Trump amenaza a Ham¨¢s con ¡°abrir las puertas del infierno¡± si no libera a todos los rehenes esta semana
El presidente de EE UU hab¨ªa rechazado horas antes el derecho de retorno para los palestinos de Gaza si se cumple su plan para expulsarlos y tomar posesi¨®n de la Franja
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado este lunes un ultim¨¢tum a Ham¨¢s. O libera a todos los rehenes israel¨ªes antes del s¨¢bado o cancelar¨¢ el acuerdo de alto el fuego y ¡°se abrir¨¢n las puertas del infierno¡±, ha amenazado en declaraciones en el Despacho Oval despu¨¦s de que el movimiento islamista anunciara que suspende ¡°hasta nuevo aviso¡± la liberaci¨®n de rehenes prevista para esta semana. El paso de Ham¨¢s, que el grupo radical palestino asegura que toma en represalia por las ¡°vulneraciones¡± de Israel del alto el fuego en la Franja, representa la mayor crisis hasta ahora del fr¨¢gil pacto de tregua e intercambio de prisioneros entre el movimiento e Israel logrado en enero tras meses de negociaciones.
¡°Por lo que a m¨ª respecta, si todos los rehenes no est¨¢n en libertad para el s¨¢bado a las doce, dir¨ªa: ¡®Canc¨¦lenlo, todo queda cancelado y que se abran las puertas del infierno¡±, ha afirmado, en una ceremonia de firma de ¨®rdenes ejecutivas. ¡°Si no vuelven ¡ªtodos ellos, se acab¨® el goteo, eso de ir de dos en dos o de tres en tres¡ª para el s¨¢bado, se abrir¨¢n las puertas del infierno¡±, ha insistido. ¡°Estoy hablando por m¨ª mismo, Israel puede corregirme, pero por lo que a m¨ª respecta, el s¨¢bado a las doce¡±.
Preguntado si por ¡°las puertas del infierno¡± se refiere a represalias israel¨ªes, respondi¨®: ¡°Ya lo descubrir¨¢n, y ellos lo descubrir¨¢n tambi¨¦n. Ham¨¢s descubrir¨¢ a qu¨¦ me refiero¡±. Vuelto a preguntar si descartaba la posible implicaci¨®n estadounidense en caso de que el movimiento islamista incumpliera el ultim¨¢tum, replic¨®: ¡°veremos qu¨¦ ocurre¡±.
Trump, que un d¨ªa antes ya hab¨ªa expresado su indignaci¨®n por el d¨¦bil aspecto en que fueron liberados tres rehenes israel¨ªes el pasado s¨¢bado, apunt¨® que la raz¨®n de Ham¨¢s para suspender los intercambios de prisioneros podr¨ªa ser el mal estado de los restantes. ¡°Estaban en los huesos¡ una desgracia absoluta. Y creo que ellos vieron c¨®mo el mundo ve¨ªa eso y estaban buscando una excusa para no liberar m¨¢s¡±.
Las declaraciones del presidente estadounidense llegaban horas despu¨¦s de que la cadena Fox News emitiera el extracto de una entrevista en la que aporta m¨¢s detalles de su plan para el futuro de Gaza. En ella, ha descartado rotundamente que los 2,3 millones de residentes palestinos de Gaza (¨¦l declara 1,9 millones) puedan regresar a la Franja si se lleva a cabo su plan de expulsarlos y convertir el territorio en un enclave inmobiliario internacional, que ¨¦l denomina como ¡°la Riviera de Oriente Pr¨®ximo¡±.
En la entrevista, el republicano contesta con un tajante ¡°no, no lo tendr¨ªan¡± a la pregunta del presentador Brett Baier acerca del derecho de retorno de los gazat¨ªes una vez concluyera el largo proceso de reconstrucci¨®n. En ocasiones previas, Trump ha calculado que ser¨¢n necesarios al menos entre 10 y 15 a?os para dejar la Franja en condiciones habitables tras una guerra en la que las bombas israel¨ªes han matado a m¨¢s de 45.000 palestinos, destruido las infraestructuras y derrumbado la inmensa mayor¨ªa de los edificios.
El presidente estadounidense caus¨® estupor y consternaci¨®n la semana pasada cuando anunci¨® por sorpresa, en una rueda de prensa junto al primer ministro israel¨ª Benjam¨ªn Netanyahu, su propuesta de ¡°tomar el control¡± y ¡°poseer¡± Gaza, de donde se expulsar¨ªa a sus residentes para reasentarlos en Egipto, Jordania y quiz¨¢ otros pa¨ªses ¨¢rabes, sin tener en cuenta sus deseos ni el derecho internacional, que considera los traslados forzosos de poblaci¨®n un crimen contra la humanidad.
En esas declaraciones, el presidente estadounidense afirm¨® que los gazat¨ªes no volver¨ªan a la Franja, que ¨¦l describe como ¡°un sitio de demolici¨®n¡±. Seg¨²n ¨¦l, los propios palestinos tampoco querr¨ªan volver, porque vivir¨ªan mucho mejor en sus nuevos hogares que en un lugar que ser¨¢ inhabitable durante a?os. Pero al d¨ªa siguiente, dada la conmoci¨®n internacional causada por las palabras del republicano, la Casa Blanca aseguraba que el desplazamiento solo ser¨ªa ¡°temporal¡±. En otras intervenciones, Trump se mostraba ambiguo al respecto. Hasta ahora.
