Ham¨¢s libera a las tres primeras rehenes israel¨ªes tras la entrada en vigor del alto el fuego
Mientras Cruz Roja las llevaba a Israel para intercambiarlas por 90 prisioneros palestinos, los gazat¨ªes festejaban la tregua y milicianos y polic¨ªas del movimiento islamista reivindicaban su autoridad
Ham¨¢s ha liberado en la tarde de este domingo a los tres primeros rehenes acordados en el alto el fuego con Israel que entr¨® en vigor por la ma?ana: tres mujeres de entre 24 y 31 a?os. Antes de reencontrarse con sus madres a las afueras de Gaza, las mujeres, las tres civiles, aparecieron en televisi¨®n rodeadas de milicianos con distintivos del movimiento islamista palestino mientras se las llevaban al Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja, instituci¨®n encargada de sacarlas de la Franja tras m¨¢s de 15 meses de cautiverio.
Romi Gonen (24 a?os), Emily Damari (28) y Doron Steinbrecher (31) han sido trasladadas a un hospital donde se han reunido con el resto de sus familiares. Damari, que aparece con la mano izquierda vendada, perdi¨® dos dedos tras recibir un disparo al ser secuestrada. Las autoridades han difundido im¨¢genes en las que muestran su aparente buen estado de salud tras llegar en helic¨®ptero al complejo hospitalario Sheba, cerca de Tel Aviv, donde son atendidas por especialistas.

De forma paralela, aunque m¨¢s de seis horas despu¨¦s de la liberaci¨®n de las tres rehenes, 90 presos palestinos salieron de c¨¢rcel israel¨ª de Ofer, a las afueras de Ramala, la capital administrativa de Cisjordania. Tras este canje, quedan dentro de Gaza todav¨ªa otros 95 secuestrados entre civiles y militares, decenas de ellos ya sin vida, que deber¨ªan ir siendo entregados en las pr¨®ximas semanas si no salta por los aires una tregua cuya primera fase ocupar¨¢ las pr¨®ximas seis semanas. El Gobierno de Israel ha dado la bienvenida a las tres mujeres mientras el portavoz del brazo militar de Ham¨¢s, Ab¨² Obeida, ha expresado el compromiso del grupo con el alto el fuego acordado y ha pedido a los tres pa¨ªses intermediarios (Qatar, Egipto y Estados Unidos) que insten al Estado jud¨ªo a hacer lo mismo. Los intercambios vivir¨¢n su pr¨®xima jornada el s¨¢bado 25 de enero, cuando est¨¢ previsto que se pongan en libertad cuatro cautivos m¨¢s.
Dentro de la Franja se celebra el cese de los ataques. Algunos bailan, cantan o se abrazan. Otros regresan a las casas de las que llevan meses desplazados o visitan las tumbas de sus familiares. Milicianos y polic¨ªas del Gobierno de Ham¨¢s aprovechan el fin de los bombardeos para salir de sus escondites y reivindicarse abiertamente, entre v¨ªtores, como la autoridad. Son las im¨¢genes de Gaza este domingo, tras el inicio del alto el fuego a las 11.15 hora local (10.15 en la Espa?a peninsular). El momento en el que Israel dej¨® de atacar Gaza por vez primera en 466 d¨ªas (a excepci¨®n de una semana de corta tregua en noviembre).
El t¨¦trico contador de la guerra en estos 15 meses marca 46.913 muertos gazat¨ªes, seg¨²n las autoridades sanitarias de la Franja (en un territorio con una poblaci¨®n de 2,3 millones). La ofensiva israel¨ª comenz¨® en octubre de 2023 tras el ataque sorpresa de Ham¨¢s, que dej¨® casi 1.200 cad¨¢veres y m¨¢s de 250 rehenes. Casi un centenar sigue en manos de la milicia islamista.
Para que el proceso de alto el fuego y el total de las liberaciones se completen se deber¨¢n superar las presiones sobre el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, de algunos sectores que le exigen reanudar los bombardeos.





















Decenas de miles de personas han salido desde esta ma?ana a las calles de Gaza, que est¨¢ dejando im¨¢genes in¨¦ditas. Un polic¨ªa del Ejecutivo de Ham¨¢s explica a un grupo de personas que los agentes han comenzado su despliegue y controlar¨¢n el orden p¨²blico y las carreteras, seg¨²n se puede ver en un v¨ªdeo. Milicianos encapuchados atraviesan las calles en un veh¨ªculo, disparando al aire entre aplausos o mostrando la bandera del brazo armado de Ham¨¢s. El jefe del Estado Mayor israel¨ª, Herzi Halevi, asegur¨® en la v¨ªspera que ¡°Ham¨¢s ha sido gravemente debilitado¡± en los 15 meses de bombardeos y que Israel no permitir¨¢ ¡°que se recupere ni que tome el control¡±.
¡°Me siento como si por fin hubiera encontrado algo de agua para beber despu¨¦s de perderme en el desierto durante 15 meses. Me siento viva de nuevo¡±, ha dicho a la agencia Reuters Aya, una desplazada de la capital que ha pasado m¨¢s de un a?o en Deir al Balah, en el centro de la Franja. Otro v¨ªdeo, en cambio, muestra a una mujer arremetiendo a gritos por la devastaci¨®n de Gaza contra una joven que regala dulces.
