Hacienda abre la puerta a una reforma fiscal tras las elecciones de junio
El secretario Arturo Herrera intenta infundir confianza y asegura que 2021 va a ser ¡°mucho mejor¡± de lo previsto pese al impacto devastador de la pandemia


Primero fue la ralentizaci¨®n de la econom¨ªa. Despu¨¦s la pandemia de coronavirus y un impacto devastador que en 2020 postr¨® al PIB de M¨¦xico con un desplome del 8,5% . A pesar de ello, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador descart¨® de plano modificar la arquitectura fiscal del pa¨ªs. Se lo pidieron los empresarios y voces del sector financiero, pero el presidente desech¨® en varias ocasiones la posibilidad de acometer cambios tributarios y subidas de impuestos. Hasta lleg¨® a frenar a una parte de su propio equipo, m¨¢s favorable a evaluar una revisi¨®n del sistema. Ahora, llegado el momento de acelerar una salida de la emergencia derivada de la covid-19, su Gobierno se ha abierto a estudiar si se dan las condiciones para una reforma tributaria. Aun as¨ª, lo har¨¢ despu¨¦s de las elecciones que el 6 de junio renovar¨¢n la C¨¢mara de Diputados y a los gobernadores de 15 de las 32 entidades federativas.
As¨ª lo asegur¨® este jueves a Reuters el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, coincidiendo con la inauguraci¨®n de la 84? Convenci¨®n Bancaria. ¡°Justo despu¨¦s de las elecciones tendremos que evaluar juntos, todos nosotros, cu¨¢l es el contexto y si las condiciones nos permiten proponer cambios en la estructura tributaria del pa¨ªs¡±, declar¨® el secretario a la agencia. Estas palabras suponen un giro con respecto a lo defendido hasta hoy por el Ejecutivo, aunque todav¨ªa son una declaraci¨®n de intenciones a medias. Tambi¨¦n son un reconocimiento de que el clima pol¨ªtico no favorece en estos momentos un debate sereno. Los pr¨®ximos tres meses estar¨¢n marcados por una pugna pol¨ªtica sin cuartel en unos comicios que elegir¨¢n a cerca de 20.000 cargos p¨²blicos. ¡°Estamos entrando en un proceso electoral que ser¨¢ muy competitivo¡±, manifest¨® Herrera. ¡°Y eso probablemente nos impedir¨¢ tener una discusi¨®n abierta sobre este proceso¡±.
En cualquier caso, estas declaraciones cambian las expectativas y el horizonte a mediano plazo, a la espera de un posicionamiento de L¨®pez Obrador, que este viernes clausura la convenci¨®n de la banca mexicana. El propio secretario de Hacienda hil¨® ante los representantes del sector un discurso optimista centrado en la recuperaci¨®n econ¨®mica. Dibuj¨® un escenario en el que las entidades financieras, en colaboraci¨®n con las instituciones, deben actuar como impulsoras del desarrollo. ¡°Este va a ser un a?o mucho mejor de lo que est¨¢bamos pensando¡±, lleg¨® a afirmar. Las autoridades ya han mejorado sus previsiones para 2021 hasta un 5%.
Herrera vincul¨® el crecimiento a la campa?a de vacunaci¨®n masiva. ¡°En septiembre del a?o pasado est¨¢bamos todav¨ªa en una incertidumbre importante. Como los bancos, hicimos un manejo de riesgos, ten¨ªamos que comprar m¨¢s vacunas de las que necesit¨¢bamos y hacer contratos con distintas farmac¨¦uticas, eso es que tenemos m¨¢s vacunas contratadas de las que podemos necesitar, lo que pasa es que necesitamos que lleguen m¨¢s r¨¢pido¡±, concedi¨®. En M¨¦xico se han aplicado casi 3 millones de vacunas a m¨¢s de 2,3 millones de habitantes. La primera se administr¨® el d¨ªa de Nochebuena de 2020, mucho antes que la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la regi¨®n, aunque despu¨¦s la recepci¨®n de las dosis se estanc¨®.
