Israel y Ham¨¢s avanzan hacia un pacto para mantener el alto el fuego en Gaza
Pese a las amenazas de Trump, las partes se ci?en a lo acordado: la entrega de tres rehenes el s¨¢bado. La entrada de ayuda humanitaria ha aumentado desde el ¨®rdago del movimiento islamista
Los esfuerzos de los pa¨ªses garantes del alto el fuego en Gaza parecen haber dado sus frutos, a tenor de los mensajes lanzados en las ¨²ltimas horas ¡ªp¨²blicamente o en forma de filtraciones¡ª por Israel y Ham¨¢s sobre la crisis desatada por el movimiento islamista el lunes, al anunciar que no liberar¨ªa este s¨¢bado a los tres rehenes correspondientes, citando vulneraciones previas del Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu. La cadena de televisi¨®n Al Jazeera y el diario israel¨ª Haaretz dan cuenta, de hecho, de un acuerdo que no tardar¨¢ en ser anunciado. Ham¨¢s entregar¨¢ a los tres cautivos e Israel permitir¨¢ que entre m¨¢s ayuda humanitaria, uno de los incumplimientos que se?alaba y que m¨¢s afecta al d¨ªa a d¨ªa de la poblaci¨®n en una Gaza devastada. Si se confirma, el fr¨¢gil alto el fuego habr¨¢ superado su mayor crisis en menos de un mes de vida, pero no sus principales obst¨¢culos: el plan de limpieza ¨¦tnica de Donald Trump ¡ªque ha llenado de nubarrones el futuro de Gaza que proyectaba el acuerdo¡ª y las escasas ganas de Netanyahu de llevarlo a buen puerto. De momento, Israel lleva diez d¨ªas de retraso sobre el plazo marcado para comenzar la negociaci¨®n sobre la segunda fase.
En realidad, el aumento de ayuda ya se viene materializando desde la amenaza de Ham¨¢s. El Ejecutivo de Netanyahu permiti¨® este mi¨¦rcoles la entrada de 800 camiones, un cuarto m¨¢s de los que estipula el acuerdo, en compensaci¨®n ¡ªcomo exig¨ªa Ham¨¢s¡ª por las semanas previas. Seg¨²n Haaretz, Israel aumentar¨¢ la entrada de ayuda, principalmente tiendas de campa?a, gas y equipos m¨¦dicos. No est¨¢ claro, sin embargo, qu¨¦ suceder¨¢ con dos elementos clave de la denominada parte humanitaria del pacto. Una es la entrada de maquinaria pesada, para poder desescombrar, y otra, de las caravanas como sustitutos temporales de las casas (m¨¢s del 90% est¨¢n destruidas o da?adas, seg¨²n cifras de la ONU), sobre todo en estos d¨ªas de fr¨ªo y lluvia, en los que se anegan las tiendas de campa?a. Los camiones que las transportan esperan en el lado egipcio del paso de Rafah. Al anunciar que incumplir¨ªa el pacto, Ham¨¢s denunci¨® otras vulneraciones previas y repetidas de Israel: el ingreso de las tropas m¨¢s all¨¢ de la zona tamp¨®n de 700 metros; bombardeos o disparos puntuales (el ¨²ltimo, esta madrugada), que han dejado al menos 25 muertos; trabas a la salida de heridos a trav¨¦s de Rafah...
Tras unas horas intoxicado por el mensaje del presidente de EE UU, Donald Trump, de que se abrir¨ªan ¡°las puertas del infierno¡± si no ve¨ªa el s¨¢bado a todos (76) los rehenes israel¨ªes de vuelta, el Gobierno de Netanyahu viene dando se?ales desde el mi¨¦rcoles de volver a conformarse con lo estipulado en el pacto: la liberaci¨®n de tres. El martes lanz¨® filtraciones contradictorias sobre el n¨²mero que esperaba (tres, los nueve vivos de la primera fase, los 76...) y Netanyahu se cuid¨® de no mencionar ninguno en el v¨ªdeo en el que amenazaba con dar por muerto el alto el fuego y con reanudar los ¡°intensos combates¡± en Gaza si Ham¨¢s no entregaba el s¨¢bado rehenes, en abstracto. El ej¨¦rcito mantiene un despliegue reforzado de tropas dentro de la Franja y en los alrededores y ha movilizado reservistas, con vistas a ¡°cualquier escenario¡±.
Ya el mi¨¦rcoles por la noche, el diario en ¨¢rabe Al Araby Al Yadid hablaba de que el di¨¢logo ¡°se encaminaba hacia el ¨¦xito¡± tras una reuni¨®n en El Cairo entre el responsable de los servicios de inteligencia de Egipto (otro de los garantes), Hassan Rashad, y la delegaci¨®n de Ham¨¢s, que se ha quedado en la ciudad. Un portavoz de Ham¨¢s, Abdul Latif al-Qanou, se ha mostrado este jueves confiado en que el acuerdo seguir¨¢ en pie. ¡°No nos preocupa el [posible] colapso del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Estamos deseosos de implementarlo y de obligar a la ocupaci¨®n [Israel] a hacerlo plenamente¡±, se?al¨®.
En la v¨ªspera, uno de sus l¨ªderes, Sami Abu Zuhri, reiter¨® lo que ya se?alaba Ham¨¢s en un comunicado al lanzar el ¨®rdago: si el objetivo hubiese sido dar al traste con el acuerdo, habr¨ªa anunciado su rechazo a entregar a los rehenes con pocas horas de antelaci¨®n, pero eligi¨® hacerlo cinco d¨ªas antes para forzar a los mediadores a presionar a la otra parte. Tambi¨¦n en Israel impera el optimismo. Este viernes, Ham¨¢s deber¨ªa desvelar ya la identidad de los tres pr¨®ximos rehenes y el Ejecutivo de Netanyahu, la de los presos palestinos que excarcelar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.