Melissa Lucio: una mujer latina en el corredor de la muerte
Esta mexicana de origen est¨¢ acusada del asesinato de su hija de dos a?os, que falleci¨® durmiendo tras caerse de unas escaleras. Cientos de activistas, el Gobierno de Francia e incluso Kim Kardashian piden cancelar la ejecuci¨®n, programada para el 27 de abril en Texas
Ha sido madre de 14 hijos, lo que le da a su vida un grado de dificultad casi inimaginable para cualquiera. Pero Melissa Lucio, estadounidense de origen mexicano y con 53 a?os de edad a cuestas, no lleg¨® a los titulares de prensa por eso, sino porque est¨¢ en espera de ser ejecutada por las autoridades de Texas el pr¨®ximo 27 de abril, si es que no se produce antes un aplazamiento o, como reclaman cientos de activistas y su defensa legal, se desestima su caso.
Porque Melissa est¨¢ acusada de dar muerte a Mariah, una de sus hijas, de apenas dos a?os de edad. Los hechos ocurrieron en 2007, en el poblado de Harlingen, en el condado de Cameron, Texas, a pocos kil¨®metros de la frontera con Tamaulipas. La peque?a muri¨® mientras dorm¨ªa, dos d¨ªas despu¨¦s de, seg¨²n la versi¨®n de la familia, caer de unas escaleras durante una mudanza, en un momento en que se qued¨® sin vigilancia. La familia, integrada entonces por Melissa, su esposo Robert Antonio ?lvarez y doce hijos (luego nacer¨ªan dos m¨¢s) viv¨ªa en condiciones de pobreza extrema, sin servicios de agua o electricidad y con serias dificultades cotidianas.
Mariah dej¨® de comer luego de la ca¨ªda y muri¨® mientras dorm¨ªa en la cama de sus padres. Cuando los servicios de emergencia recibieron el reporte de su estado, la ni?a ya no respiraba. La fiscal¨ªa r¨¢pidamente acus¨® a su madre por homicidio basada en una confesi¨®n que se produjo luego de un interrogatorio de cinco horas, en el que Melissa neg¨® m¨¢s de 80 veces ser culpable antes de desmoronarse y decir: ¡°No s¨¦ lo que quieren que diga. Supongo que soy la responsable¡±.
El cuerpo de la ni?a presentaba moretones y contusiones diversas y eso dio la pauta a las autoridades para considerar que se trataba de un episodio de maltrato infantil. Adem¨¢s de los rastros en el cuerpo de Mariah, los fiscales arguyeron que Melissa hab¨ªa perdido anteriormente la custodia de algunos de sus hijos y ten¨ªa antecedentes de consumo de drogas. Uno de los detectives que llev¨® las indagaciones, V¨ªctor Escal¨®n Jr., incluso se?al¨® como motivo de sospecha la postura encorvada de Melissa y su negativa a hacer contacto visual.
Pero la defensa asegura que los investigadores no consideraron evidencia que mostraba que Mariah ten¨ªa problemas motores que pudieron provocar su ca¨ªda, y complicaciones circulatorias que explicar¨ªan los moretones. Tambi¨¦n se argumenta que el hecho de que Melissa fuera v¨ªctima de abusos desde los seis a?os de edad, situaci¨®n que se repiti¨® en su vida adulta, la hac¨ªa particularmente vulnerable a un trato autoritario y agresivo como el que le propin¨® la Fiscal¨ªa. Ninguno de los hijos de Melissa (y el mayor ya tiene m¨¢s de 30 a?os, por cierto) la acus¨® nunca de maltratos sino que, por el contrario, todos han sido firmes en la defensa de su madre. Y un dato final a considerar es que el fiscal que empuj¨® el caso originalmente, Armando Villalobos, cumple hoy una condena de 13 a?os en un penal federal por soborno y extorsi¨®n.
El proceso, en suma, se ha extendido por m¨¢s de un decenio y la condena ha sido ratificada por diversos tribunales texanos. Pero en 2020 un documental dirigido por la periodista y directora Sabrina Van Tassel, llamado El Estado de Texas vs Melissa, hizo notar las irregularidades que rodeaban el veredicto y provoc¨® una ola de reacciones que podr¨ªan dar un vuelco en el destino de la acusada. Estrellas de la far¨¢ndula como la influencer Kim Kardashian (quien estudi¨® leyes durante los a?os recientes y suele opinar sobre casos llamativos en sus redes) o el presentador John Oliver, diferentes legisladores republicanos y dem¨®cratas de la legislatura de Texas y hasta el Gobierno de Francia han solicitado cancelar la ejecuci¨®n y revisar todo el proceso.
Las presiones ya han conseguido que el actual fiscal, Luis S¨¢enz, anuncie que intentar¨¢ detener la ejecuci¨®n, pero esto no ha sido confirmado a¨²n. La vida de Melissa se encuentra en riesgo en un sistema en que los m¨¢s d¨¦biles suelen padecer el peso aplastante de la ley, pero rara vez encuentran justicia.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.