Videojuegos para disminuir el dolor y favorecer la curaci¨®n de los ni?os con c¨¢ncer
Un ¨²ltimo estudio afirma que el juego reduce hasta en un 20% la administraci¨®n de morfina en estos peque?os con mucositis. Los expertos explican que los resultados se podr¨ªan aplicar a otros menores con enfermedades malignas


Muchos ni?os con c¨¢ncer padecen dolor. Un dolor que, a veces, llega a ser insoportable. C¨®mo disminuirlo para que tengan una mejor calidad de vida, y si el juego puede ser determinante para conseguirlo, son las cuestiones a las que respondieron expertos del Hospital de la Paz. El resultado fue un estudio promovido por la Fundaci¨®n Juegaterapia cuyas conclusiones sugieren que ¡°los videojuegos podr¨ªan incluirse como analg¨¦sicos no farmacol¨®gicos en las mucositis oncol¨®gicas pedi¨¢tricas y formar parte, por tanto, del protocolo de atenci¨®n sanitaria a estos pacientes¡±. En dicha investigaci¨®n se constat¨® una disminuci¨®n del 20% en la administraci¨®n de morfina a estos peque?os y un aumento del 14% del tono parasimp¨¢tico [el que controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el enc¨¦falo, formando parte de los nervios craneales oculomotor, facial, glosofaringeo y vago], responsable en gran medida de la recuperaci¨®n del organismo, favoreciendo as¨ª la curaci¨®n. El estudio ha sido publicado en la revista Journal of Medical Internet Research. Para entender los resultados y ver su transcendencia en la vida de estos peque?os, hablamos con Mario Alonso Puig, uno de los autores principales, m¨¦dico especialista en Cirug¨ªa General y Digestiva y Patrono de Honor de la Fundaci¨®n Juegaterapia.
¡°El estudio se ha hecho espec¨ªficamente en un grupo de ni?os (20 en total, 11 ni?as y nueve ni?os que fueron evaluados durante los a?os 2016 y 2017) en tratamiento por procesos malignos de c¨¢ncer y que padec¨ªan una complicaci¨®n de la quimioterapia, que sucede algunas veces y que se llama mucositis¡±, explica Alonso Puig. La mucositis genera muchos problemas porque es una inflamaci¨®n de las mucosas que puede llevar a ¨²lceras, ¡°por ejemplo, el simple hecho de tragar saliva puede ser excepcionalmente doloroso¡±. ¡°Nosotros hemos aplicado esta terapia de juego espec¨ªficamente a estos peque?os. Esto es lo que hemos hecho. Que, l¨®gicamente, si el juego es capaz, como ha demostrado el estudio, de reducir un dolor tan intenso en los ni?os de tal manera que sus requerimientos de morfina bajan hasta un 20%, que es una barbaridad, hay que intuir, hay que inferir, que ese tratamiento, que el juego en general, reduce el dolor infantil¡±. Seg¨²n a?ade, esta es la primera investigaci¨®n, ¡°que nos conste¡±, que se hace sobre la aplicaci¨®n del juego y su influencia en el dolor de los ni?os con mucositis.
La terapia de juego aplicada en el estudio consisti¨® en videojuegos sencillos, muy de ni?os, ¡°es decir, totalmente carentes de violencia; por ejemplo, de deportes, como f¨²tbol o coches, o juegos donde hay pr¨ªncipes y princesas y en los que aparecen monstruos que escupen chicles¡±. En definitiva, eran juegos que involucraron a los peque?os de una manera amable. Los ni?os jugaban solos unas dos o tres horas al d¨ªa. ¡°Lo interesante es que el beneficio no solo se daba mientras se entreten¨ªan, sino que se manten¨ªa a medio plazo, se prolongaba hasta el d¨ªa siguiente. Lo que demuestra esto es que el resultado no se define por la mera exposici¨®n, sino que repercute en sistemas biol¨®gicos que siguen actuando favorablemente una vez que la pura distracci¨®n del momento del juego ha pasado¡±, explica Alonso Puig.

Seg¨²n mantiene el experto, el estudio tambi¨¦n ha demostrado ¡°algo que a m¨ª me parece fascinante, que es la activaci¨®n hasta en un 14% de una parte del sistema nervioso que se llama complejo vagal¡±. Este es responsable, seg¨²n explica, de la vitalidad, de la recuperaci¨®n, de la renovaci¨®n del organismo, ¡°y est¨¢ estrechamente relacionado con un aumento de la activaci¨®n, de lo que se llama vago anterior, que se relaciona y est¨¢ demostrado con una mejora del sistema de defensa, el sistema cardio vascular; es decir que l¨®gicamente mejora la salud en estos ni?os, aunque todav¨ªa no hemos podido detectar las consecuencias ¨²ltimas de esta activaci¨®n¡±.
El juego como analg¨¦sico para combatir el dolor
¡°Hay una faceta que s¨ª se ha demostrado del juego. Y es que tiene impacto f¨ªsicamente tanto en la analgesia como en la activaci¨®n del nervio vago¡±, reitera Alonso Puig. ¡°Ahora, tambi¨¦n se ha visto¡±, prosigue, ¡°una mejora sustancial y objetiva no solo en la sensaci¨®n del bienestar, sino en la tranquilidad de los ni?os¡±. Por ejemplo, seg¨²n explica, como en el caso de un ni?o que cada vez que ve¨ªa que llegaba la bolsa de quimioterapia se pon¨ªa fatal, ¡°en una ocasi¨®n, tras el juego, le dijo a la enfermera que no le pusiera la medicaci¨®n y la enfermera le contest¨® que tan solo ven¨ªa a quit¨¢rsela. Ni siquiera se enter¨®. Luego hay que tener en cuenta que un paciente con una enfermedad infantil de estas caracter¨ªsticas impacta much¨ªsimo en la familia. Y que ellos vean que el ni?o est¨¢ m¨¢s tranquilo, que est¨¢ mejor, pues tambi¨¦n tiene un impacto en ellos¡±, sostiene el experto. Para Alonso Puig, es muy importante recalcar que el complejo vagal anterior es una de las partes del sistema nervioso m¨¢s importantes en la relaci¨®n social, ¡°es decir, un ni?o que experimente un aumento en su activaci¨®n, ser¨¢ un menor que tienda menos a aislarse y va a tender a relacionarse m¨¢s con su familia y el personal sanitario. Y eso lo sabemos desde hace a?os, desde la psicoterapia, que la comunicaci¨®n favorece la salud¡±.
¡°Creemos que el juego podr¨ªa formar parte perfectamente del protocolo de tratamiento de un ni?o diagnosticado con una enfermedad maligna y que tiene que estar en el hospital¡±, incide Alonso Puig. Seg¨²n mantiene el experto, cada vez nos alejamos m¨¢s del modelo cartesiano que diferenciaba entre mente y cuerpo, que hoy no se sostiene con la investigaci¨®n actual, ¡°hoy sabemos que los procesos mentales tienen una implicaci¨®n directa en los procesos fisiol¨®gicos¡±. ¡°Estamos hablando de que el ser humano¡±, contin¨²a, ¡°tiene muchas dimensiones y una es la f¨ªsica, pero otra, sin duda, es la dimensi¨®n mental¡±.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
