El Senado aprueba el ¡°plan B¡± de la reforma electoral de L¨®pez Obrador
El proyecto fue avalado sin la pol¨¦mica cl¨¢usula de la ¡°vida eterna¡±, que permitir¨ªa la transferencia de votos en una coalici¨®n


El Senado mexicano ha aprobado la tarde de este mi¨¦rcoles el ¡°plan B¡± de la reforma electoral propuesta por el presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador. El proyecto fue avalado con 72 votos a favor y recibi¨® 50 en contra, sin ninguna abstenci¨®n. Lo aprobado ha dejado fuera la pol¨¦mica cl¨¢usula de la ¡°vida eterna¡±, una premisa que permit¨ªa que entre partidos de una misma coalici¨®n se puedan transferir votos y que fue impulsada por los aliados de Morena: el Partido Verde y el Partido del Trabajo. La oposici¨®n, que ya se preparaba para marchar el pr¨®ximo domingo a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), ha lamentado la aprobaci¨®n de la propuesta, que ahora ser¨¢ enviada al Poder Ejecutivo para ser promulgada.
Con el aval de este mi¨¦rcoles, el presidente ha logrado concretar su ¡°plan B¡± a la iniciativa original para modificar el sistema electoral mexicano. Una primera parte relacionada con la propaganda gubernamental ya hab¨ªa sido aprobada a finales del a?o pasado. Pero este segundo grupo de modificaciones a las leyes se vio envuelto en el esc¨¢ndalo a partir de la cl¨¢usula, que en t¨¦rminos pr¨¢cticos dificultaba la desaparici¨®n de partidos pol¨ªticos con poco apoyo electoral. La discusi¨®n sobre este punto gener¨® una demora en la aprobaci¨®n, que el oficialismo esperaba sacar adelante el pasado diciembre y reci¨¦n lo ha logrado este mi¨¦rcoles.
Las comisiones del Senado discutieron y aprobaron esta misma semana el proyecto para sacar adelante de manera pr¨¢ctica todas las leyes en las que hab¨ªa consenso y dejar el art¨ªculo de la ¡°vida eterna¡± para tratar en posteriores discusiones legislativas, como cont¨® este peri¨®dico el pasado lunes.

El proyecto aprobado este mi¨¦rcoles impactar¨¢ directamente en el INE que se prepara este a?o para los comicios en dos Estados ¡ªEstado de M¨¦xico y Coahuila¡ª y, dentro de un a?o y medio, las elecciones presidenciales. El ¨¢rbitro electoral hab¨ªa reclamado que la reforma de L¨®pez Obrador implicaba un dr¨¢stico recorte en el presupuesto del organismo, que a su vez se traducir¨ªa en unos 6.000 despidos. Algunos de los consejeros incluso hab¨ªan asegurado que tal medida pod¨ªa llegar a poner en riesgo la organizaci¨®n de los procesos electorales.
La senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu protest¨® este mi¨¦rcoles contra Morena por aprovechar su amplia mayor¨ªa para ¡°dinamitar los cimientos¡± de las instituciones democr¨¢ticas. ¡°Las reformas electorales siempre se han construido con la pluralidad, no desde y para el poder. No buscan mejorar el sistema sino hacerlo a modo para tener ventajas indebidas, para que sus candidatos y funcionarios puedan tener los dados cargados¡±, ha dicho. La sesi¨®n en el Senado estuvo cargada de tensiones y acusaciones cruzadas, en parte por la reciente condena contra el exsecretario de Seguridad P¨²blica Genaro Garc¨ªa Luna (PAN). Una enorme pancarta colgada por Morena con la cara de zar antidrogas de Felipe Calder¨®n vinculaba la defensa del exfuncionario con la marcha del pr¨®ximo domingo. Del otro lado, una pancarta de similar tama?o llamaba a participar de la concentraci¨®n.
Entre los senadores del PAN, quienes cargaron contra la reforma, estuvo Lilly T¨¦llez, quien acus¨® a senadores de Morena de haber ¡°vendido la patria¡± a cambio de unas bolsas con dinero. ¡°Lo que propone el Gobierno es la destrucci¨®n del INE, porque L¨®pez Obrador va a meter mano para hacer trampa en las pr¨®ximas elecciones¡±, ha asegurado. Su compa?ero de bancada, Jos¨¦ Erandi Berm¨²dez, ha agregado que el oficialismo habla del dinero del INE, ¡°y no de los 12.500 millones de pesos que la Auditor¨ªa Superior de la Federaci¨®n dice que se robaron en Segalmex en esta Administraci¨®n¡±.
Gran parte de los opositores se?alaron que impugnar¨¢n ¡°el plan B¡± ante la Suprema Corte de Justicia de la Naci¨®n. Uno de los ministros del tribunal, Alberto P¨¦rez Day¨¢n, justo admiti¨® a tr¨¢mite este martes acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposici¨®n a la primera fase de la reforma y orden¨®, al menos de momento, que los cambios no sean aplicados a las elecciones en Coahuila y el Estado de M¨¦xico de cara a los comicios de este a?o.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