Todo depende, en ¨²ltima instancia, del combate contra la pandemia, que ha dejado casi 200.000 muertos en el pa¨ªs. La Convenci¨®n Bancaria de 2020 fue el ¨²ltimo acto p¨²blico masivo que se celebr¨® -en Acapulco, seg¨²n la tradici¨®n- de forma presencial. En esta edici¨®n solo subieron al estrado, en Ciudad de M¨¦xico, Herrera, su n¨²mero dos Gabriel Yorio Gonz¨¢lez, Luis Ni?o de Rivera, presidente saliente de la Asociaci¨®n de Bancos de M¨¦xico; Juan Pablo Graf Noriega, presidente de la Comisi¨®n Nacional Bancaria y de Valores; y Alejandro D¨ªaz de Le¨®n, gobernador del Banco de M¨¦xico. Este ¨²ltimo advirti¨® contra la tentaci¨®n, aplicada la pasada d¨¦cada por pa¨ªses emergentes y Gobiernos latinoamericanos en tiempos de crisis, de aumentar la circulaci¨®n de dinero ¡°a fin de incrementar la capacidad de gasto¡±. ¡°Este uso equ¨ªvoco de las facultades de emisi¨®n del Banco Central es una de las fuentes m¨¢s frecuentes de inflaci¨®n, as¨ª como de la generaci¨®n de crisis econ¨®micas con graves secuelas sociales. Estas resultaron especialmente adversas en las econom¨ªas emergentes¡±, avis¨® D¨ªaz de Le¨®n.
Adem¨¢s de este tipo de mensajes indirectos al poder pol¨ªtico, el c¨®nclave dirigi¨® en esta edici¨®n su foco hacia la igualdad de oportunidades. En el primer panel de la convenci¨®n, dedicado a las mujeres en la banca, la digitalizaci¨®n y el Impacto de la pandemia, Ana Bot¨ªn, presidenta del Santander, la exgobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Elizabeth Duke y Galia Borja G¨®mez, subgobernadora del Banco de M¨¦xico, debatieron sobre los desaf¨ªos del sector. Bot¨ªn destac¨® que ¡°la mejor manera de ayudar a las mujeres es ayudar a que la econom¨ªa se recupere¡±. Y en su opini¨®n, una de las prioridades debe ser el apoyo a las peque?as y medianas empresas, sobre todo a trav¨¦s de colaboraciones p¨²blico-privadas.
En M¨¦xico operan 49 bancos, pero solo el Santander tiene una mujer, Laura Diez Barroso, al frente del Consejo de Administraci¨®n. Diana ?lvarez Maury es directora general del Banco del Bienestar y Margarita de la Cabada es vicepresidenta de Normatividad de la Comisi¨®n Nacional Bancaria y de Valores. Las tres directivas suscribieron una carta compromiso entre la Secretar¨ªa de Hacienda y la Asociaci¨®n de Bancos de M¨¦xico como ¡°mecanismo voluntario para reducir las brechas de g¨¦nero en el sistema financiero¡±. El documento, seg¨²n inform¨® ese departamento, ¡°plasma la intenci¨®n conjunta del Gobierno de M¨¦xico y la ABM de lograr un sector financiero con una mayor representaci¨®n de la mujer¡±. Aunque la carta no fija unas cuotas de g¨¦nero, promete ¡°establecer mecanismos que promuevan la presencia de mujeres en puestos de toma de decisi¨®n entre instituciones de cr¨¦dito¡± y ¡°promover productos y servicios financieros con perspectiva de g¨¦nero e inclusi¨®n financiera¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- M¨¦xico
- Santander
- BBVA
- Bancos
- Finanzas
- Coronavirus Covid-19
- Igualdad oportunidades
- Ana Patricia Bot¨ªn
- Arturo Herrera Guti¨¦rrez
- Reforma fiscal
- IVA
- Econom¨ªa
- Macroeconom¨ªa
- Pol¨ªtica fiscal
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Reformas pol¨ªticas
- Impuestos
- Administraci¨®n AMLO
- Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador
- Crisis econ¨®mica coronavirus covid-19
- Coronavirus
- Elecciones M¨¦xico
- Elecciones M¨¦xico 2021