El recorte de la calificaci¨®n de Moody¡¯s a Pemex refleja que el costo de ¡°rescatar¡± a la petrolera se ha elevado
El Gobierno de L¨®pez Obrador ha destinado cerca de 1% del producto interno bruto a ayudar a la endeudada petrolera del estado, mientras Pemex ha dejado de contribuir a las finanzas p¨²blicas


A M¨¦xico le est¨¢ saliendo cada vez m¨¢s caro sostener a la empresa del estado Petr¨®leos Mexicanos (Pemex). La decisi¨®n del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador de invertir en refinaci¨®n ha generado p¨¦rdidas de unos 17.000 millones de d¨®lares, empeorando la situaci¨®n financiera de la petrolera m¨¢s endeudada del mundo. Como consecuencia, la agencia de riesgo Moody¡¯s recort¨® el martes su calificaci¨®n crediticia, lo cual se espera se refleje en tasas de inter¨¦s m¨¢s altas.
Esto ha puesto la atenci¨®n en la l¨ªnea, cada vez m¨¢s delgada, entre las finanzas p¨²blicas y las de la empresa. L¨®pez Obrador prometi¨® en campa?a que ¡°rescatar¨ªa¡± a Pemex, ya que en la Administraci¨®n anterior y a partir de la reforma energ¨¦tica que permite la participaci¨®n privada en el sector energ¨¦tico, las autoridades quer¨ªan ¡°quebrar¡± a la empresa del Estado. El Presidente ha transferido miles de millones de d¨®lares en dinero p¨²blico a Pemex, ha reducido su carga impositiva, ha ordenado un canje de deuda de la petrolera por deuda gubernamental y ha afirmado que la deuda de Pemex est¨¢ completamente respaldada por el Gobierno. Moody¡¯s estima que la ayuda a Pemex ha costado el equivalente del 1% de producto interno bruto (PIB) del pa¨ªs.
Esto ayuda la calificaci¨®n crediticia de Pemex, dijo la calificadora en su comunicado, pero no es suficiente para asegurar a inversores que la petrolera puede cumplir con el pago de su deuda. Adem¨¢s de la calificaci¨®n, la perspectiva de Pemex a futuro es negativa, por lo que la perspectiva de la deuda soberana tambi¨¦n es negativa.
La calificaci¨®n de Pemex toma en cuenta el ¡°apoyo muy alto por parte del Gobierno en caso de necesidad y una correlaci¨®n muy alta de incumplimiento entre Pemex y el Gobierno de M¨¦xico¡±, dijo Moody¡¯s en su reporte, lo que la coloca seis escalones por encima de lo que ser¨ªa su riesgo crediticio si no contara con ese apoyo. ¡°Los requerimientos de liquidez y el flujo de efectivo libre negativo de la compa?¨ªa aumentar¨¢n en los pr¨®ximos tres a?os debido a los altos niveles de vencimientos de deuda y al menor flujo de efectivo operativo derivado de la expansi¨®n de su negocio de refinaci¨®n, que ha generado p¨¦rdidas operativas en los ¨²ltimos a?os¡±, apunta la agencia.
El mi¨¦rcoles, Pemex report¨® una utilidad neta de 14.364 millones de pesos (718.6 millones de d¨®lares) en el segundo trimestre del a?o, la primera ganancia reportada en un segundo trimestre desde 2017, como resultado del incremento de los precios del petr¨®leo a nivel internacional. Tambi¨¦n aument¨® su producci¨®n a 1,7 millones de barriles diarios ¡ª un incremento de casi el 4% en comparaci¨®n con el mismo trimestre el a?o anterior. En los ¨²ltimos dos a?os, Pemex no ha logrado revertir la ca¨ªda de la producci¨®n y de las reservas, pero estas ganancias tienen un menor impacto cuando lo invertido en refinaci¨®n ha generado p¨¦rdidas de 17.000 millones de d¨®lares, de acuerdo con Moody¡¯s.
L¨®pez Obrador ha prometido que la producci¨®n mejorar¨ªa, pero su prioridad est¨¢ en la refinaci¨®n, la cual cuesta m¨¢s cuando los precios internacionales del crudo suben. Uno de sus proyectos principales es la construcci¨®n de una nueva refiner¨ªa en Dos Bocas, ubicada en su estado natal de Tabasco, con un costo estimado de m¨¢s de 8.000 millones de d¨®lares. No se sabe con claridad cu¨¢ndo entrar¨¢ en operaci¨®n la refiner¨ªa.
Los recursos para construir ¡°Dos Bocas el 100% provienen del Gobierno federal, y el pago de la deuda tambi¨¦n¡±, dijo Octavio Romero, director general de Pemex el mi¨¦rcoles, ¡°se les inform¨® [a Moody¡¯s] que los vencimientos [de deuda] ser¨¢n pagados por el Gobierno¡ Moody¡¯s sab¨ªa de esta situaci¨®n y aun as¨ª hizo caso omiso¡±. Romero agreg¨® que est¨¢ en desacuerdo con el recorte de la calificaci¨®n.
La perspectiva negativa de los bonos soberanos de M¨¦xico se debe al riesgo financiero que representa Pemex. ¡°Hemos reflejado la posibilidad de que el apoyo a Pemex tenga que ser mayor al que nosotros estamos considerando actualmente¡±, explic¨® el mi¨¦rcoles Renzo Marino, analista de Moody¡¯s en conferencia de prensa. Marino asegur¨® que Pemex pas¨® de contribuir cerca del 2% del PIB a las finanzas p¨²blicas a contribuir ¡°casi cero¡±. A futuro, ¡°esto depender¨¢ del precio del petr¨®leo, si se mantiene relativamente alto la contribuci¨®n puede ser positiva, pero claramente hay un cambio estructural entre Pemex y las cuentas fiscales¡±, apunt¨®.
Pemex perdi¨® el grado de inversi¨®n el a?o pasado, cuando, tanto Moody¡¯s como Fitch, recortaron la calificaci¨®n y catalogaron sus bonos como ¡°basura¡± o ¡°grado especulativo¡±. El nuevo recorte implica un deterioro en la calificaci¨®n, la cual, no se traduce a una falta de inversores a futuro, sino a un diferente perfil de inversores quienes, dispuestos a financiar los proyectos de Pemex, exigir¨¢n una tasa de inter¨¦s m¨¢s alto a cambio. El ¨¦xito de un bono de deuda en el mercado internacional no se mide en cu¨¢ntos fondos de inversi¨®n est¨¢n interesados en comprar, sino en qu¨¦ tan alta es la tasa acordada con los inversores.
El apoyo incondicional del Gobierno a Pemex liga a la petrolera con el desempe?o econ¨®mico del pa¨ªs en un momento en que M¨¦xico est¨¢ saliendo de la crisis econ¨®mica m¨¢s profunda desde 1932. A menor crecimiento, menor recaudaci¨®n, asegura Rodrigo Morales, economista y profesor de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. ¡°No es factible que esta Administraci¨®n corrija el rumbo, creo que eso es muy claro¡±, dice Morales, ¡°tendr¨¢ que ser la Administraci¨®n que siga, en el 2024, la que tendr¨¢ que replantearse la estrategia global de la empresa, reasignar el capital hacia los negocios m¨¢s rentables como la exploraci¨®n y producci¨®n de crudo¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
