La cruzada del Gobierno contra la desinformaci¨®n y el aumento de la polarizaci¨®n en el debate p¨²blico ha aterrizado este lunes en el foro World in Progress Barcelona, celebrado en la capital catalana, de la mano de la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Jes¨²s Montero. La tambi¨¦n titular de Hacienda ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez dar¨¢ la batalla contra dos situaciones que erosionan las bases del sistema democr¨¢tico. Y ha explicado no lo har¨¢ solo aludiendo a los valores, sino tambi¨¦n con ¡°pol¨ªticas eficaces¡± que ataquen la desigualdad social. ¡°Los casos de corrupci¨®n no pueden tener cabida en una democracia¡±, ha remachado. Las palabras de Montero se producen en plena tormenta pol¨ªtica desatada por las nuevas revelaciones del caso Koldo, que implica a Jos¨¦ Luis ?balos, exministro del Gobierno y exsecretario de Organizaci¨®n del PSOE.
Si bien la vicepresidenta no ha nombrado en ning¨²n momento al Partido Popular, ha aprovechado su intervenci¨®n para detallar muchos de los recursos ret¨®ricos que usa el principal partido de la oposici¨®n en sus discursos para desgastar al Gobierno de S¨¢nchez. ¡°No es posible normalizar que todos los d¨ªas se hable de golpes de Estado o se falsee la realidad con un apocalipsis econ¨®mico que es mentira¡±, ha afirmado Montero, despu¨¦s de referirse a otras situaciones como negar la legitimidad de los resultados electorales o culpar a los migrantes de problemas de base de una sociedad.
La vicepresidenta Mar¨ªa Jes¨²s Montero, en su intervenci¨®n durante el foro World in Progress, este lunes.massimiliano minocri
¡°La democracia necesita al menos la condici¨®n previa de la verdad¡±, ha asegurado la ministra. Y ha hecho un llamamiento a que ¡°el respeto a la pluralidad est¨¦ siempre en el primer plano¡±, para as¨ª prestigiar a la pol¨ªtica en un momento donde, a su juicio, tambi¨¦n hay muchas voces interesadas en que esta sea tambi¨¦n una parte considerable del problema. De ah¨ª que tambi¨¦n se tenga que ir a desarrollar ¡°pol¨ªticas eficaces¡± que lleven a disminuir la desigualdad.
Sin embargo, Montero ha marcado una gran l¨ªnea roja: que no todos los partidos pol¨ªticos se comportan de la misma manera. ¡°Los casos de corrupci¨®n no pueden tener cabida en una democracia, desde luego no en la nuestra¡±, ha apostillado. Y ha recordado que Pedro S¨¢nchez lleg¨® por primera vez a La Moncloa en 2018 tras una moci¨®n de censura a Mariano Rajoy y que era la reacci¨®n de la oposici¨®n a la sentencia judicial que culpa al PP de financiaci¨®n ilegal.
¡°Desde entonces, hemos reforzado los mecanismos de lucha contra la corrupci¨®n y hemos sido tajantes aplicando un list¨®n ¨¦tico muy exigente. A veces muy criticado¡±, ha a?adido la titular de Hacienda. Estas declaraciones llegan despu¨¦s de que nuevos indicios de corrupci¨®n reduzcan el cerco alrededor del exministro de Transportes socialista y actual diputado en el Congreso, Jos¨¦ Luis ?balos, por el caso Koldo.
El PP insiste en asegurar que el anterior Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez tiene una mayor responsabilidad en ese caso de lo que ha trascendido y le pide que de la cara. El partido liderado por Alberto N¨²?ez Feij¨®o ha asegurado que presentar¨¢ una querella contra el PSOE por un supuesto delito de financiaci¨®n ilegal.
El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha comenzado su intervenci¨®n definiendo World in Progress Barcelona como ¡°el encuentro pol¨ªtico e internacional de m¨¢s alto nivel que se celebra en Espa?a¡± y ha asegurado que ¡°nace con vocaci¨®n de futuro y una clar¨ªsima voluntad de permanencia¡±.Massimiliano Minocri El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, durante su intervenci¨®n en el foro World in Progress celebrado en Barcelona este lunes. massimiliano minocriJoseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa, recibe al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, este lunes en Barcelona. Albert GarciaDe izquierda a derecha, Montserrat Dom¨ªnguez, Carlos N¨²?ez, Pilar Gil, Salvador Illa, Pedro S¨¢nchez, Joseph Oughourlian, Jaume Collboni, Pepa Bueno, Carlos Prieto y Fernando Carrillo.
