S&P mejora la perspectiva de la calificaci¨®n soberana de M¨¦xico de negativa a estable
La calificadora destaca las pol¨ªticas fiscales y monetarias ¡°cautelosas¡± y la baja probabilidad de nuevas reformas constitucionales


La calificadora internacional S&P ha mejorado este mi¨¦rcoles la perspectiva de la calificaci¨®n soberana de M¨¦xico de negativa a estable. La agencia espera que el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador mantenga una pol¨ªtica fiscal ¡°cautelosa¡± y conf¨ªa en la ¡°credibilidad¡± del Banco de M¨¦xico para contener la inflaci¨®n. S&P destaca, adem¨¢s, que la divisi¨®n en el Congreso vuelve poco probable la aprobaci¨®n de reformas constitucionales que sacudan el mundo de los negocios. Sin embargo, la organizaci¨®n da un toque de atenci¨®n al Gobierno por la baja inversi¨®n privada y pronostica un crecimiento modesto para los pr¨®ximos a?os.
Pese a un panorama econ¨®mico complicado por la inflaci¨®n y el bajo crecimiento, S&P ha decidido mantener la calificaci¨®n de la deuda soberana, que mide la capacidad de un pa¨ªs para pagar. M¨¦xico continuar¨¢ con un rating de BBB y BBB+ en moneda extranjera y local, respectivamente. Sin embargo, pasar de una perspectiva negativa a una estable aleja al pa¨ªs de un potencial recorte en la calificaci¨®n soberana, el escenario m¨¢s temido por los Gobiernos.
El pa¨ªs aprueba el examen en cuanto a estabilidad macroecon¨®mica se refiere. ¡°Cautelosa¡± es el adjetivo clave que utiliza la agencia para definir la pol¨ªtica fiscal. S&P ha afirmado confiar en que el Gobierno, que ha hecho de la austeridad uno de sus mantras, mantenga la pol¨ªtica actual de contenci¨®n del gasto p¨²blico. ¡°Esperamos que la Administraci¨®n de L¨®pez Obrador contin¨²e priorizando la estabilidad macroecon¨®mica y financiera hasta el final de su mandato¡±, reza el an¨¢lisis. Asimismo, la agencia prevee que la deuda del Gobierno se mantenga en un promedio de 47% del PIB durante los pr¨®ximos dos a?os, una posici¨®n ¡°s¨®lida¡±.
Sobre el Banco de M¨¦xico, la calificadora expresa su confianza en la independencia de la instituci¨®n, pese a las dudas suscitadas por el nombramiento como gobernadora de Victoria Rodr¨ªguez, exfuncionaria del Ejecutivo. ¡°Consideramos que continuar¨¢ el compromiso para mantener decisiones s¨®lidas, independientes y oportunas de pol¨ªtica monetaria, en medio del repunte actual de la inflaci¨®n local e internacional¡±, se?ala. La agencia ve con buenos ojos la pol¨ªtica de subidas en las tasas de inter¨¦s para tratar de contener el aumento de los precios.
En lo pol¨ªtico, S&P tampoco ve razones para preocuparse. La divisi¨®n en el Congreso y el ambiente ¡°preelectoral¡± que domina el panorama, se?ala el an¨¢lisis, ¡°limita el margen de maniobra para promover enmiendas constitucionales controvertidas¡±. La agencia pone como ejemplo el rechazo de la reforma el¨¦ctrica, una de las prioridades de L¨®pez Obrador y objeto de cr¨ªticas por parte de la comunidad empresarial. ¡°No esperamos que se aprueben iniciativas pol¨ªticas importantes entre la fecha actual y las elecciones, especialmente cualquiera que requiera negociaci¨®n entre los partidos¡±, apunta.
No hay solo espaldarazos al Gobierno. Pese a la mejora de la perspectiva, la calificadora menciona el hechizo del bajo crecimiento que ha marcado al pa¨ªs latinoamericano en las ¨²ltimas d¨¦cadas y del que todav¨ªa no logra salir. En ese sentido, S&P espera que el crecimiento del PIB per c¨¢pita de M¨¦xico contin¨²e por debajo de otros pa¨ªses con un desarrollo similar durante los tres pr¨®ximos a?os. Despu¨¦s de un desplome hist¨®rico en el PIB de 8,2% en 2020 por culpa de la pandemia, el pa¨ªs crecer¨¢ un 1,7% este a?o; 1,9% en 2023; y 2,1% en 2024 y 2025. De confirmarse, M¨¦xico no recuperar¨ªa el nivel de actividad econ¨®mica anterior a la pandemia hasta 2023.
Detr¨¢s del bajo crecimiento, la agencia apunta al impacto negativo del cambio en las pol¨ªticas energ¨¦ticas. ¡°Han da?ado la confianza empresarial¡±, asegura. ¡°La clave para fortalecer el crecimiento es una inversi¨®n m¨¢s robusta, en particular la privada¡±. S&P se?ala que las relaciones entre el Gobierno y los empresarios se han tensado debido a la apuesta por un modelo energ¨¦tico en el que la Comisi¨®n Federal de Electricidad (CFE) y Pemex tienen un peso mayor. Con todo, la agencia valora que todav¨ªa hay ¡°di¨¢logo¡± en el desarrollo de infraestructura.
El Gobierno ha celebrado el anuncio de S&P y ha destacado que es la segunda agencia en lo que va de a?o que mejora la perspectiva de la calificaci¨®n soberana de M¨¦xico. ¡°Esta mejora en la perspectiva junto con la ratificaci¨®n de la deuda soberana permitir¨¢ continuar con un acceso favorable a los mercados internacionales y nacionales¡±, ha se?alado la Secretar¨ªa de Hacienda en un comunicado.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
