El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado la bienvenida a los participantes del World in Progress Barcelona, que se celebra este lunes y martes en el CaixaForum, centrando su discurso en la emergencia habitacional que est¨¢ en el eje del debate pol¨ªtico y que ha generado movilizaciones multitudinarias como la registrada este domingo en Madrid. Tras mostrar su confianza de que el foro organizado por Prisa tenga continuidad en Barcelona, el primer edil ha avisado de que la falta de vivienda asequible para las familias trabajadoras y de la clase media de las grandes ciudades como Roma, Par¨ªs, Madrid o Barcelona amenaza, ha dicho, ¡°con pasar de ser un problema social a provocar problemas de legitimidad democr¨¢tica para un sistema pol¨ªtico y econ¨®mico que no lo puedan garantizar¡±.
Tras agradecer que el congreso lleve el nombre de Barcelona, Collboni ha se?alado que la denominaci¨®n del foro es por s¨ª sola una declaraci¨®n de intenciones que comparten con entusiasmo. ¡°Ya lo dijo Gramsci: frente al pesimismo de la raz¨®n, el optimismo de la voluntad. Es necesario dar respuestas concretas que den sentido a un proyecto de esperanza en el futuro¡±, ha afirmado apelando a plantar cara al miedo, ante todas sus vertientes y direcciones ¡ªcambio clim¨¢tico o la vivienda o al ¡°diferente¡±¡ª que al final acaba siendo, ha alertado, la semilla de la extrema derecha. ¡°Parte de la poblaci¨®n ha sucumbido al miedo al futuro y no hay que caer en el derrotismo¡±, ha zanjado.
El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha comenzado su intervenci¨®n definiendo World in Progress Barcelona como ¡°el encuentro pol¨ªtico e internacional de m¨¢s alto nivel que se celebra en Espa?a¡± y ha asegurado que ¡°nace con vocaci¨®n de futuro y una clar¨ªsima voluntad de permanencia¡±.Massimiliano Minocri El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, durante su intervenci¨®n en el foro World in Progress celebrado en Barcelona este lunes. massimiliano minocriJoseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa, recibe al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, este lunes en Barcelona. Albert GarciaDe izquierda a derecha, Montserrat Dom¨ªnguez, Carlos N¨²?ez, Pilar Gil, Salvador Illa, Pedro S¨¢nchez, Joseph Oughourlian, Jaume Collboni, Pepa Bueno, Carlos Prieto y Fernando Carrillo.
Albert GarciaEl presidente de la Generalitat, Salvador Illa, conversa con Joseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona. Albert GarciaEdmundo Gonz¨¢lez saluda al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante el evento, este lunes en Barcelona.Massimiliano MinocriEl presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha comenzado su intervenci¨®n en el foro World in Progress Barcelona poniendo el foco sobre la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y pidiendo que cese el env¨ªo de armas a Israel.Massimiliano MinocriEl presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante su intervenci¨®n en el evento.Massimiliano MinocriSalvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalu?a, ha advertido sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa y su apoyo entre los j¨®venes.Massimiliano MinocriLa vivienda ha centrado la intervenci¨®n de Jaume Collboni, alcalde de la capital catalana y anfitri¨®n del World in Progress Barcelona.Massimiliano MinocriEdmundo Gonz¨¢lez, candidato electo de la presidencia de Venezuela, durante su intervenci¨®n. ALBERT GARCIAMatteo Renzi, ex primer ministro italiano, durante su intervenci¨®n en 'Un nuevo mapamundi: multilateralidad y geoestrategia'. Massimiliano MinocriEl presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, saluda a Antoni Vila, director general de la fundaci¨®n bancaria 'La Caixa'.Albert Garc¨ªaLa vicepresidenta Mar¨ªa Jes¨²s Montero, este lunes durante el evento.massimiliano minocriEl ex primer ministro italiano Enrico Letta, durante su intervenci¨®n este lunes en el foro World in Progress Barcelona.Gianluca BattistaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, durante su intervenci¨®n en el foro World in Progress, este lunes.Albert GarciaAna Pantaleoni, redactora jefa de Catalu?a de El Pa¨ªs; Enrique Go?i, presidente del Instituto Hermes y el fil¨®sofo espa?ol Daniel Innerarity, este lunes en el foro World in Progress Barcelona.Gianluca BattistaDesde la izquierda, el director adjunto de El Pa¨ªs, Claudi P¨¦rez; el exministro y excomisario europeo, Joaqu¨ªn Almunia y Jordi Gual, presidente de VidaCaixa, durante el foro World in Progress Barcelona.Massimiliano MinocriLa directora de EL PA?S, Pepa Bueno, durante su intervenci¨®n en el World in Progress Barcelona, este lunes.Gianluca BattistaJosep S¨¢nchez Llibre, presidente del Foment del Treball, entrevistado por Amanda Mars, directora de Cinco D¨ªas, este lunes.Massimiliano MinocriMarc Murtra, presidente de Indra, este lunes en el evento Wolrd In Progress.Massimiliano MinocriLa periodista Anne Applebaum, durante su intervenci¨®n en el evento, este lunes, junto a Daniel Ziblatt, profesor de la Universidad de Harvard, y Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de EL PA?S.