Albert GarciaEl presidente de la Generalitat, Salvador Illa, conversa con Joseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona. Albert GarciaEdmundo Gonz¨¢lez saluda al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante el evento, este lunes en Barcelona.Massimiliano MinocriEl presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha comenzado su intervenci¨®n en el foro World in Progress Barcelona poniendo el foco sobre la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y pidiendo que cese el env¨ªo de armas a Israel.Massimiliano MinocriEl presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante su intervenci¨®n en el evento.Massimiliano MinocriSalvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalu?a, ha advertido sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa y su apoyo entre los j¨®venes.Massimiliano MinocriLa vivienda ha centrado la intervenci¨®n de Jaume Collboni, alcalde de la capital catalana y anfitri¨®n del World in Progress Barcelona.Massimiliano MinocriEdmundo Gonz¨¢lez, candidato electo de la presidencia de Venezuela, durante su intervenci¨®n. ALBERT GARCIAMatteo Renzi, ex primer ministro italiano, durante su intervenci¨®n en 'Un nuevo mapamundi: multilateralidad y geoestrategia'. Massimiliano MinocriEl presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, saluda a Antoni Vila, director general de la fundaci¨®n bancaria 'La Caixa'.Albert Garc¨ªaLa vicepresidenta Mar¨ªa Jes¨²s Montero, este lunes durante el evento.massimiliano minocriEl ex primer ministro italiano Enrico Letta, durante su intervenci¨®n este lunes en el foro World in Progress Barcelona.Gianluca BattistaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, durante su intervenci¨®n en el foro World in Progress, este lunes.Albert GarciaAna Pantaleoni, redactora jefa de Catalu?a de El Pa¨ªs; Enrique Go?i, presidente del Instituto Hermes y el fil¨®sofo espa?ol Daniel Innerarity, este lunes en el foro World in Progress Barcelona.Gianluca BattistaDesde la izquierda, el director adjunto de El Pa¨ªs, Claudi P¨¦rez; el exministro y excomisario europeo, Joaqu¨ªn Almunia y Jordi Gual, presidente de VidaCaixa, durante el foro World in Progress Barcelona.Massimiliano MinocriLa directora de EL PA?S, Pepa Bueno, durante su intervenci¨®n en el World in Progress Barcelona, este lunes.Gianluca BattistaJosep S¨¢nchez Llibre, presidente del Foment del Treball, entrevistado por Amanda Mars, directora de Cinco D¨ªas, este lunes.Massimiliano MinocriMarc Murtra, presidente de Indra, este lunes en el evento Wolrd In Progress.Massimiliano MinocriLa periodista Anne Applebaum, durante su intervenci¨®n en el evento, este lunes, junto a Daniel Ziblatt, profesor de la Universidad de Harvard, y Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de EL PA?S.
Gianluca BattistaMesa 'Oriente Pr¨®ximo, crisol y choque de civilizaciones' con la participaci¨®n de Luc¨ªa Abell¨¢n, redactora jefa de Internacional de EL PA?S, Shlomo Ben Ami, exministro de Asuntos Exteriores de Israel, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n de Espa?a y Luz G¨®mez Garc¨ªa, catedr¨¢tica de Estudios ?rabes e Isl¨¢micos de la UAM.Albert GarciaEl exministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami, durante su intervenci¨®n en la mesa sobre Oriente Pr¨®ximo.ALBERT GARCIALa directora de Cinco D¨ªas, Amanda Mars, entrevista a Marc Murtra, presidente de Indra, durante el evento.Massimiliano MinocriMarco Sansavini, CEO y presidente de Iberia, este lunes.ALBERT GARCIASergio Diaz-Granados, presidente, ejecutivo de CAF, este lunes durante el evento.Gianluca BattistaDesde la izquierda, Claudi P¨¦rez, director adjunto de El Pa¨ªs; Carme Artigas, exsecretaria de Estado de digitalizaci¨®n y Aidan G¨®mez, cofundador de Cohere, este lunes.Albert GarciaLa directora de contenidos de la Cadena SER, Montse Dom¨ªnguez, durante la entrevista al expresidente de Colombia Juan Manuel Santos.ALBERT GARCIAEl expresidente de M¨¦xico Ernesto Zedillo participa en el foro World in Progress a trav¨¦s de un mensaje de v¨ªdeo. Albert GarciaXavier Bertrand (izquierda), presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France y exministro franc¨¦s junto a Renaud Girard, periodista de 'Le Figaro'.ALBERT GARCIAJaume Duch Guillot, consejero de la Uni¨®n Europea y Acci¨®n Exterior de la Generalitat de Catalu?a, durante su intervenci¨®n en 'La mirada a Europa del nuevo Gobierno catal¨¢n'. Albert GarciaEl papel de Estados Unidos como potencia mundial y las consecuencias de las cercanas elecciones en el pa¨ªs norteamericano han centrado la conversaci¨®n mantenida entre Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en Espa?a y 'partner' de Winston and Strawn, y Arancha Gonz¨¢lez Laya, exministra de Asuntos Exteriores de Espa?a, con la moderaci¨®n de Llu¨ªs Bassets (izquierda), columnista de EL PA?S.massimiliano minocri
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Reportero de la secci¨®n de Nacional, con la pol¨ªtica catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona hab¨ªa trabajado en diario El Tiempo (Bogot¨¢). Estudi¨® Comunicaci¨®n Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PA?S.