El peso mexicano alcanza un nuevo r¨¦cord y rompe el suelo de las 18 unidades por d¨®lar
La divisa marca en su cotizaci¨®n con el d¨®lar los 17,97 pesos y alcanza su mejor nivel desde 2018 debido al debilitamiento de la moneda estadounidense, el inter¨¦s por las divisas latinoamericanas y la fortaleza de la econom¨ªa mexicana


La moneda mexicana ha roto con la barrera psicol¨®gica de las 18 unidades por d¨®lar, lo que representa su mejor dato en los ¨²ltimos cinco a?os. Desde 2018 el peso no hab¨ªa logrado bajar hasta las 17,97 unidades, cifra con la que ha cerrado este viernes su cotizaci¨®n. La moneda tuvo una apreciaci¨®n semanal de 2,53%, tocando un m¨¢ximo de 18,06 y un m¨ªnimo 17,96, seg¨²n datos del Banco de M¨¦xico. La apreciaci¨®n semanal del peso ha sido la mayor desde agosto de 2022. La debilidad del d¨®lar, las buenas expectativas para los inversores debido al bajo riesgo de las divisas latinoamericanas y el m¨²sculo que ha demostrado la econom¨ªa mexicana ¡ªpropiciada por los buenos n¨²meros de exportaciones y la llegada de Tesla a Nuevo Le¨®n¡ª, han llevado a la moneda a apreciarse un 0,86% en el ¨²ltimo tramo de la semana.
Pese a las promesas de la Reserva Federal de que subir¨¢ las tasas de inter¨¦s en su pr¨®xima reuni¨®n, que se llevar¨¢ a cabo entre el 21 y 22 de marzo ¡ªahora se ubica en un 4,75%¡ª, el d¨®lar estadounidense ha mostrado debilitamiento frente a otras divisas. Por otro lado, los buenos indicadores del mercado chino han llevado a que los inversores tengan una mayor afluencia de inversiones de riesgo en los mercados, una situaci¨®n propicia para las divisas en Latinoam¨¦rica, que en la actualidad mantienen un riesgo bajo.
En el panorama global, el mercado mexicano se ha vuelto atractivo para los inversores debido al buen desempe?o de las exportaciones, la pol¨ªtica del Banco de M¨¦xico, que ha subido sus tipos de inter¨¦s al 11% para tratar de detener la inflaci¨®n, y la llegada de Tesla a Nuevo Le¨®n, que invertir¨¢ 4.500 millones de d¨®lares en el pa¨ªs. Todas son causas de optimismo.
El peso amanec¨ªa en 18,05 unidades por d¨®lar. M¨¢s tarde ha continuado manteniendo la tendencia a la baja, hasta alcanzar un m¨ªnimo de 17,96, hasta que ha cerrado en los 17,97.
La moneda iniciaba el mes con el buen ¨¢nimo de los operadores ante el desempe?o r¨¦cord de las remesas en enero. Durante la semana, el peso ha conocido un avance del 2,33%. La cifra muestra un aumento mayor si se tiene en cuenta su aumento en lo que va de a?o: 7,88%, una de las divisas de mercados emergentes m¨¢s preciada de este a?o.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
