La reforma a la Ley de Hidrocarburos del Gobierno mexicano se atora en los tribunales
Un juez suspende de forma provisional las modificaciones legales que ampliaban los supuestos para cancelar permisos ya otorgados a empresas


La agenda energ¨¦tica del Gobierno mexicano termina, una vez m¨¢s, embarrada en los tribunales. Tras congelar la reforma el¨¦ctrica a mediados de marzo, un juez ha suspendido este lunes de manera provisional la aplicaci¨®n de los recientes cambios a la Ley de Hidrocarburos al aceptar los amparos presentados por cinco empresas. La medida judicial tiene efectos generales y se extiende a todos los actores del sector petrolero y petroqu¨ªmico, no solo a las denunciantes. La iniciativa, impulsada por el presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ampliaba las posibilidades para suspender permisos ya concedidos a las empresas y hab¨ªa sido criticada por la iniciativa privada como una v¨ªa a la expropiaci¨®n.
El juez Juan Pablo G¨®mez Fierro ha ordenado que se vuelva al texto original mientras dura la suspensi¨®n y ha justificado el car¨¢cter general de la medida en aras de la competencia econ¨®mica. ¡°De otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las promoventes del amparo, este juzgado de Distrito estar¨ªa otorg¨¢ndoles una ventaja competitiva frente a los dem¨¢s particulares que se encuentran en su misma posici¨®n, lo que ocasionar¨ªa distorsiones en la industria de hidrocarburos¡±, se?ala. G¨®mez Fierro ha fijado para este viernes la audiencia en la que se espera que decida si convierte la suspensi¨®n en definitiva, lo que dejar¨ªa la reforma en suspenso hasta que se resuelva el juicio.
La controvertida modificaci¨®n de varios art¨ªculos de la Ley de Hidrocarburos, aprobada en el Congreso a finales de abril, permit¨ªa a la Secretar¨ªa de Energ¨ªa y a la Comisi¨®n Reguladora de Energ¨ªa suspender ¡°de forma temporal¡± los permisos ya concedidos a empresas privadas en caso de ¡°peligro inminente para la seguridad nacional, seguridad energ¨¦tica, y la econom¨ªa nacional¡±. Las autoridades se har¨ªan cargo de las operaciones intervenidas por la duraci¨®n de la suspensi¨®n. Adem¨¢s, los cambios legales endurec¨ªan las sanciones ante el robo de combustible y otras actividades il¨ªcitas y a?ad¨ªan nuevas condiciones -una m¨ªnima capacidad de almacenamiento- para que una empresa pudiese obtener y conservar sus permisos.
Aunque el Gobierno ha presentado la reforma como una medida para fortalecer la seguridad energ¨¦tica del pa¨ªs y combatir el huachicoleo, tanto la oposici¨®n como el sector privado han visto en ella un intento por limitar la participaci¨®n de las empresas en el sector y beneficiar a Pemex, la muy endeudada petrolera estatal que el Ejecutivo se ha propuesto rescatar del abismo financiero. Durante el debate en el Senado, los partidos de la oposici¨®n se?alaron que la vaguedad de las nuevas cl¨¢usulas abr¨ªa la puerta a la discrecionalidad en la cancelaci¨®n de permisos por parte del Gobierno. Al mismo tiempo, auguraron que la ley, aprobada por Morena y sus aliados, acabar¨ªa siendo impugnada ante la Justicia.
El Gobierno lleva dos a?os y medio embarcado en una cruzada contra la reforma energ¨¦tica del expresidente Enrique Pe?a Nieto (PRI), que estableci¨® nuevos mecanismos para permitir el desarrollo privado de yacimientos petrol¨ªferos. Enemigo declarado de esa liberalizaci¨®n, L¨®pez Obrador ha buscado, mediante reglamentos y cambios legales, revertir ciertos aspectos que considera debilitaron a las empresas paraestatales, Pemex y la Comisi¨®n Federal de Electricidad, y beneficiaron de manera indebida a las empresas.
Esos intentos han sido frenados, una y otra vez, en los tribunales. Empresas, partidos de la oposici¨®n y organizaciones de la sociedad civil han presentado una lluvia de amparos donde apuntan a presuntas violaciones del principio de la libre competencia y del derecho a un medio ambiente sano, previstos en la Constituci¨®n. El presidente ha amagado con una reforma constitucional si su agenda queda atrancada. Su partido no cuenta con mayor¨ªa cualificada en ninguna de las dos c¨¢maras, aunque la renovaci¨®n de la C¨¢mara de Diputados el pr¨®ximo 6 de junio puede alterar la balanza.
Con la decisi¨®n de suspender la reforma a la Ley de Hidrocarburos, G¨®mez Fierro vuelve a colocarse en el ojo del hurac¨¢n. Las suspensiones que otorg¨® sobre la reforma el¨¦ctrica y el padr¨®n de datos biom¨¦tricos para los usuarios de telefon¨ªa m¨®vil ya le valieron duras cr¨ªticas por parte del Gobierno. L¨®pez Obrador lo present¨® como un aliado de las empresas y un representante de la corrupci¨®n del pasado y lleg¨® a solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, el organismo encargado de velar por la ¨¦tica de los jueces, que investigara a G¨®mez Fierro. Hace dos semanas, el ministro Arturo Zald¨ªvar, que encabeza el Consejo, dio carpetazo a la investigaci¨®n al concluir que no hab¨ªa ¡°nada irregular¡± en la actuaci¨®n del juez.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