![Palestinos desplazados se dirigen desde el centro de Gaza a sus hogares en el norte de la Franja, el lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4KF2LHSHVGG3N4ZHG5HMXTNRU.jpg?auth=809a188ef601edbb67863259b5483bb020a22e241c997f8eaded64c2caa7649d&width=414)
En los extractos que ha divulgado Fox, Trump declara que su plan es construir asentamientos permanentes para los m¨¢s de dos millones de gazat¨ªes en otros pa¨ªses ¨¢rabes de la zona. All¨ª se levantar¨ªan ¡°seis, siete, nueve¡± enclaves, ¡°bellas comunidades¡± ¡°mucho mejores¡± que lo que los gazat¨ªes han conocido hasta ahora. El presidente estadounidense vuelve a declararse convencido de que, una vez asentados all¨ª, los residentes no se querr¨ªan marchar de ah¨ª para regresar a la Franja.
Mientras tanto, declara, Estados Unidos tomar¨ªa el control de Gaza ¡ª¡°la poseer¨ªamos¡±, ha dicho¡ª y poco a poco construir¨ªa ¡°un enclave inmobiliario para el futuro¡±. El presidente resta importancia a la oposici¨®n rotunda a su plan de los pa¨ªses ¨¢rabes, incluidos Egipto y Jordania, y se muestra convencido de que llegar¨¢ a un acuerdo con El Cairo y Am¨¢n para que cedan territorio donde construir esos nuevos asentamientos que planea. ¡°Les damos miles de millones de d¨®lares cada a?o¡±, insiste, insinuando que esa ayuda se convertir¨ªa en herramienta de presi¨®n para arrancarles el s¨ª. En sus declaraciones de este lunes lo confirmaba: ¡°si no (aceptan), podr¨ªa plantearme suspender la ayuda, s¨ª¡±.
Jordania recibi¨® en 2023 casi 1.700 millones de d¨®lares en asistencia estadounidense, seg¨²n los datos oficiales del Gobierno en Washington. Egipto obtuvo 1.500 millones, de los que m¨¢s de 1.200 fueron de ayuda militar.
Reuni¨®n con el rey Abdal¨¢ II
Precisamente, Trump tiene previsto reunirse este martes con el rey Abdal¨¢ II de Jordania en la Casa Blanca. Este lunes, su secretario de Estado, Marco Rubio, recib¨ªa al ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdelati. En las pr¨®ximas semanas, seg¨²n ha adelantado el presidente israel¨ª, Isaac Herzog, el republicano tambi¨¦n podr¨ªa verse con el presidente egipcio, Abdelfat¨¢ al Sisi, y el pr¨ªncipe heredero saud¨ª, Mohamed bin Salm¨¢n.
Los pa¨ªses ¨¢rabes han rechazado con rotundidad el plan de Trump, que consideran que equivaldr¨ªa a una limpieza ¨¦tnica similar a la que ya vivi¨® el pueblo palestino entre 1947 y 1949, la Nakba (¡°Cat¨¢strofe¡±) en la que cerca de 750.000 palestinos huyeron ante la llegada de milicias jud¨ªas primero y el nuevo ej¨¦rcito israel¨ª despu¨¦s. Tambi¨¦n consideran que dinamita cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino y amenaza la estabilidad en Oriente Pr¨®ximo. Para Egipto y Jordania, la amenaza es existencial: ya cuentan con una importante poblaci¨®n de refugiados palestinos. Un nuevo flujo de centenares de millones de personas quebrar¨ªa los delicados equilibrios sociales y pol¨ªticos, y correr¨ªa el riesgo de crear nuevos grupos radicalizados.
Adem¨¢s, el plan del presidente no deja claro c¨®mo piensa Estados Unidos hacerse cargo de Gaza. ?l ha hablado de que Israel se la ceder¨ªa, e incluso ha mencionado que podr¨ªa ¡°comprarla¡±, como dice que quiere hacer con Groenlandia, la isla ¨¢rtica bajo control dan¨¦s. Pero Israel no puede hacer eso: la Franja no es parte de su territorio, no est¨¢ bajo su soberan¨ªa.
Pero Trump ha dejado claro que est¨¢ decidido a poner en pr¨¢ctica su plan. Este domingo, en declaraciones a los periodistas desde el avi¨®n presidencial Air Force One, en el que se trasladaba a Nueva Orleans para asistir a la Super Bowl, la final del campeonato de f¨²tbol americano, reiteraba su inter¨¦s en ¡°poseer¡± el territorio.
¡°Estoy comprometido con comprar y poseer Gaza. Acerca de que nosotros la reconstruyamos, podemos d¨¢rsela a otros Estados en Oriente Pr¨®ximo para que levanten partes de ella, otra gente puede hacerlo, bajo nuestro patrocinio. Pero estamos comprometidos a poseerla, hacernos cargo de ella, y asegurarnos de que (el grupo radical palestino) Ham¨¢s no vuelve a ella¡±, afirmaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)