Retraso de ¨²ltima hora
Hasta la entrada en vigor del alto el fuego ha sido dram¨¢tica en este acuerdo, cuyo parto alarg¨® Netanyahu. Su marco es pr¨¢cticamente el mismo desde el tercer mes de guerra, como ha admitido en una entrevista Mohammed al Thani, primer ministro de Qatar, uno de los pa¨ªses mediadores. ¡°B¨¢sicamente, [han sido] 13 meses de p¨¦rdida de tiempo, negociando detalles sin importancia y que no valen una sola de las vidas perdidas en Gaza o una sola de las vidas de los rehenes perdidas en los bombardeos¡±, asever¨®.
La firma se alarg¨® luego un d¨ªa m¨¢s por discrepancias, y el Gobierno israel¨ª la aprob¨® en el ¨²ltimo minuto, este s¨¢bado de madrugada. A las 8.30 hora local (7.30 en la Espa?a peninsular) de este domingo, cuando estaba prevista su entrada en vigor y los gazat¨ªes ya celebraban en las calles, no sucedi¨®: Ham¨¢s no hab¨ªa entregado a los mediadores, como hab¨ªa prometido, el listado con los nombres de los rehenes, argumentando ¡°problemas t¨¦cnicos¡± sin especificar y probablemente vinculados a que Israel incumpli¨® su compromiso de retirar los drones de vigilancia. Su ej¨¦rcito ha anunciado la recuperaci¨®n esta madrugada, en una operaci¨®n especial, del cad¨¢ver de un soldado que Ham¨¢s guardaba desde la ofensiva de 2014.
Durante las casi tres horas de retraso de la tregua este domingo, el ej¨¦rcito israel¨ª sigui¨® bombardeando y caus¨® 15 muertos.
Tres mujeres
En Israel, todas las miradas est¨¢n puestas en las tres mujeres liberadas. Romi Gonen fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, con 23 a?os, cuando intentaba escapar del festival Nova, muy cerca de la frontera con Gaza. Se sabe que est¨¢ herida por el relato de otro reh¨¦n que coincidi¨® con ella durante el cautiverio y porque se lo dijo poco antes a su madre por tel¨¦fono: ¡°Me han disparado, mam¨¢, estoy sangrando¡±.
Emily Damari, de 28 a?os, tiene doble nacionalidad brit¨¢nica-israel¨ª. Result¨® herida de bala y por metralla al ser capturada aquel 7 de octubre en su casa, en el kibutz Kfar Aza, de ah¨ª que perdiera dos dedos. Tambi¨¦n all¨ª fue secuestrada Doron Steinbrecher ¡ªde 31 a?os, enfermera veterinaria y con pasaporte rumano¡ª, que avis¨® por tel¨¦fono a su familia: ¡°Me han cogido¡±. En enero de 2024, Ham¨¢s emiti¨® un v¨ªdeo de propaganda en el que aparec¨ªa con vida.
En Rafah, camiones que aguardaban con ayuda humanitaria (alimentos y productos b¨¢sicos como agua potable, material sanitario e higi¨¦nico y tiendas de campa?a) han comenzado a pasar a Gaza, aunque se desconoce el n¨²mero exacto de los que han cruzado el paso fronterizo egipcio.
Dimisiones
La alegr¨ªa de las familias de las rehenes y de la castigada poblaci¨®n de Gaza contrasta con las dimisiones de la ma?ana del domingo en protesta por el acuerdo de alto el fuego. Como ya hab¨ªa adelantado, el ministro israel¨ª de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha presentado el escrito formal de abandono del Ejecutivo, junto con los otros dos ministros de Poder Jud¨ªo, el partido ultranacionalista que lidera: Yitzhak Wasserlauf, de Desarrollo del N¨¦guev y la Galilea, y Amijai Eliyahu (Patrimonio). Son tres de los ocho que votaron en contra del acuerdo de alto el fuego el s¨¢bado, frente a 24 sufragios a favor.
Ben Gvir ha dejado claro, no obstante, que su salida de la coalici¨®n no implica el fin del apoyo a Netanyahu, al que proporcionar¨¢ una red de seguridad parlamentaria (tiene seis de los 120 diputados) para que siga en el poder y que regresar¨¢ si Israel retoma los ataques. Bezalel Smotrich, el otro gran l¨ªder ultranacionalista y ministro de Finanzas, ha reiterado este domingo en una entrevista que Netanyahu le ha prometido hacerlo, a fin de ¡°tomar el control de toda Gaza y gobernarla¡±, y ha advertido de que derrocar¨¢ su Ejecutivo si incumple su palabra. Pese a no apoyar la tregua, el titular de Finanzas ha dado su bienvenida a las tres liberadas. Sin el apoyo de los partidos de Ben Gvir y Smotrich, Netanyahu quedar¨ªa en minor¨ªa en el Parlamento.
En su primer discurso sobre el alto el fuego, a ¨²ltima hora del s¨¢bado, Netanyahu insisti¨® en que su primera fase ¡ªla que acaba de comenzar y durar¨¢ mes y medio¡ª es ¨²nicamente un ¡°alto el fuego temporal¡± y que tanto el presidente de Estados Unidos que lo negoci¨®, Joe Biden, como quien le suceder¨¢ el lunes, Donald Trump, le ¡°han dado pleno apoyo¡± para ¡°retomar los combates si Israel concluye que las negociaciones de la segunda fase no van a ning¨²n lado¡±, algo que har¨ªa ¡°de formas nuevas y con mucha fuerza¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.