L¨®pez Obrador responde la petici¨®n de El Chapo: ¡°Lo vamos a revisar, cuando se trata de derechos humanos hay v¨ªas¡±
El secretario de Relaciones Exteriores de M¨¦xico, Marcelo Ebrard, reconoce que no ve muchas posibilidades de que el narco sea trasladado desde EE UU, donde purga una cadena perpetua


El presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha accedido este mi¨¦rcoles a revisar la petici¨®n de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, antiguo l¨ªder del Cartel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes m¨¢s conocidos de la historia, para cumplir su condena en M¨¦xico. Sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declar¨® a la prensa que no ve¨ªa muchas posibilidades de llevar a cabo el traslado. En 2016, tras fugarse en dos ocasiones de dos penales en M¨¦xico, el narco fue detenido y extraditado a Estados Unidos, donde cumple una condena de cadena perpetua desde 2019.
Su abogado a este lado de la frontera, Jos¨¦ Refugio Rodr¨ªguez, envi¨® una carta al embajador de M¨¦xico en Estados Unidos en la que El Chapo denuncia el mal trato que ha recibido durante los a?os que lleva all¨ª encerrado. ¡°Llev¨® seis a?os sin ver la luz del sol¡±, se lamentaba el criminal, que durante m¨¢s de 15 a?os fue el mayor narcotraficante de M¨¦xico. Ahora, en su nueva condici¨®n de preso en un penal de m¨¢xima seguridad, ha conseguido llamar la atenci¨®n del presidente del pa¨ªs. ¡°S¨ª, lo vamos a revisar. Cuando se trata de derechos humanos, hay v¨ªas¡±, ha aseverado el presidente en su conferencia ma?anera. Su solicitud de extradici¨®n est¨¢ ahora en manos de la Secretar¨ªa de Relaciones Exteriores, despu¨¦s de que el abogado mexicano de El Chapo enviase la petici¨®n a la embajada de M¨¦xico en Estados Unidos. En ella defiende que el criminal fue extraditado indebidamente, y que habr¨ªa posibilidades de organizar su vuelta al pa¨ªs, porque aqu¨ª ¡°tiene procesos penales pendientes¡±.
El martes por la noche, Ebrard se refer¨ªa al caso en t¨¦rminos poco prometedores: ¡°Est¨¢ cumpliendo condena all¨¢. Tiene una sentencia. Francamente, no le veo posibilidades, pero lo vamos a analizar¡±. En la carta enviada a M¨¦xico, el criminal se queja de las condiciones en las que vive en ADAMAX, la c¨¢rcel de m¨¢xima seguridad en la que est¨¢ recluido en Colorado. ¡°Le pido al presidente L¨®pez Obrador que intervenga, para que pueda regresar a M¨¦xico y llevar mi proceso en una c¨¢rcel mexicana¡±, dec¨ªa El Chapo en la carta a la que ha tenido acceso el periodista Ciro G¨®mez Leyva.
¡°Las condiciones en las que me encuentro son degradantes, infames e inhumanas¡±, continuaba la misiva. El criminal dice anhelar el sol: ¡°En los ¨²ltimos 6 a?os que he estado preso, nunca me han sacado de mi celda para que me pegue el sol, ni siquiera un minuto¡±. Tambi¨¦n cuenta que apenas le dejan hablar con su abogado o con su familia, y que, aparte de la p¨¦sima comida que le dan, solo sale de su celda para acceder a un espacio de ¡°dos metros de ancho por dos punto cinco metros de largo, pero no pega el sol¡±.
No es la primera vez que El Chapo recurre a las cartas para intentar llamar la atenci¨®n sobre su situaci¨®n. Hace dos a?os, en una carta que envi¨® a un tribunal estadounidense, el reo se quejaba del trato ¡°cruel e injusto¡± que recib¨ªa. ¡°Debido al trato en ADAMAX, ahora padezco dolores de cabeza, p¨¦rdida de memoria, calambres musculares, estr¨¦s y depresi¨®n¡±, escrib¨ªa el narcotraficante, que entonces viv¨ªa en una celda de tres metros de largo por dos de ancho. El ¨²nico contacto humano que ten¨ªa era con los guardias que le esposaban de manos y pies antes de sacarle de su celda.
La carta y las intervenciones medi¨¢ticas del abogado de El Chapo llegan en un momento complicado. Hace unas semanas se llev¨® a cabo la detenci¨®n de uno de sus hijos, Ovidio El Rat¨®n Guzm¨¢n, en Jes¨²s Mar¨ªas, un municipio cercano a la ciudad de Culiac¨¢n. El operativo desat¨® la violencia durante un d¨ªa de terror en el que integrantes del Cartel de Sinaloa sembraron el caos en la ciudad, incendiando veh¨ªculos y cortando carreteras para intentar impedir la detenci¨®n de su l¨ªder. Al mismo tiempo, est¨¢ a punto de comenzar el juicio contra Genaro Garc¨ªa Luna, antiguo secretario de la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica, en Nueva York. Se le acusa de colaborar, durante m¨¢s de 20 a?os, con el mismo C¨¢rtel de Sinaloa que entonces dirig¨ªa El Chapo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.