Radio Free Europe ¡ªdeclarado organizaci¨®n indeseable¡ª, bajo la acusaci¨®n de no haberse registrado como agente extranjero; y a varios periodistas rusos que trabajaban en medios occidentales como Bloomberg, Reuters y Associated Press.
M¨¢s all¨¢ de un posible canje, Gershkovich se ha convertido en una valiosa pieza para presionar a la Casa Blanca en todo tipo de asuntos. El viceministro de Exteriores ruso Sergu¨¦i Riabkov manifest¨® este jueves que Mosc¨² ha denegado el acceso a Gershkovich a los diplom¨¢ticos norteamericanos como respuesta a los problemas que afronta el personal del Ministerio de Exteriores ruso en Estados Unidos. ¡°Estamos experimentando dificultades importantes al organizar viajes a trav¨¦s de Estados Unidos que son necesarios para las actividades diplom¨¢ticas y consulares normales. Naturalmente, surgen momentos en los que damos una respuesta espejo¡±, ha declarado el alto cargo.
¡°Reporteros Sin Fronteras condena la parodia de juicio al periodista Evan Gershkovich¡±, ha denunciado la organizaci¨®n a trav¨¦s de X, la nueva marca de Twitter. ¡°Apuntar a la prensa internacional es el siguiente paso en el plan del presidente Putin para lograr un control absoluto sobre el espacio informativo de Rusia¡±, ha vaticinado la ONG, que sit¨²a al pa¨ªs eslavo en el puesto 162 de 180 en su ¨ªndice de libertad de prensa.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.