Un l¨ªder de Ham¨¢s en Cisjordania muere bajo custodia israel¨ª
Organizaciones israel¨ªes y palestinas alertan del maltrato sistem¨¢tico de detenidos palestinos en las c¨¢rceles
La muerte de un mando de Ham¨¢s e hist¨®rico preso bajo detenci¨®n de las autoridades israel¨ªes anunciada este viernes por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha inflamado los ¨¢nimos de las fuerzas palestinas cuando se cumplen casi 10 meses del estallido de la guerra en Gaza. El fallecimiento coincide con las denuncias de diferentes organizaciones humanitarias sobre el trato que se dispensa a los prisioneros palestinos en el sistema carcelario de Israel. Esas ONG corroboran los testimonios de algunos de los que han salido de los penales israel¨ªes tras ser arrestados desde que comenz¨® la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre.
Mustafa Mohamed Abu Ara, de 63 a?os y uno de los l¨ªderes de Ham¨¢s en la Cisjordania ocupada, ha muerto bajo custodia israel¨ª, inform¨® la Comisi¨®n Palestina de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos de la ANP a trav¨¦s de un comunicado. Hab¨ªa sido detenido por ¨²ltima vez en los primeros d¨ªas de la contienda que comenz¨® el pasado octubre, cuando ya ten¨ªa ¡°problemas serios de salud¡±. En los ¨²ltimos d¨ªas, hab¨ªa sido trasladado desde la c¨¢rcel de Ramon, en el sur del pa¨ªs, a un hospital, seg¨²n la Comisi¨®n, que asegura que sufri¨® ¡°torturas¡± y ¡°falta de atenci¨®n m¨¦dica¡±. Las autoridades palestinas ya denunciaron en abril la muerte, bajo detenci¨®n israel¨ª, del m¨¦dico Adnan al Bursh, jefe de Traumatolog¨ªa del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, que fue arrestado en la Franja en noviembre.
El movimiento fundamentalista palestino ha lamentado la muerte de Abu Ara y acusa de ¡°asesinato por una negligencia m¨¦dica deliberada¡± a las autoridades de Israel, adem¨¢s de clamar venganza, seg¨²n un comunicado. Hasta 18 detenidos palestinos han perdido la vida bajo custodia israel¨ª, seg¨²n la ANP. Con la guerra, el n¨²mero de detenidos en Cisjordania se ha elevado a 9.300 personas, de las que m¨¢s de una tercera parte se encuentran bajo detenci¨®n administrativa, es decir, sin cargos ni proceso judicial.
La muerte de Mustafa Mohamed Abu Ara tiene lugar en medio de la pol¨¦mica generada en Israel por las denuncias en torno al centro de detenci¨®n militar de Sde Teiman, en una base militar a una treintena de kil¨®metros de la Franja, donde se interroga a gazat¨ªes arrestados. Tras las presiones del Tribunal Supremo y de distintas ONG, los internos est¨¢n siendo trasladados a tiendas de campa?a de una c¨¢rcel del sistema de prisiones estatal. Uno de los detenidos en Sde Teiman relat¨® a este peri¨®dico c¨®mo lleg¨® a ser testigo de la muerte de dos de sus compa?eros.
La falta de condiciones adecuadas de esas instalaciones ha sido puesta de manifiesto por diferentes m¨¦dicos israel¨ªes que accedieron a tratar a los detenidos, como el que relat¨® su paso por el centro a este diario. ¡°Estar atado a una cama, incapaz de moverte, incapaz de ver, incapaz de hablar, incapaz de entender lo que est¨¢ pasando y con un pa?al¡ Con mucho fr¨ªo. Y esto se prolonga durante d¨ªas y d¨ªas, durante semanas. Creo que eso ya es una forma de tortura¡±, se?al¨®.
