Escritores unidos para derrotar a Donald Trump
El estadounidense Paul Auster y la mexicana Valeria Luiselli conversan en el Hay Festival sobre el papel de los intelectuales de cara a las cruciales elecciones de noviembre en EE UU
![Carlos S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)
![El escritor estadounidense Paul Auster y la mexicana Valeria Luiselli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TBXZVDOTI5DR7GOMP2FEXGBHEU.jpg?auth=3a85837b68babe0971f811b3337d14a76e3a4df1d665802e37b43e081187705a&width=414)
Ha sido una de las discusiones m¨¢s pol¨ªticas del Hay Festival de Quer¨¦taro. El escritor estadounidense Paul Auster y la mexicana Valeria Luiselli han analizado este viernes las normas migratorias de Donald Trump, la creciente xenofobia que se respira en ese pa¨ªs y el papel de los intelectuales de cara a las elecciones de noviembre, en las que el republicano aspira a repetir mandato. Auster ha afirmado su papel de activista para intentar lograr un cambio en su pa¨ªs. ¡°Estamos en una situaci¨®n muy dif¨ªcil. Hace diez a?os nadie podr¨ªa haber predicho esto en Estados Unidos. Lanzamos un mensaje de emergencia, sobre todo a los j¨®venes: salgan y voten¡±, ha dicho el laureado con el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras en 2006.
Ninguno de los dos escritores se anduvo por las ramas a la hora de criticar al Gobierno de Trump. De hecho la periodista Ingrid Bejerman, moderadora de la mesa, puso en discusi¨®n uno de los temas m¨¢s interesantes de la noche: cu¨¢l debe ser el rol de los intelectuales en momentos cuando se ponen en riesgo las libertades, la democracia, los derechos humanos. A Auster le falt¨® tiempo para establecer su posici¨®n. Dijo que los ¡°escritores escriben, pero tambi¨¦n son ciudadanos¡± y por lo tanto les afectan las decisiones que toman los pol¨ªticos como al resto de la sociedad. Escandalizado por el deterioro pol¨ªtico en su pa¨ªs, el escritor se ha integrado a un grupo denominado Escritores contra Trump que re¨²ne a novelistas, poetas, intelectuales de todas la etnias, preferencias sexuales y edades. ¡°Nuestro enfoque en este momento es preguntarnos qu¨¦ queremos hacer, no intentamos persuadir a un votante de Trump para cambiar su voto, sino hacer que la gente joven vote, los que se sienten frustrados, los que no sienten que ha habido progreso. Estamos en una situaci¨®n muy dif¨ªcil¡±, ha explicado el autor de El Palacio de la Luna.
Ese mismo compromiso lo comparte Luiselli, quien ha documentado el maltrato de las autoridades estadounidenses a los ni?os migrantes y es cr¨ªtica tambi¨¦n de la situaci¨®n en la que viven quienes llegan a Estados Unidos buscando una vida mejor, principalmente los hispanos. ¡°Nos vamos dirigiendo con una velocidad tan r¨¢pida a este autoritarismo, a un sistema de encarcelaci¨®n masiva, centros de detenci¨®n, con ni?os, me pregunto d¨®nde est¨¢ la frontera entre autoritarismo y el fascismo. Es urgente que los intelectuales pasen a un activismo m¨¢s radical para tener ¨¦xito, m¨¢s all¨¢ de dar nuestras opiniones, pensar qu¨¦ vamos a hacer para salir juntos de este caos¡±, ha propuesto la autora de Los ni?os perdidos.
Luiselli ha mostrado su indignaci¨®n al maltrato del que son v¨ªctimas los migrantes, sobre todo sus compatriotas mexicanos. ¡°Vivo en confrontaci¨®n y muy frustrada por c¨®mo nos ven y c¨®mo nos tratan a los mexicanos aqu¨ª en Estados Unidos¡±, ha dicho. Una frustraci¨®n comprensible para Auster, quien ha replicado: ¡°Estados Unidos es un lugar contradictorio. Pareciera que este pa¨ªs no quiere a nadie. A¨²n as¨ª la gente sue?a con venir¡±.
¡°Los hispanos han tenido presencia en Estados Unidos desde mucho antes de que se considerara un pa¨ªs y a¨²n as¨ª se sienten como extra?os. Curiosamente este es el segundo pa¨ªs con el mayor n¨²mero de hispanohablantes despu¨¦s de M¨¦xico. Los mitos fundacionales de Estados Unidos no son inclusivos, porque no toman en cuenta la presencia hispana. Es un pa¨ªs contradictorio y una parte de esa contradicci¨®n debe resolverse, debe de integrarse la presencia de diferentes identidades en Estados unidos¡±, ha explicado Luiselli.
Las cr¨ªticas tambi¨¦n han ido al Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador y su pol¨ªtica migratoria. ¡°El Gobierno de M¨¦xico le ha seguido el juego a Estados Unidos, ha creado campos donde encierran a los migrantes¡±, ha dicho la escritora en referencia a la pol¨ªtica de mano dura que la Administraci¨®n mexicana ha impuesto en el ¨¢mbito migratorio, con un aumento del 40% de las detenciones de migrantes en la frontera entre ambos pa¨ªses.
Luiselli no esconde su temor al resultado electoral de noviembre, con un Donald Trump logrando un segundo mandato. Ese miedo, dice, viene de ver c¨®mo los supremacistas blancos se han envalentonado durante esta Administraci¨®n y el temor de lo que puedan llegar a hacer de perder la elecci¨®n. Es por eso, ha agregado, que mantiene su activismo incluso con los m¨¢s j¨®venes, usando los libros como una herramienta de cambio social: ¡°Les doy a los estudiantes literatura para encender la mecha, para que salgan a votar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)