
Fotogaler¨ªa | Qu¨¦ hacemos con el agua que s¨ª tenemos
El uso en el d¨ªa a d¨ªa de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar p¨¦rdidas de un recurso que escasea
La primavera de 2023 ha sido la segunda m¨¢s seca en Espa?a desde que hay registros, y el pa¨ªs ha entrado en el verano con el 40% del territorio en alerta o emergencia por sequ¨ªa, seg¨²n un informe del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica. Las altas temperaturas y la falta de lluvia hacen que los embalses se vac¨ªen y que el agua sea un bien cada vez m¨¢s preciado. Ante la falta de este recurso vital, es necesario preguntarse: ?qu¨¦ hacemos con el agua que s¨ª tenemos?

1. Refrescarnos
Una birra en la terraza. Para combatir el calor, algunos restaurantes instalan dispositivos que ayudan a refrescar el ambiente y reducir la temperatura. Uno de estos aparatos gasta hasta tres litros de agua por hora. La cantidad est¨¢ndar para un bar es de 25 aspersores, lo que generar¨ªa un consumo de unos 75 litros cada 60 minutos. En la imagen, varias personas en un restaurante de Madrid, a finales de julio.

2. Lavar 33 millones de veh¨ªculos
El agua que se necesita para limpiar un veh¨ªculo var¨ªa seg¨²n la t¨¦cnica. Lavar el coche en casa con una manguera puede gastar entre 500 y 700 litros, y el servicio de t¨²neles, entre 250 y 300 litros, de acuerdo con datos de la empresa de autolavado Elefante Azul. Limpiar con agua a presi¨®n o el tradicional m¨¦todo de trapo y cubeta, que emplean entre 50 y 70 litros, son las opciones que menos derrochan. Hay 33 millones de veh¨ªculos en circulaci¨®n en Espa?a, seg¨²n el Fichero Informativo de Veh¨ªculos Asegurados (FIVA). En la imagen, dos personas lavan sus autos en una gasolinera del distrito madrile?o de Vallecas, el 20 de julio.

3. Ocio
El ocio es la cuarta actividad que m¨¢s agua consume despu¨¦s de la agricultura, la industria y la actividad tur¨ªstica. Una piscina de tama?o medio para un parque de agua es de aproximadamente 108.000 litros. En los parques de agua suele haber al menos 10 atracciones, adem¨¢s de piscinas normales y de olas. En la imagen, varias personas se lanzan de un tobog¨¢n en Aquopolis de Villanueva de la Ca?ada, en Madrid, el 22 de julio.

4. Deporte
El golf es una actividad muy demandante de agua. Un campo de 18 hoyos consume 700.000 metros c¨²bicos al a?o, equivalente al gasto de 15.000 habitantes, seg¨²n WWF. De los 424 campos de golf que hay en Espa?a, la mayor¨ªa se encuentran en Andaluc¨ªa (97) y Catalu?a (45), que son las comunidades m¨¢s afectadas por la sequ¨ªa. En la imagen, una instalaci¨®n de golf municipal en la zona de Monte del Pardo, al sur de Madrid, el 17 de julio.

5. Lavado de ropa
La industria textil es la tercera fuente de explotaci¨®n y contaminaci¨®n del agua, seg¨²n un informe de la Comisi¨®n Europea. El impacto medioambiental de este sector tiene una huella h¨ªdrica que abarca desde la producci¨®n de tejidos, la fabricaci¨®n de las prendas, el lavado de la ropa y los residuos generados al desecharla. Fabricar una camiseta b¨¢sica requiere 2.700 litros, la cantidad de agua que una persona bebe en dos a?os y medio. En la imagen, un hombre utiliza el servicio de lavander¨ªa en el centro de Madrid, el 16 de julio.

6. Derroche
Un grifo abierto puede gastar m¨¢s de 12 litros de agua por minuto, seg¨²n la OMS. Cerrar el grifo durante pr¨¢cticas cotidianas como cepillarse los dientes o fregar los platos, puede ahorrar hasta 90 litros al d¨ªa. En la imagen, una mujer utiliza una fuente de agua para lavarse las manos en Madrid, el 28 de julio.