Los testimonios de maltrato de los que quedan en libertad son habituales. ¡°Desde el primer momento de la detenci¨®n nos golpearon. Hasta que me soltaron¡±. Es de lo poco que balbuceaba a principios de julio el paciente Moazzaz Abyat, en la treintena, al ser preguntado durante unos segundos en las urgencias de un hospital de Bel¨¦n (Cisjordania). ¡°Me duele la cabeza, estoy cansado..., me golpearon, me duele la cabeza. Muy cansado¡±, repet¨ªa desde su cama.
Abyat llegaba directo al centro sanitario nada m¨¢s quedar en libertad el 9 de julio. Hab¨ªa pasado casi nueve meses en una c¨¢rcel del sur de Israel bajo detenci¨®n administrativa. Su imagen renqueando y sin mover la mano derecha en el v¨ªdeo grabado en la puerta del penal nada tiene que ver con la del joven culturista que fue arrestado en los primeros d¨ªas de la guerra.
Su padre y sus primos no ocultaban en los pasillos del hospital que la familia ha estado tradicionalmente vinculada a la resistencia palestina, pero insist¨ªan en que Moazzaz Abyat hab¨ªa salido a la calle sin ning¨²n tipo de condena. Ya en la habitaci¨®n asignada, los que llegaban a visitarle le levantaban la s¨¢bana para contemplar cicatrices a la altura del ombligo y las piernas junto a marcas de lo que parecen ser golpes.
Los prisioneros palestinos ¡°se enfrentan a la violencia y la humillaci¨®n rutinarias de los guardias cuando salen de las celdas para ir a visitar a sus abogados y recibir atenci¨®n m¨¦dica¡±, denunciaba la organizaci¨®n israel¨ª Physicians for Human Rights en un comunicado del 11 de julio. Con los testimonios de una docena de presos en la mano, aseguraba que esa ¡°violencia tiene lugar en ¨¢reas no cubiertas por c¨¢maras de seguridad e incluye patadas y golpes a prisioneros inmovilizados, negaci¨®n de acceso a ba?os y degradaci¨®n sexual¡±; por eso ¡°muchos presos renuncian al tratamiento m¨¦dico y a las visitas de sus abogados por miedo a ser agredidos¡±, a?ad¨ªa.
Tambi¨¦n ha emitido denuncias similares el Club de Prisioneros Palestinos, que afirma que, en el caso de Abyat, fue liberado ¡°de la prisi¨®n de Al Naqab en un estado de salud alarmante y dif¨ªcil¡± debido a ¡°la tortura y el maltrato de los prisioneros desde el comienzo de la guerra¡±. Abyat fue ¡°brutalmente golpeado durante su detenci¨®n, concretamente en las piernas. Posteriormente, afront¨® una serie de severas palizas y torturas¡± adem¨¢s de ¡°inanici¨®n y negligencia m¨¦dica¡±, dec¨ªa el comunicado del Club de Prisioneros Palestinos, que alertaba de que ¡°miles de presos corren el riesgo de morir en las c¨¢rceles¡± israel¨ªes.
A preguntas sobre el caso de Moazzaz Abyat, el Servicio de Prisiones de Israel (IPS, seg¨²n sus siglas en ingl¨¦s) ha se?alado a trav¨¦s de mensajes escritos que ¡°todos los presos est¨¢n detenidos de conformidad con la ley¡± con ¡°todos los derechos b¨¢sicos¡±. ¡°El prisionero fue examinado y tratado m¨¦dicamente por los mejores m¨¦dicos de IPS durante todo su encarcelamiento¡±, y en todo caso, ¡°tiene derecho a presentar una denuncia¡±. En otro mensaje, un d¨ªa despu¨¦s, el portavoz del IPS adjuntaba un v¨ªdeo capturado de redes sociales que se mofa de la supuesta r¨¢pida recuperaci¨®n Abyat.
¨D?Piensan ustedes que el detenido estaba actuando?
¨DCreo que las redes sociales han hablado.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.