L¨®pez Obrador celebra la decisi¨®n del Tribunal Electoral que le permite entrar en plena campa?a
Los jueces electorales decidieron el mi¨¦rcoles levantar las medidas cautelares que imped¨ªan al mandatario pronunciarse sobre los comicios de junio en sus conferencias matutinas


El presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha celebrado la ma?ana de este jueves la decisi¨®n de los magistrados electorales de revocar las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad electoral, que imped¨ªan al mandatario pronunciarse sobre las elecciones intermedias de junio. ¡°Celebro que el Tribunal Electoral haya tomado esa resoluci¨®n de que no se limite, no se censure esta conferencia ma?anera... actuaron bien¡±, dijo L¨®pez Obrador desde su tribuna que, aunque colocada f¨ªsicamente en Palacio Nacional, es omnipresente en toda la vida pol¨ªtica del pa¨ªs. Sus populares conferencias matutinas, celebradas al menos de lunes a viernes, se hab¨ªan convertido en un acto problem¨¢tico para el instituto electoral, que tiene entre sus tareas vigilar la equidad de la contienda en la que Morena busca mantener el control de la C¨¢mara de Diputados.
El fallo de los magistrados, de cinco votos contra dos, es una rotunda victoria para el presidente, quien no ha ocultado sus recientes fricciones con los funcionarios que encabezan el INE. ¡°Hay diferencias de tiempo atr¨¢s, porque al estar en la oposici¨®n padecimos de la falta de imparcialidad del INE y algunos consejeros hasta la fecha. Entonces, celebro que las instituciones vayan actuando con libertad, con independencia¡±, a?adi¨® L¨®pez Obrador. El mandatario afirm¨® que ¡°no tiene el gusto¡± de conocer a los siete jueces electorales que componen la Sala Superior del Tribunal Electoral. Con esta frase, el jefe del Ejecutivo se desmarca de las afirmaciones que indican que la mayor¨ªa dentro del tribunal muestra un favoritismo al Gobierno de Morena. Sin embargo, los jueces que componen el ¨®rgano han cedido ante quienes ostentan el poder y continuamente son objetos de presiones pol¨ªticas.
La pol¨¦mica comenz¨® el 23 de diciembre, cuando el presidente fue cuestionado en su conferencia sobre la in¨¦dita alianza opositora compuesta por el PRI, el PAN y el PRD, que aglutina a quienes por a?os fueron enemigos electorales y ahora se han unido para vencer a Morena el 6 de junio. ¡°Ellos vienen de un r¨¦gimen antidemocr¨¢tico, o sea, hicieron fraude, hay much¨ªsimas v¨ªctimas del fraude electoral que cometieron estos que est¨¢n ahora unidos, incluidos los intelectuales org¨¢nicos que guardaron silencio, firmaban manifiestos a favor de los fraudes¡±, dijo entonces el presidente.
Los dichos provocaron la queja del PRD, una mermada organizaci¨®n de izquierdas, que acudi¨® ante el INE para solicitar medidas cautelares. La formaci¨®n, a la que despu¨¦s se uni¨® el conservador PAN en la queja, quer¨ªa mantener a raya los dichos del presidente de los comicios de este verano, cuando ser¨¢ renovada la C¨¢mara de Diputados, 15 gobiernos locales y miles de alcald¨ªas. El Instituto concedi¨® la medida porque parti¨® de la posibilidad de que el presidente repitiera un hecho similar. Esta decisi¨®n fue recurrida por el abogado del presidente, Julio Scherer, el 19 de enero.
Cinco jueces electorales -el presidente del Tribunal, Jos¨¦ Luis Vargas; Felipe de la Mata; M¨®nica Soto; Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante- consideraron que el INE se excedi¨® en sus atribuciones pues la restricci¨®n no solo fue para el presidente L¨®pez Obrador sino para todos los funcionarios p¨²blicos. En una sesi¨®n a puerta cerrada, estos magistrados decidieron este mi¨¦rcoles, con base en denuncias previas, que las medidas cautelares eran improcedentes tambi¨¦n porque ¡°nunca se ha determinado que esas conductas tengan un car¨¢cter il¨ªcito¡±, se?ala un comunicado del Tribunal Electoral emitido la noche del mi¨¦rcoles. Desde Palacio Nacional este debate siempre se ha enmarcado en libertad de expresi¨®n del presidente y c¨®mo esta no debe tener l¨ªmites.
Los jueces que quedaron en la minor¨ªa, Reyes Rodr¨ªguez y Janine Ot¨¢lora, quienes llegaron a la Sala Superior del Tribunal aupados por el PAN y el PRD respectivamente, se pronunciaron anoche por acotar los l¨ªmites del discurso presidencial en la campa?a, coincidiendo con el INE. ¡°La sentencia pierde de vista que las expresiones del titular del Poder Ejecutivo, por las caracter¨ªsticas y trascendencia de dicho cargo, son merecedoras de un escrutinio distinto, pues dicho funcionario dispone de recursos humanos, financieros y materiales de primer nivel¡±, considera el voto particular de los jueces, quienes creen en efecto que los dichos de L¨®pez Obrador pueden ¡°trastocar¡± la equidad e imparcialidad de la contienda. De momento, el presidente tiene v¨ªa libre para entrar de lleno en la campa?a electoral.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
