Los partidos de oposici¨®n chocan por el m¨¦todo para definir a su candidato presidencial
El PAN pide un mill¨®n de firmas a cada aspirante ante los reclamos del PRD, que afirma que ese requisito no se hab¨ªa pactado para la contienda interna de la coalici¨®n Va por M¨¦xico


La oposici¨®n no logra ponerse de acuerdo sobre c¨®mo definir a su candidato presidencial. El Partido Acci¨®n Nacional (PAN) adelant¨® que pedir¨¢ a cada aspirante que recaude un mill¨®n de firmas ciudadanas como requisito para competir por la candidatura de Va por M¨¦xico, la coalici¨®n opositora que forma con el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¡°Quienes aspiren a la presidencia de la Rep¨²blica deben contar con un m¨ªnimo de conocimiento social, de intenci¨®n de voto y el respaldo social de por lo menos el 1% de firmas de apoyo del padr¨®n electoral en 17 entidades¡±, anunci¨® Marko Cort¨¦s, el l¨ªder nacional del PAN. El anuncio no cay¨® bien al PRD, la formaci¨®n con menos peso electoral de la alianza, que se quej¨® de que a¨²n no existe un pacto sobre el m¨¦todo para elegir al abanderado de la coalici¨®n.
Cort¨¦s dijo en un mensaje grabado que ser¨¢ despu¨¦s de las elecciones en el Estado de M¨¦xico y Coahuila, el pr¨®ximo 4 de junio, cuando la alianza afine c¨®mo ser¨¢ elegido el candidato de Va por M¨¦xico. El anuncio es una respuesta directa a la decisi¨®n de Morena, el partido del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, de hacer una especie de tregua entre sus aspirantes presidenciales hasta que terminen los comicios de este a?o en ambas entidades, donde alrededor de 15 millones de ciudadanos est¨¢n llamados a las urnas.
El l¨ªder del PAN considera que el requisito de reunir un mill¨®n de firmas permite que se elija a ¡°la opci¨®n m¨¢s competitiva¡°. Alrededor de una veintena de aspirantes han sonado como posibles candidatos opositores como los senadores panistas, Lilly T¨¦llez y Santiago Creel; el ex candidato en 2018 Ricardo Anaya; las legisladoras priistas Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, o incluso el l¨ªder del PRI, Alejandro Alito Moreno.
Las encuestas, sin embargo, arrojan que la mayor¨ªa de quienes han levantado la mano son personas poco conocidas y con baja intenci¨®n de voto entre la ciudadan¨ªa. A poco m¨¢s de un a?o de las elecciones presidenciales, el liderazgo opositor sigue fragmentado, mientras que sus rivales de la coalici¨®n gobernante tienen varias figuras conocidas y que llevan construyendo su campa?a hacia 2024 desde hace casi dos a?os. ¡°Requerimos que quien quiera ser candidata o candidato del PAN y de la oposici¨®n demuestre no solo que quiere, sino que puede¡±, dijo Cort¨¦s, consciente de que el tiempo apremia para tener posibilidades reales de pelear por la presidencia.
Jes¨²s Zambrano, el presidente del PRD, exigi¨® a sus socios que se tome en cuenta a la sociedad civil para la selecci¨®n del candidato a la presidencia y subray¨® que la decisi¨®n no solo compete a los partidos que integran la alianza. ¡°Requerimos un m¨¦todo abierto, democr¨¢tico, transparente, incluyente y participativo porque esto es lo que le dar¨¢ legitimidad a una candidatura de la oposici¨®n frente al dedazo de Palacio Nacional¡±, dijo Zambrano.
El l¨ªder perredista dio a entender que el requisito de reunir un mill¨®n de firmas saca pr¨¢cticamente de la jugada a cualquier aspirante con un perfil ciudadano, para quienes resulta pr¨¢cticamente imposible cumplirlo. De paso, tambi¨¦n perjudica a los perredistas que han levantado la mano, como el senador Miguel ?ngel Mancera o el exgobernador Silvano Aureoles. El partido del sol azteca ha batallado en las ¨²ltimas elecciones con superar el umbral del 3% de los votos para mantener su registro.
El anuncio de la dirigencia panista tambi¨¦n caus¨® ruido entre los presidenciables panistas. Lilly T¨¦llez acus¨® a Santiago Creel de estar detr¨¢s de la propuesta y la defini¨® como ¡°una aduana¡± para obstaculizar su llegada a la boleta electoral. ¡°?Es justo que compitas y dise?es las reglas al mismo tiempo? Apelo a tu talante democr¨¢tico, compitamos con piso parejo¡±, dijo T¨¦llez. ¡°Urge ya la construcci¨®n de un m¨¦todo de elecci¨®n de la persona candidata¡±, se?al¨® Mancera, que asegur¨® que es el perfil con mayor intenci¨®n de voto entre sus compa?eros de coalici¨®n. En ese mismo sentido se pronunci¨® la priista Ruiz Massieu la semana pasada en una entrevista con este diario. ¡°Nos urge definir una ruta para 2024¡å, dijo.
Otra disyuntiva entre la oposici¨®n es si conviene m¨¢s usar encuestas o tener elecciones internas para definir la candidatura. La dirigencia del PRI quiere que haya elecciones primarias para definir al abanderado opositor. Alito Moreno no descart¨® de entrada el filtro propuesto por el PAN e insinu¨® que el mismo lo cumplir¨ªa, al asegurar que lleg¨® a la dirigencia priista con dos millones de votos. El l¨ªder priista convoc¨® esta semana a varios aspirantes priistas como el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, el exsecretario general de la OCDE Jos¨¦ ?ngel Gurria, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid y a la senadora Ruiz Massieu.
Desde principios de a?o se destap¨® que el acuerdo entre la oposici¨®n era que el PAN encabezara el proceso interno para escoger al candidato a la presidencia y se dijo que el PRI y el PRD tambi¨¦n iban a participar en el proceso, y que eso no se traduc¨ªa en que el abanderado tuviera que ser panista necesariamente. La formaci¨®n blanquiazul ha tratado de imponer condiciones, al ser el partido m¨¢s votado entre los integrantes de la coalici¨®n, lo que ha causado escozor entre sus propios aliados.
La pelea por la presidencia es ya la principal fuente de tensiones en todos los frentes, con decenas de pol¨ªticos de todo el espectro que quieren sentarse en la silla presidencial y ya han comenzado a apostar sus fichas. La promesa de la oposici¨®n y del oficialismo es que ser¨¢ en dos semanas cuando se empiece a tener un panorama m¨¢s claro de c¨®mo se definir¨¢ a los candidatos y qui¨¦nes ser¨¢n los protagonistas en 2024.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
