La desaparici¨®n de 10 miembros de la comunidad yaqui enciende las alarmas en el sur de Sonora
El suceso ahonda en la crisis de seguridad que viven activistas y defensores ambientales en uno de los lugares m¨¢s violentos de M¨¦xico. El mes pasado, dos l¨ªderes comunitarios fueron asesinados en la zona


Las denuncias comenzaron la semana pasada y este mi¨¦rcoles las autoridades confirmaron la desaparici¨®n de 10 miembros de la comunidad yaqui de Loma de B¨¢cum, en el sur de Sonora. Los 10 hombres fueron vistos por ¨²ltima vez el 14 de julio por los caminos de tierra que conectan varios ranchos del municipio, enclavado en el valle yaqui, en la periferia de Ciudad Obreg¨®n, foco del crimen organizado. La desaparici¨®n coincide con la entrada en la zona de un dispositivo especial del Ej¨¦rcito y la Guardia Nacional. En el ¨²ltimo mes, dos lideres de la comunidad han sido asesinados.
Frontera con Sinaloa y ruta del narcotr¨¢fico hacia las salidas mexicanas con EE UU por el noroeste, la tensi¨®n en la zona sur de Sonora contin¨²a en aumento. En mayo, semanas antes de las elecciones intermedias, el candidato a la alcald¨ªa de Ciudad Obreg¨®n fue asesinado a balazos mientras pegaba carteles a las cuatro de la tarde en una de las avenidas principales. Ciudad Obreg¨®n es la cuarta urbe m¨¢s violenta del mundo ¡ªcon una tasa de m¨¢s de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes¡ª seg¨²n el Consejo Ciudadano para la Seguridad P¨²blica y la Justicia Penal. Ampliando el foco a nivel estatal, Sonora es uno los estados donde m¨¢s aumentaron los asesinatos en 2020. Y en lo que va de a?o la progresi¨®n contin¨²a desbocada, con una tasa por habitante que ya supera a focos rojos como Tamaulipas, Guerrero o Michoac¨¢n.
El dispositivo militar puesto en marcha a mediados de este mes en uno de los poblados de B¨¢cum se sald¨® con el decomiso de casi 500 kilos de metanfetamina, seg¨²n inform¨® la Secretaria de la Defensa Nacional. La entrada del Ej¨¦rcito en territorio yaqui, gobernado por usos y costumbres, provoc¨® encontronazos con los representantes de la comunidad. ¡°Se origin¨® una confrontaci¨®n debido a que se negaron a seguir los protocolos legales que de gobierno ind¨ªgena a gobierno federal corresponde, para coordinadamente resolver cualquier asunto que tenga que ver con la etnia en su territorio¡±, anunciaron en un comunicado los representantes yaquis.

El comunicado afirma que incluso algunos militares fueron desalojados hasta la zona serrana del valle por miembros de la comunidad, que denuncian el supuesto inter¨¦s de las autoridades en preparar el terreno para avanzar en el desarrollo de varias concesiones mineras a empresas privadas. ¡°Siempre es la misma estrategia. Vienen y siembran droga para intentar inculparnos y justificar su represi¨®n. Porque el mismo Estado promueve y protege a los delincuentes. Son los mismos¡±, a?ade Guadalupe Flores Maldonado, portavoz de la Guardia Tradicional, la polic¨ªa yaqui. Flores apunta como causa de la desaparici¨®n de sus compa?eros a una campa?a de ¡°miedo y psicosis par que la gente abandone sus tierras y les sea m¨¢s f¨¢cil penetrar a las empresas privadas¡±.
Distribuidos por el valle que abraza a la Ciudad Obreg¨®n, los ocho pueblos yaqui est¨¢n acostumbrados a dar la batalla por su territorio en medio del fuego cruzado y la madeja de intereses no siempre clara entre autoridades locales y crimen organizado. A apenas 30 kil¨®metros B¨¢cum, donde desparecieron los 10 hombres la semana pasada, Tom¨¢s Rojo, lideraba la lucha por el agua para su pueblo. En concreto, contra la construcci¨®n de un acueducto que partir¨ªa de uno de los embalses que abastecen a los yaquis para llevar el agua a Hermosillo, capital del Estado. Un campa?a que se remite a los gobiernos panistas de hace m¨¢s de 10 a?os y provoc¨® el encarcelamiento de algunos de sus l¨ªderes.
Rojo despareci¨® el 27 de mayo mientras paseaba por la ma?ana en su comunidad, V¨ªcam. Un mes despu¨¦s, el 22 de junio, sus restos aparec¨ªan en una fosa clandestina cerca de su casa. Tambi¨¦n en junio, el defensor ambiental yaki Luis Urbano fue asesinado a tiros cuando iba a sacar dinero en un cajero del centro de Ciudad Obreg¨®n.
La lucha concreta de la comunidad asentada en B¨¢cum ha sido la modificaci¨®n de un gasoducto que pasa por su territorio y que est¨¢ siendo construido por la empresa IEnova, filial de la estadounidense Sempra Energy. Tras a?os de conflicto y con el visto bueno del Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el mes pasado se lleg¨® a un acuerdo para un nuevo trazado del ducto de metano.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
