M¨¦xico y Argentina negocian una estrategia com¨²n ante la Cumbre de las Am¨¦ricas
Alberto Fern¨¢ndez demora la decisi¨®n sobre su presencia en el c¨®nclave de Los ?ngeles mientras L¨®pez Obrador defiende que hable en nombre de la CELAC

La lista de invitados de la pr¨®xima Cumbre de la Am¨¦ricas ha enredado a Estados Unidos, el anfitri¨®n, en un pulso diplom¨¢tico a¨²n irresuelto con Argentina y M¨¦xico. La decisi¨®n de la Casa Blanca de dejar fuera a Venezuela, Cuba y Nicaragua, pa¨ªses a los que acusa de violar sistem¨¢ticamente los derechos humanos, uni¨® en una misma queja a los dos extremos del continente cuando falta una semana para la celebraci¨®n del c¨®nclave. El mexicano Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ya avis¨® que si no hay un gesto de Washington no estar¨¢ en Los ?ngeles el pr¨®ximo 6 de junio. El argentino Alberto Fern¨¢ndez tambi¨¦n demora su decisi¨®n, mientras negocia con M¨¦xico una estrategia com¨²n ante la cita regional.
Las idas y vueltas entre Buenos Aires y Ciudad de M¨¦xico pueden reconstruirse a partir de gestos y declaraciones, evidencia de que no hay nada decidido. Fuentes del Gobierno argentino indicaron este jueves que ¡°habr¨¢ presencia argentina¡± en la cumbre, pero sin m¨¢s detalles. ¡°Argentina estar¨¢ presente. El canciller [Santiago Cafiero] estar¨¢ presente, y el presidente est¨¢ definiendo si asistir¨¢. A¨²n no tom¨® la decisi¨®n¡±, dijeron a este peri¨®dico. Fern¨¢ndez est¨¢ jugando con su condici¨®n de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (CELAC), donde Venezuela, Cuba y Nicaragua tienen voz y voto. Se especul¨® con realizar una cumbre paralela a la convocada en Los ?ngeles, pero la idea qued¨® r¨¢pidamente descartada. Solo resolver los visados de los eventuales invitados de la CELAC ser¨ªa un problema sin soluci¨®n. El presidente de Venezuela, Nicol¨¢s Maduro, no puede entrar a territorio estadounidense sin ser detenido, al igual que Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua y esposa de Ortega.
Estados Unidos ha dado al encuentro una relevancia especial, a contramano del desapego diplom¨¢tico que mostr¨® la Administraci¨®n de Donald Trump hacia la regi¨®n. El jueves de la semana pasada, el asesor especial del presidente Joe Biden para la Cumbre de las Am¨¦ricas, el exsenador dem¨®crata Christopher Dodd, se reuni¨® durante m¨¢s de dos horas con Fern¨¢ndez en Buenos Aires. Dodd tambi¨¦n visit¨® al brasile?o Jair Bolsonaro, al chileno Gabriel Boric y al uruguayo Luis Lacalle Pou. Regres¨® a Washington con la seguridad de que los tres ¨²ltimos estar¨¢n en la Cumbre, pero poco se llev¨® de Fern¨¢ndez.
Al t¨¦rmino de aquel encuentro, el argentino llam¨® por tel¨¦fono a su hom¨®logo mexicano, que tambi¨¦n hab¨ªa mantenido una reuni¨®n virtual con Dodd d¨ªas antes. El mismo L¨®pez Obrador revel¨® al d¨ªa siguiente la existencia de la charla y el fin de semana dio m¨¢s detalles sobre su contenido durante una visita al Estado de Sinaloa. ¡°Platicamos acerca la asistencia a la cumbre. Entonces, me hizo una consulta, hablamos del tema y hay un acuerdo, pero no de hacer una cumbre paralela en EE UU, no. [El acuerdo] es este: que en caso de que no se acepte invitar a todos los pa¨ªses, ¨¦l, como presidente de CELAC hable de que no estamos de acuerdo con las exclusiones¡±, afirm¨® en declaraciones a Radio F¨®rmula.
Si este esquema finalmente cristaliza, Alberto Fern¨¢ndez viajar¨¢ a Estados Unidos y llevar¨¢ la queja de los ausentes, especialmente cr¨ªticos no solo con Washington sino tambi¨¦n con la Organizaci¨®n de los Estados Americanos (OEA), que a trav¨¦s de una secretar¨ªa t¨¦cnica acompa?a la organizaci¨®n del encuentro regional. Maduro ya celebr¨® esa posibilidad. ¡°Su voz firme ser¨¢ una de las voces m¨¢s poderosas para cuestionar la exclusi¨®n y el intento de divisi¨®n de Am¨¦rica Latina y el Caribe ?Todo nuestro apoyo!¡±, escribi¨® el l¨ªder chavista en Twitter el viernes pasado desde La Habana, donde se celebraba una cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am¨¦rica (ALBA).
L¨®pez Obrador tampoco ha definido oficialmente su participaci¨®n en la cita, pero s¨ª ha dejado claro que no acudir¨¢ si la Casa Blanca no invita a todos los Gobiernos del continente como ya han adelantado varios altos funcionarios estadounidenses. El mandatario mexicano, no obstante, pidi¨® una respuesta formal a Joe Biden y el lunes record¨® que a¨²n no tiene constancia de una respuesta. Lo atribuy¨® a la matanza de Uvalde, en Texas, aunque no cerr¨® la puerta a esa posibilidad. ¡°Yo creo que por esta circunstancia el presidente Biden no ha podido darnos una respuesta. Pero hay tiempo, y le tenemos a ¨¦l confianza y vamos a esperar [...]. Yo creo que se va a tomar en cuenta nuestro planteamiento. Repito, el presidente Biden es una persona de buenos sentimientos, de avanzada¡±, manifest¨®.
En todo caso, M¨¦xico estar¨¢ representado por una delegaci¨®n encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El canciller ha multiplicado en las ¨²ltimas semanas los contactos con el secretario de Estado, Antony Blinken, con el embajador estadounidense, Ken Salazar y parte de su equipo lleva semanas afinando los detalles de la agenda conjunta con Washington. El pa¨ªs vecino est¨¢ especialmente interesado en alcanzar acuerdos previos en materia econ¨®mica, migratoria, sanitaria y de seguridad para poder defender en la cumbre una posici¨®n conjunta de Am¨¦rica del Norte. El Gobierno de L¨®pez Obrador no est¨¢ en condiciones de obviar determinadas peticiones de Estados Unidos, del que depende su estabilidad financiera. Pero al mismo tiempo quiere mirar hacia el sur y el presidente hasta plante¨® la discusi¨®n de un nuevo orden regional alternativo a la OEA. M¨¦xico, en definitiva, hace equilibrios ante la Cumbre de las Am¨¦ricas. Con estas premisas, la semana pasada Ebrard abord¨® la celebraci¨®n del c¨®nclave con el canciller argentino, Santiago Cafiero.
Este jueves es probable que tambi¨¦n la Casa Blanca d¨¦ un paso m¨¢s en su definici¨®n sobre el encuentro. El asesor de Biden para el hemisferio occidental, Juan Gonz¨¢lez, y el subsecretario de Estado Brian Nichols tienen prevista una teleconferencia con medios de comunicaci¨®n. Nichols declar¨® a EL PA?S hace tres semanas que no le parec¨ªa conveniente la inclusi¨®n de pa¨ªses ¡°que no respetan la democracia¡±, en referencia a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Mientras tanto, la reuni¨®n de Los ?ngeles ha anticipado las tensiones que marcan el clima geopol¨ªtico de Am¨¦rica.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.