Fiestas religiosas, partidos de b¨¦isbol y visitas a las playas: los mexicanos relajan las medidas en un momento cr¨ªtico de la pandemia
La OPS alerta sobre el aumento de contagios y muertes en Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Baja California Sur debido a que se han roto las medidas de contingencia

La Organizaci¨®n Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado este mi¨¦rcoles a las autoridades sanitarias mexicanas de un aumento de los contagios y muertes por la covid-19 en regiones del pa¨ªs donde se han relajado las medidas de aislamiento entre la poblaci¨®n, principalmente en la temporada navide?a, cuando miles de mexicanos se trasladaron a zonas tur¨ªsticas de los Estados de Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Baja California Sur. Con m¨¢s de 159.000 muertos a causa del nuevo coronavirus, M¨¦xico es el tercer pa¨ªs con m¨¢s fallecidos en el mundo, pero los mexicanos, hartos de las medidas de contingencia, han decidido romper el aislamiento y mantener celebraciones populares, visitar playas y otros centros tur¨ªsticos y asistir a estadios para ver partidos de b¨¦isbol.
El fin de semana se celebr¨® en el estadio Teodoro Mariscal, de Mazatl¨¢n, Sinaloa, la apertura de la Serie de B¨¦isbol del Caribe. A pesar de que el Gobierno local anunci¨® que no se permiti¨® el aforo total en el estadio y que se tomaron todas las medidas de las autoridades sanitarias, usuarios de redes sociales publicaron fotos que mostraban a gente sin cubrebocas y sin mantener la distancia social. En la ceremonia inaugural particip¨® el gobernador del Estado, Quirino Ordaz, quien agradeci¨® a los asistentes ¡°por su ejemplar comportamiento y por respetar las normas de sana distancia¡±.
Las autoridades difundieron fotos del estadio semivac¨ªo antes del inicio de los partidos, pero medios locales denunciaron que hubo un aumento del aforo una vez iniciado el partido en el que jug¨® M¨¦xico. ¡°Durante los primeros duelos de la jornada del domingo, se vio poca gente en las tribunas, pero cuando lleg¨® el juego de M¨¦xico, a las 20.00, se observaban secciones del inmueble llenas, adem¨¢s de que la afici¨®n se mov¨ªa, sin respetar las reglas de sana distancia, entre las tribunas y pasillos del lugar¡±, denunci¨® el diario digital local R¨ªoDoce. Seg¨²n este medio, m¨¢s de 7.000 personas asistieron a las actividades inaugurales de la serie.
Sinaloa se mantiene en color naranja dentro del sem¨¢foro epidemiol¨®gico dise?ado por la Secretar¨ªa de Salud, lo que permite realizar algunas actividades siempre y cuando se garantice un aforo del 50% en espacios p¨²blicos. En noviembre, el subsecretario de Prevenci¨®n y Promoci¨®n de la Salud, Hugo L¨®pez-Gatell, recomend¨® a los gobiernos locales que se evitara la apertura de estadios por el riesgo de contagios. ¡°Dir¨ªa que los estadios son un reto por su car¨¢cter masivo y porque la afluencia de personas que vienen de m¨²ltiples lugares de residencia, suelen ser lugares de m¨²ltiple propagaci¨®n, m¨²ltiples para los asistentes y m¨²ltiples para sus comunidades de origen. Lo mejor es restringirlos lo m¨¢s posible durante el mayor tiempo posible¡±, advirti¨® el funcionario.
Los mexicanos tambi¨¦n han aprovechado las fiestas navide?as para visitar playas y centros tur¨ªsticos, a pesar del riesgo de contagios, como ha advertido este mi¨¦rcoles la OPS. ¡°En M¨¦xico, los casos y las muertes contin¨²an aumentando, particularmente en los Estados que atrajeron un turismo significativo durante la temporada navide?a, como Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Baja California del Sur¡±, ha informado la directora de ese organismo, Carissa Etienne, quien fue enf¨¢tica al advertir: ¡°Mantener el virus a raya no es un esfuerzo de una sola vez, sino un compromiso constante mientras la transmisi¨®n a¨²n est¨¢ activa¡±. Sin embargo, el fin de semana de puente varias playas de Acapulco se llenaron de turistas, a pesar de que esa regi¨®n del pa¨ªs regres¨® a finales de enero a sem¨¢foro rojo por el aumento de contagios y fallecimientos debido a la covid-19.

El Gobierno de Guerrero, localizado al suroeste de M¨¦xico, hab¨ªa anunciado una restricci¨®n de las actividades no esenciales hasta el 14 de febrero, una medida que afecta a hoteles, playas y centros nocturnos, que podr¨ªan abrir con un aforo del 30% y hasta las 17.00. Medios locales, sin embargo, mostraron im¨¢genes de playas llenas de turistas, en muchos casos sin mantener las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades. Acapulco es el destino de veraneo predilecto de los habitantes de Ciudad de M¨¦xico, epicentro de la pandemia del nuevo coronavirus. ¡°En Guerrero hemos rebasado las 3.000 defunciones, hay que recordar que en el mes de junio tuvimos el pico del a?o pasado y los mayores indicadores estuvieron en junio y julio. Tenemos que suspender todas las actividades no esenciales, este es un asunto en el que hay que prevenir, no acercarse a la muerte por covid-19¡±, alert¨® el gobernador, H¨¦ctor Astudillo.
Las tradiciones religiosas y sus fiestas de pueblo tambi¨¦n han sumado m¨¢s v¨ªctimas a las estad¨ªsticas federales. En San Juan del R¨ªo, una peque?a localidad de 1.200 habitantes en el Estado de Oaxaca, los contagios y muertes se dispararon luego de que el pueblo decidiera mantener un baile el D¨ªa de Reyes. El diario El Universal informa, citando datos de las autoridades sanitarias locales, que la bacanal caus¨® un brote de covid-19 ¡°que ha dejado 12 muertos, 14 hospitalizados y 400 contagios¡±. El peri¨®dico narra que ¡°el 5 de enero el poblado levant¨® su filtro sanitario y festej¨® al Divino Ni?o Jes¨²s al ritmo de la m¨²sica de la banda Costa Brava de Veracruz. Lo hizo como cada a?o, con cientos de personas sin cubrebocas ni sana distancia¡±. Juan Carlos M¨¢rquez Heine, secretario de Salud del Estado, explic¨® al peri¨®dico que hubo una ¡°saturaci¨®n del sistema de salud¡± debido a las fiestas patronales decembrinas y que las hospitalizaciones por covid pasaron de 280 personas en diciembre a 450 a fines de enero.
M¨¦xico registr¨® ya m¨¢s de 159.000 fallecidos y rebasa m¨¢s de un mill¨®n 874.000 contagios de coronavirus, lo que lo convierte en el tercer pa¨ªs con m¨¢s muertes en el mundo. Enero ha sido uno de los de mayor mortandad, con casi 33.000 fallecidos, una cifra que las autoridades locales achacan al relajamiento de las medidas preventivas debido a las festividades navide?as y de fin de a?o. Mientras los casos siguen en aumento, las autoridades mexicanas mantienen una carrera contrarreloj para hacerse con las vacunas para combatir la pandemia. La Secretar¨ªa de Salud ha informado que se han aplicado 677.539 dosis de vacunas a personal sanitario y de educaci¨®n, mientras que se espera la llegada en los pr¨®ximos meses de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
