El regreso al origen en la versi¨®n 41 de la FIL en Oaxaca
La feria del libro de Oaxaca, una de las m¨¢s importantes de la literatura latinoamericana en M¨¦xico, regresa al espacio p¨²blico y promueve discusiones sobre el pasado del pa¨ªs y la regi¨®n


Hace 41 a?os, un maestro llamado Ventura L¨®pez S¨¢nchez ¡ªind¨ªgena mixteco de San Sebasti¨¢n Yutanino, Oaxaca¡ª decidi¨® darle un impulso m¨¢s a su compromiso por mejorar la lectura entre los m¨¢s j¨®venes en el Estado. Ya hab¨ªa ayudado a crear una cooperativa en la ciudad de Oaxaca (Proveedora Escolar, hoy la librer¨ªa con mayor antig¨¹edad) para dar materiales a todos los profesores y estudiantes del Estado, y a fundar una Uni¨®n de Libreros para enlazar a librer¨ªas independientes. Pero en los a?os setenta le a?adi¨® un grano m¨¢s a sus esfuerzos impulsando en el espacio p¨²blico la primera feria del libro de Oaxaca, hoy conocida como la FILO, una de las m¨¢s importantes de la literatura latinoamericana en M¨¦xico.
¡°?l lo que hizo fue sacar los libros a la calle porque las librer¨ªas son espacios a los que no todos tienen acceso¡±, cuenta Vania Res¨¦ndiz Cerna, directora de la FILO, sobre L¨®pez S¨¢nchez. La feria, que inicialmente estaba en la alameda central y luego se mud¨® a parques y espacios peatonales, creci¨® enormemente convirti¨¦ndose en una de las m¨¢s importantes del pa¨ªs. Pero en los ¨²ltimos a?os, por su enorme tama?o y presupuesto, termin¨® m¨¢s bien guardada en espacios privados, especialmente en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, lejos del centro hist¨®rico que la vio nacer. El a?o pasado, por la pandemia, se mud¨® a la web: los altos casos de contagios solo permitieron una versi¨®n digital. Pero este a?o, con un presupuesto reducido y exigentes reglas sanitarias, la FILO quiere volver a su versi¨®n original: al aire libre y en el centro hist¨®rico.
¡°As¨ª que dijimos: ?por qu¨¦ nos volvemos a los or¨ªgenes? Eso quiere decir regresar al centro hist¨®rico y a los municipios aleda?os¡±, dice Res¨¦ndiz Cerna sobre el t¨ªtulo de la FILO este a?o, Or¨ªgenes. La versi¨®n 41 de la FILO empieza este viernes con eventos en el centro hist¨®rico y una conversaci¨®n en la que estar¨¢n de Kim Gordon (cantante de Sonic Youth) y Rachel Kushner (autora norteamericana) en una explanada de Teotitl¨¢n del Valle, un municipio aleda?o a la ciudad donde la lengua materna no es el espa?ol ni el ingl¨¦s, sino el zapoteco. ¡°Esta feria va a ser muy peculiar por eso, porque queremos retornar a los or¨ªgenes y eso implica retomar el espacio p¨²blico¡±, dice la directora.
La FILO, adem¨¢s, se est¨¢ financiando este a?o en su mayor¨ªa con dinero p¨²blico. En ferias pasadas, el 50% de sus recursos proven¨ªan del Gobierno Federal, del Estado y del municipio, y el otro 50% de donaciones por privados. ¡°En la pandemia todos, p¨²blicos y privados, est¨¢n m¨¢s cautelosos con el uso de los recursos¡±, admite la directora. As¨ª que si en el 2019 pudieron organizar 500 eventos, este a?o tendr¨¢n 250; y de 300 invitados internacionales que tuvieron en 2019, este a?o vendr¨¢n solo 100. ¡°Son menos pero es como si fu¨¦ramos recomenzando, volviendo al origen para ver a futuro, volvemos poco a poco¡±, a?ade la directora.
Los otros or¨ªgenes de la FILO
Aunque el tema central de la FILO es Or¨ªgenes en honor a la expedici¨®n en el espacio p¨²blico del profesor Ventura L¨®pez S¨¢nchez, varios de las discusiones y los libros que se presentan por primera vez girar¨¢n en torno a preguntas por un origen mucho m¨¢s cercano a los libros de historia.
