El SAT responde sobre la Constancia de situaci¨®n fiscal: ¡°No se est¨¢ considerando dar una pr¨®rroga¡±
La autoridad fiscal de M¨¦xico detalla que ning¨²n empleador puede negar el pago ni despedir por no entregar el documento
La obtenci¨®n de la constancia de situaci¨®n fiscal para los trabajadores formales en M¨¦xico ha generado un aluvi¨®n de dudas. La entrada en vigor de las reformas fiscales para el ejercicio 2022 en el pa¨ªs obliga al Servicio de Administraci¨®n Tributaria (SAT) a solicitar a las empresas o en su caso, a los empleadores, a realizar una actualizaci¨®n de los datos que sus trabajadores tienen registrados ante el regulador fiscal.
As¨ª, las empresas o empleadores que emitan su n¨®mina tendr¨¢n que pasar de la versi¨®n de factura electr¨®nica 3.5 a una versi¨®n 4.0 para poder realizar el timbrado (el proceso de validaci¨®n de los comprobantes electr¨®nicos) y que este no marque un error. La fecha definitiva para la migraci¨®n a la factura 4.0 es el 1 de julio de 2022.
En este sentido, Ramiro ?valos, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores P¨²blicos (IMCP), dijo a EL PA?S que el tiempo para el cumplimiento de estas obligaciones fiscales es insuficiente. ¡°Pedimos una pr¨®rroga hasta el 1 de enero de 2023 para que se tenga tiempo suficiente de emitir la situaci¨®n electr¨®nica y no se castigue con la deducibilidad¡±, se?al¨®.
Pero no habr¨¢ tiempo de sobra para la migraci¨®n, seg¨²n aclara Ra¨²l Zambrano Rangel, administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, en entrevista con EL PA?S. ¡°No se est¨¢ considerando dar una pr¨®rroga porque hemos tenido un ejercicio de casi ocho meses trabajando con este sistema e invitando a los empleadores al cambio de la factura a 4.0¡å, precisa.
Aunque el primer plazo que hab¨ªa dado la autoridad fiscal para la migraci¨®n al nuevo sistema fue hasta el 30 de abril, el plazo se extendi¨® hasta el 30 de junio, volvi¨¦ndose obligatoria la migraci¨®n desde el primer d¨ªa de julio. Adicionalmente, Zambrano detalla que se han dado facilidades a las principales c¨¢maras patronales en el pa¨ªs, como el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederaci¨®n de C¨¢maras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la Confederaci¨®n Patronal de la Rep¨²blica Mexicana (Coparmex) y la Confederaci¨®n de C¨¢maras Industriales (Concamin) entre otras.
En busca de los evasores fiscales de n¨®mina
Quienes tengan m¨¢s tiempo pagando impuestos, recordar¨¢n que hace unos a?os los contribuyentes ten¨ªan que cargar con una copia de su c¨¦dula de identificaci¨®n fiscal emitida por el SAT para pedir facturas. Desde 2019, solo se hizo necesario contar con un RFC (La clave del Registro Federal de Contribuyentes) para poder emitir facturas electr¨®nicas. ¡°Abri¨® la puerta a los evasores fiscales, sobre todo en n¨®mina, quienes emit¨ªan facturas solo con un RFC, por eso estamos tratando de revertirla de una manera mucho m¨¢s simple de la que se ten¨ªa anteriormente¡±, dice Zambrano.
Para evitar el robo de identidad o que se le emitan facturas a personas que desconocen la situaci¨®n, el SAT ha pedido a los empleadores que se corrobore el nombre, el RFC y el c¨®digo postal del domicilio fiscal de los trabajadores. ¡°Buscamos generar una cultura contributiva, ya que como ciudadanos no sabemos c¨®mo estamos registrados ante el SAT, y la constancia de situaci¨®n fiscal es como un acta de nacimiento fiscal, pero pocos tienen la precauci¨®n de saber c¨®mo est¨¢n dados de alta¡±, dice el administrador del SAT.
No puede haber represalias contra los trabajadores
Una de las grandes dudas, entre los 47 millones de personas asalariadas en M¨¦xico, son las consecuencias que les pueda traer el no entregar este documento a sus empleadores. Lo cierto es que ning¨²n patr¨®n puede dejar de pagar su salario, as¨ª como no puede ser despedido por no entregar esta constancia. ¡°No es necesaria la generaci¨®n de la constancia: si t¨² conoces tu RFC, c¨®digo postal y el nombre como est¨¢ registrado, es informaci¨®n suficiente para d¨¢rsela al empleador, quien no tiene por qu¨¦ exigir esta constancia, ya que el trabajador se la puede reservar y solo dar los datos necesarios para la emisi¨®n de la factura¡±, precisa Zambrano.
En ese sentido, la autoridad fiscal se?ala que hay que separar las obligaciones fiscales de las laborales. La obligaci¨®n laboral establece que se deben de pagar el salario a los trabajadores por los servicios prestados. ¡°En caso de no hacerlo, violenta los derechos laborales, como lo establece la Constituci¨®n y se puede iniciar una denuncia ante la Procuradur¨ªa Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)¡±, se?ala el funcionario del SAT.
La obtenci¨®n de la constancia se puede hacer v¨ªa electr¨®nica y tambi¨¦n presencial en las 55 oficinas del Servicio de Administraci¨®n Tributaria y los 99 m¨®dulos de atenci¨®n al p¨²blico a lo largo de M¨¦xico. A partir del 4 de junio, estos centros estar¨¢n abiertos de 9.00 a 16.00 horas para los trabajadores que quieran hacer el tr¨¢mite presencial, presentando ¨²nicamente su identificaci¨®n oficial.
#MitosYRealidades de Factura Electr¨®nica 4.0. pic.twitter.com/XJvrDC8cAf
— SATMX (@SATMX) May 31, 2022
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.