7. Filtraciones
La autov¨ªa M-30 que rodea el centro de Madrid tiene filtraciones de agua por una mala impermeabilizaci¨®n del t¨²nel, especialmente en las zonas en las que atraviesa el r¨ªo Manzanares de forma subterr¨¢nea. Estas filtraciones se han reducido desde que el r¨ªo ha dejado de estar represado y fluye en un curso natural. En muchos t¨²neles de la capital, las fugas son constantes. En la imagen, el parque Madrid R¨ªo, el 23 de julio.

8. Fugas en casa
Las fugas que se producen en los hogares tambi¨¦n suponen p¨¦rdidas de agua. Una gotera en un grifo puede llegar a gastar hasta 11.000 litros en un a?o, calcula el Observatorio Ciudadano de la Sequ¨ªa. En la imagen, la fuga de una ducha dom¨¦stica.

9. Limpiar las calles
Los camiones cisterna recorren la ciudad para limpiar las calles con agua. El Canal de Isabel II depura y regenera agua para abastecer unos veh¨ªculos cuyo dep¨®sito puede almacenar hasta 20.000 litros. En la imagen, un trabajador de la limpieza en la calle de Alcal¨¢, en Madrid, el 26 de julio.

10. Diversi¨®n
Al igual que el golf, los parques tem¨¢ticos son considerados por Greenpeace como actividades que requieren mucha agua. La ONG apunta principalmente a estos parques cuando se instalan en zonas afectadas por la escasez. En la imagen, ni?os y adultos se mojan con una atracci¨®n en Aquopolis Villanueva de la Ca?ada de Madrid, el 22 de julio.

11. Despilfarrar
?Ese grifoooo! es una campa?a del Canal Isabel II para invitar a la poblaci¨®n a evitar el despilfarro de agua. En ella recomienda cuidar los gestos que pueden contribuir al ahorro h¨ªdrico. En la imagen, un hombre utiliza una manguera a presi¨®n de un lavado de coches para limpiar su nevera port¨¢til en la Plaza El¨ªptica de Madrid, el 20 de julio.

12. Descuidar tuber¨ªas
Cerca del 32% del suministro de agua urbana en Espa?a se pierde por el mal estado de las tuber¨ªas, seg¨²n los datos del Observatorio Ciudadano de la Sequ¨ªa. En la imagen, una tuber¨ªa corro¨ªda por el ¨®xido en la calle de Campomanes de Madrid, el 19 de julio.

13. Escapar del calor
Las ciudades buscan alternativas ante el aumento de las temperaturas. Los chorros de agua en parques y las playas artificiales son algunas de las opciones que se instalan para combatirlas. En la imagen, un padre y su hijo se refrescan en las ¨¢reas acu¨¢ticas de Madrid R¨ªo, el 22 de julio.
Este trabajo forma parte de un especial sobre la sequ¨ªa realizado por los alumnos de la Escuela de Periodismo UAM-EL PA?S. Consulta aqu¨ª m¨¢s informaci¨®n sobre el m¨¢ster.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Sequ¨ªa
- Agua
- Aguas residuales
- Aguas subterr¨¢neas
- R¨ªos
- Embalses
- Ahorro energ¨¦tico
- Espa?a Verde
- Escasez agua
- Confederaciones hidrogr¨¢ficas
- CSIC
- Depuraci¨®n agua
- Depuraci¨®n aguas industriales
- Regad¨ªo
- Huerta (Salamanca)
- Huerta de Murcia
- Desalaci¨®n agua
- Potabilizaci¨®n agua
- Ganader¨ªa
- Campo de Cartagena
- Desertizaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- PSOE
- PP
- Vox
- Sumar
- Pol¨ªtica ambiental
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Comunidades aut¨®nomas
- Canal de Isabel II
- Canales
- Ayuntamientos
- Parques acu¨¢ticos
- Parques atracciones
- Aquopolis
- Madrid
- Manzanares
- R¨ªo Manzanares