La lectura cae en M¨¦xico un 12% en siete a?os
3 de cada 10 personas no han le¨ªdo un libro en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n una encuesta del Inegi


La lectura en M¨¦xico ha ca¨ªdo en picado en los ¨²ltimos siete a?os. En 2016, casi el 82% de las personas mayores de 18 a?os le¨ªa de forma habitual. Esa cifra ha ca¨ªdo hasta el 68,5% en 2023. Eso implica un 12,3% menos de poblaci¨®n lectora desde entonces, seg¨²n una encuesta del Inegi que analiza los h¨¢bitos de lectura en el pa¨ªs. Hoy en d¨ªa, un tercio de la poblaci¨®n mayor de edad, que sabe leer, no ha posado sus ojos en un peri¨®dico o una p¨¢gina de internet en la ¨²ltima semana, y tampoco ha abierto un libro en el ¨²ltimo a?o o una revista en los ¨²ltimos tres meses, seg¨²n los tiempos estipulados por la encuesta.
La encuesta refleja una tendencia a la baja que choca con un contexto en el que los niveles de alfabetizaci¨®n van en aumento, pero tambi¨¦n las horas de consumo de otro tipo de entretenimientos como las redes sociales y los v¨ªdeos, series y pel¨ªculas en las distintas plataformas de streaming, donde horas y horas de contenido est¨¢n disponibles por 100 pesos al mes, mientras que un libro de primera mano ronda los 200 pesos. El resultado es un aumento en el tiempo que los mexicanos pasan conectados: 4,8 horas al d¨ªa en 2021 frente a 3,2 horas estimadas en 2017, seg¨²n una encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de estos aparatos.
La encuesta publicada este jueves sobre los modos de lectura revela que a medida que avanza la edad disminuye el tiempo de lectura. Entre los 18 y los 24 a?os leen ocho de cada 10 personas, mientras que solo seis de cada 10 personas mayores de 65 a?os leen regularmente. Aunque los primeros leen m¨¢s p¨¢ginas de internet (63%) que libros, lo que supone una lectura m¨¢s r¨¢pida y que requiere menos tiempo y capacidad de atenci¨®n. El rango de edad m¨¢s joven consume un 54% de libros.
Las personas que no leen, el 31% seg¨²n la encuesta, se quejan mucho m¨¢s que la poblaci¨®n lectora de no haber recibido est¨ªmulos suficientes durante la infancia. El 83% de las personas que no leen declar¨® que sus padres no los llevaban a bibliotecas ni librer¨ªas, el 80% dijo que sus padres no le¨ªan y el 68% nunca vio a sus padres leer.
Por sexos, entre la poblaci¨®n lectora dominan los hombres, aunque no por mucho: el 71% de ellos se declara lector, frente al 66% de las mujeres. Y por tipo de lectura entre la poblaci¨®n en general, ganan los libros, que lee un 41% de las personas que consumen alg¨²n tipo de material de lectura. Lo siguiente son p¨¢ginas de internet, foros o blogs, que consumen un 37% de las personas encuestadas, seguido de las revistas (23,6%) y los peri¨®dicos (18,5%).
En cuanto al tiempo promedio de lectura, la poblaci¨®n mayor de edad en M¨¦xico le dedica unos 42 minutos, y esta tarea puede estar compaginada con la realizaci¨®n de otras, seg¨²n la encuesta. Tanto es as¨ª que hay un 18% de personas que asegura que realiz¨® alguna otra actividad mientras le¨ªa, entre las que destacan: comer, escuchar m¨²sica o caminar. Los que leen libros, acabaron en ¨²ltimo a?o 3,4 ejemplares, lo que representa una disminuci¨®n con respecto a los datos que se tienen de 2022, donde la pandemia ascendi¨® la cifra a 3,9 libros al a?o. ?Por qu¨¦ lee la gente? La mayor¨ªa (un 44,6%) por diversi¨®n, para entretenerse, mientras que un 26,5% lo hace porque lo necesita para su trabajo o para estudiar y casi un 20% por cultura general. Un 9,4%, dice hacerlo por motivos religiosos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.