Los escritores Emiliano Monge y Juan G¨®mez B¨¢rcena, por ejemplo, estar¨¢n en una discusi¨®n sobre los 500 a?os desde la ca¨ªda de Tenochtitlan y 200 a?os desde la independencia de M¨¦xico. B¨¢rcena, escritor espa?ol, presentar¨¢ en la FILO su libro Ni siquiera los muertos en el que un soldado de la conquista llamado Juan busca capturar a un ind¨ªgena rebelde, tambi¨¦n llamado Juan. ¡°El an¨¢lisis del pasado, cuando es profundo, nos da claves para comprender el presente¡±, dijo B¨¢rcenas a El PA?S hace unos meses. El historiador mexicano Pedro Salmer¨®n estar¨¢ presentando su libro sobre el mismo tema en otra mesa (La Batalla por Tenochtitlan), mientras que la ling¨¹ista Y¨¢snaya Aguilar estar¨¢ con la historiadora norteamericana Camila Townsend discutiendo la historia de La Malintzin, aquella traductora de Hern¨¢n Cort¨¦s que injustamente fue perfilada en la historia de M¨¦xico como traidora.
Una de las novedades editoriales en la FILO y que apela a los or¨ªgenes prehisp¨¢nicos y post-independencia es Huaco Retrato. En esta nueva novela de la escritora peruana Gabriela Wiener, la autora busca en la historia de su tatarabuelo, Gabriel Wiener, un austr¨ªaco que hace m¨¢s de un siglo saque¨® momias y reliquias ind¨ªgenas en Per¨² para exponerlas en Par¨ªs. ¡°Mi identidad marr¨®n, chola y sudaca intenta disimular la Wiener que llevo dentro¡±, confiesa ella en este libro que va de indagar sobre su tatarabuelo, al racismo cient¨ªfico del siglo XIX, a la infidelidad matrimonial de su padre, o a su identidad como sudamericana en Espa?a.
Adem¨¢s, la escritora joven homenajeada este a?o en la FILO tambi¨¦n tiene una nueva propuesta sobre los or¨ªgenes: la peruana Natalia Sanchez Loayza, ganadora del premio Aura Estrada de la feria, y seleccionada entre 305 escritoras que enviaron sus trabajos desde 15 pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. Su manuscrito de no-ficci¨®n ¨Cque a¨²n no tiene t¨ªtulo ni fecha de publicaci¨®n¨C trata la historia de sus abuelos y su padre en un barrio pobre de Lima llamado Nueva Esperanza, pero es una reflexi¨®n m¨¢s profunda sobre c¨®mo los espacios y experiencias dolorosas en Am¨¦rica Latina construyen identidad. ¡°Por supuesto es sobre historia fundacional de mi pa¨ªs¡± y ¡°una contribuci¨®n a la memoria colectiva¡±, dijo la autora cuando se anunci¨® el premio.
Desde el 2009, la FILO premia cada dos a?os a una escritora entre 18 y 35 a?os con este premio, en honor a Aura Estrada, escritora fallecida en 2007 en las playas de Oaxaca (su pareja, el escritor Francisco Goldman, cont¨® su historia en el libro Di Su Nombre y es uno de los jurados del premio). Entre las ganadoras de a?os previos est¨¢, por ejemplo, la colombiana Vanessa Londo?o, que este a?o tambi¨¦n presentar¨¢ en la FILO su ¨²ltima novela, Asedio Animal, otra b¨²squeda por los or¨ªgenes: cuatro historias en las que las memorias de la interminable guerra en Colombia asedian a los personajes en la costa Caribe del pa¨ªs.
No importa a qu¨¦ mesa se mire, la FILO este mes estar¨¢ desterrando or¨ªgenes, memorias o historias de Am¨¦rica Latina, y regresando a su lugar original: el espacio p¨²blico. Para los que no asistan a Oaxaca seguir¨¢ existiendo la otra alternativa, menos p¨²blica pero s¨ª gratuita: Facebook Live.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