Gianluca BattistaMesa 'Oriente Pr¨®ximo, crisol y choque de civilizaciones' con la participaci¨®n de Luc¨ªa Abell¨¢n, redactora jefa de Internacional de EL PA?S, Shlomo Ben Ami, exministro de Asuntos Exteriores de Israel, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n de Espa?a y Luz G¨®mez Garc¨ªa, catedr¨¢tica de Estudios ?rabes e Isl¨¢micos de la UAM.Albert GarciaEl exministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami, durante su intervenci¨®n en la mesa sobre Oriente Pr¨®ximo.ALBERT GARCIALa directora de Cinco D¨ªas, Amanda Mars, entrevista a Marc Murtra, presidente de Indra, durante el evento.Massimiliano MinocriMarco Sansavini, CEO y presidente de Iberia, este lunes.ALBERT GARCIASergio Diaz-Granados, presidente, ejecutivo de CAF, este lunes durante el evento.Gianluca BattistaDesde la izquierda, Claudi P¨¦rez, director adjunto de El Pa¨ªs; Carme Artigas, exsecretaria de Estado de digitalizaci¨®n y Aidan G¨®mez, cofundador de Cohere, este lunes.Albert GarciaLa directora de contenidos de la Cadena SER, Montse Dom¨ªnguez, durante la entrevista al expresidente de Colombia Juan Manuel Santos.ALBERT GARCIAEl expresidente de M¨¦xico Ernesto Zedillo participa en el foro World in Progress a trav¨¦s de un mensaje de v¨ªdeo. Albert GarciaXavier Bertrand (izquierda), presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France y exministro franc¨¦s junto a Renaud Girard, periodista de 'Le Figaro'.ALBERT GARCIAJaume Duch Guillot, consejero de la Uni¨®n Europea y Acci¨®n Exterior de la Generalitat de Catalu?a, durante su intervenci¨®n en 'La mirada a Europa del nuevo Gobierno catal¨¢n'. Albert GarciaEl papel de Estados Unidos como potencia mundial y las consecuencias de las cercanas elecciones en el pa¨ªs norteamericano han centrado la conversaci¨®n mantenida entre Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en Espa?a y 'partner' de Winston and Strawn, y Arancha Gonz¨¢lez Laya, exministra de Asuntos Exteriores de Espa?a, con la moderaci¨®n de Llu¨ªs Bassets (izquierda), columnista de EL PA?S.massimiliano minocri
En su intervenci¨®n, Collboni ha explicado que hace dos semanas estuvo en Roma para hablar de los retos que afrontan las grandes ciudades europeas para solucionar el derecho a la vivienda y ha subrayado que en Barcelona los alquileres han aumentado un 70% en los ¨²ltimos 10 a?os. ¡°La consecuencia inmediata es negar la opci¨®n (de irse de casa) a los j¨®venes de las familias de trabajadoras y de la clase media de la ciudad, incluso con trabajos estables. Y acaban forzados a irse o expulsados por los precios y la ausencia de una oferta asequible, p¨²blica o privada, de vivienda de compra o alquiler¡±.
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado ya medidas como la supresi¨®n de la licencia de actividades tur¨ªsticas a 10.000 pisos en la ciudad en 2028 o los planes para la regulaci¨®n de temporada que precisamente que el grupo municipal socialista y el de los comunes acaban de pactar para empezar a tramitarlo este a?o. ¡°(Las medidas) Empiezan a dar sus frutos en la ciudad de Barcelona. ?C¨®mo pueden tener confianza los j¨®venes sin una vivienda y un empleo estable?¡±, se ha preguntado Collboni se?alando que muchas personas de clase media pueden lamentarse que sus hijos vivan ahora peor que sus padres.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un momento del acto.Massimiliano Minocri
El president Salvador Illa ha puesto el foco en los tres desaf¨ªos que a su juicio tiene la humanidad: la emergencia clim¨¢tica, el aumento de la desigualdad y el retroceso de la democracia. ¡°Sin democracia, no hay progreso ni prosperidad compartida¡±, ha afirmado recogiendo un concepto que suele emplear en sus discursos. ¡°Estamos afrontando la regresi¨®n democr¨¢tica m¨¢s grave desde la II Guerra Mundial. Necesitamos imperiosamente recuperar la pol¨ªtica de la esperanza frente al miedo¡±. Illa, que pronunciar¨¢ este martes el discurso de clausura, ha recordado que el 30% de la poblaci¨®n europea ha votado en las diferentes elecciones celebradas a opciones de extrema derecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.