M¨¦xico tomar¨¢ el dinero de las cuentas bancarias abandonadas para financiar labores de seguridad
Se estima que hay entre 10.000 y 75.000 millones de pesos en cuentas ¡°inactivas¡± en los bancos mexicanos


El Gobierno de M¨¦xico tiene una nueva fuente de financiamiento: las cuentas bancarias que no han mostrado actividad o que han sido aparentemente abandonadas por sus titulares. La C¨¢mara de Diputados aprob¨® una reforma a la Ley de Instituciones de Cr¨¦dito para que el dinero, intereses o rendimientos de cuentas que no muestren dep¨®sitos o retiros en un lapso de seis a?os puedan ser tomados por el Gobierno mexicano para financiar labores de seguridad.
Aunque la ley ya consideraba tomar los recursos de las cuentas abandonadas para entregarlos a la beneficencia p¨²blica, esta nueva reforma considera que si los montos en las cuentas son menores a 51.958 pesos, (es decir, 540 Unidades de Medida y Actualizaci¨®n), se destinar¨¢n a la beneficencia p¨²blica, mientras que los montos superiores ser¨¢n destinados a la seguridad p¨²blica. Seg¨²n lo previsto en la reforma, 45% del dinero abandonado ser¨¢ para la Federaci¨®n, un 30% para los Estados y 25% para los municipios y alcald¨ªas.
? Aprueba la C¨¢mara de Diputados una reforma al art¨ªculo 61 de la Ley de Instituciones de Cr¨¦dito, a fin de que los recursos abandonados en instituciones bancarias se destinen a seguridad p¨²blica. https://t.co/6mCPpc7dYc
— C¨¢mara de Diputados (@Mx_Diputados) October 12, 2022
¡°Uno de los problemas que se van a tener es por temas de transparencia, ya que en realidad no sabemos cu¨¢ntas cuentas est¨¢n en ese supuesto ni cu¨¢l es el monto total que albergan¡±, dice en entrevista Mario Di Costanzo, consultor financiero y expresidente de la Comisi¨®n Nacional para la Protecci¨®n y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Sin embargo, no hay una cifra precisa del dinero que puede estar en esta situaci¨®n de supuesto abandono o inactividad. Ignacio Mier Velasco, diputado que ha promovido esta reforma, indica que pueden ser por lo menos 10.000 millones de pesos y que estar¨ªan disponibles de inmediato, mientras que las estimaciones de la Comisi¨®n Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que puede ser de m¨¢s de 75.000 millones. ¡°En el sistema financiero se alojan recursos que no tienen origen l¨ªcito, que provienen de la delincuencia organizada¡±, dijo el diputado, perteneciente al partido del presidente, Morena.
¡°Los ¨²nicos que pueden saber a cu¨¢nto asciende y cu¨¢ntas cuentas hay, son los propios bancos¡±, explica Di Costanzo. El secreto bancario es el fundamento por el cual estas instituciones no dan a conocer estos montos, pues se basa en la protecci¨®n que los bancos deben otorgar a la informaci¨®n relativa a los dep¨®sitos y captaciones de cualquier naturaleza, que reciban de sus clientes. ¡°Se entiende que esta informaci¨®n es parte de la privacidad de los clientes del sistema financiero. Si no existiera esta norma, cualquier persona podr¨ªa solicitar en un banco, por ejemplo, informaci¨®n sobre los movimientos de las cuentas de una persona¡±, explica la CNBV.
Adicionalmente, pueden existir otras inconsistencias con las cuentas bancarias que no registren actividad. Actualmente, el Sistema de Informaci¨®n de Consulta de Beneficiarios de Cuentas de Dep¨®sito es un mecanismo que la Condusef pone a disposici¨®n de los usuarios para aquellas personas que se presuman beneficiarios de una cuenta de dep¨®sito de un familiar fallecido. ¡°?Qu¨¦ va a pasar si una cuenta que se qued¨® sin beneficiario, o si se est¨¢ litigando?¡±, reflexiona el expresidente de la Condusef.
La inseguridad que impera en el pa¨ªs ha orillado a la Administraci¨®n de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador a designar m¨¢s recursos a temas de seguridad, Seg¨²n el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la federaci¨®n para 2023, el Gobierno planea ejercer un gasto de 252.818 millones de pesos para las Secretar¨ªas de la Defensa Nacional, Marina, la Secretar¨ªa Seguridad y Protecci¨®n Ciudadana y la Guardia Nacional. Se trata de un incremento de 7,4% del presupuesto aprobado para estas dependencias en 2022. ¡°Creo que el Gobierno est¨¢ buscando obtener recursos de cualquier lado¡± dice Di Costanzo. ¡°Tambi¨¦n refleja la crisis de recursos que hay, por el gasto indiscriminado que se ha tenido en muchos otros proyectos¡±, reflexiona.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
