Eclipse solar 2023: las mejores zonas arqueol¨®gicas para ver el ¡®anillo de fuego¡¯ en M¨¦xico
Uno de los fen¨®menos astron¨®micos m¨¢s impresionantes del a?o ser¨¢ visible en todo el pa¨ªs, especialmente en la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n. Chich¨¦n Itz¨¢, Edzn¨¢ y Uxmal son algunos de los sitios arqueol¨®gicos que alistan actividades para disfrutarlo


M¨¦xico se prepara para la observaci¨®n del eclipse solar anular del s¨¢bado 14 de octubre, que ser¨¢ visible a lo largo de distintos pa¨ªses de Am¨¦rica. Se dice que es de tipo anular porque la Luna se encuentra en su punto m¨¢s alejado de la Tierra y no logra bloquear completamente al Sol al momento del eclipse. Esto crea lo que parece un brillante ¡°anillo de fuego¡±.
El Sol ha inspirado a la humanidad desde ¨¦pocas antiguas y ha ocupado un lugar especial en la mitolog¨ªa y la religi¨®n de distintas culturas alrededor del mundo. Es muy com¨²n que los sitios arqueol¨®gicos sean de los lugares m¨¢s frecuentados durante los eventos astron¨®micos que involucran al Sol, como los equinoccios o los eclipses. Si bien el eclipse ser¨¢ visible en todo M¨¦xico, la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n es la ¨²nica regi¨®n ubicada dentro de la franja donde el Sol se oscurecer¨¢ en un 90.5%. Las zonas arqueol¨®gicas en los Estados de Yucat¨¢n, Campeche y Quintana Roo han preparado una agenda llena de actividades para disfrutar el evento.
?D¨®nde se ver¨¢ el eclipse del 14 de octubre?
La trayectoria de la sombra del eclipse solar de 2023 comienza en el noroeste de Estados Unidos y atravesar¨¢ M¨¦xico, Belice, Honduras, Nicaragua, el extremo norte de Costa Rica, Panam¨¢, Colombia y el norte de Brasil. El ¡°anillo de fuego¡± ¨²nicamente se apreciar¨¢ en las regiones situadas dentro de la franja se?alada en el mapa. Fuera de ella, solo se podr¨¢ ver un eclipse parcial, si las condiciones meteorol¨®gicas lo permiten.

Zonas arqueol¨®gicas para ver el eclipse solar 2023 en M¨¦xico
Distintas zonas arqueol¨®gicas de M¨¦xico han preparado una serie de actividades para observar el eclipse solar del 14 de octubre. Todo M¨¦xico podr¨¢ vivir el eclipse, sin embargo, Campeche, Yucat¨¢n y Quintana Roo son los Estados que disfrutar¨¢n de la mayor ocultaci¨®n del Sol hasta en un 90.5%. En dichas zonas, el eclipse iniciar¨¢ en torno de las 9.45 horas y alcanzar¨¢ su punto m¨¢ximo alrededor de las 11.23 horas. El resto del pa¨ªs lo vivir¨¢ como un eclipse parcial.
Yucat¨¢n
Las zonas arqueol¨®gicas de Yucat¨¢n que est¨¢n dentro de la zona de mayor oscurecimiento son Uxmal, Kabah, Sayil, Labn¨¢, Xlapak, Chacmult¨²n y Oxkintok, seg¨²n el portal Eclipses M¨¦xico. Los costos de admisi¨®n van de los 70 a los 90 pesos.
Chich¨¦n Itz¨¢, que recientemente inaugur¨® una nueva secci¨®n conocida como ¡®Chich¨¦n Viejo¡¯, se encuentra fuera de la regi¨®n de mayor visibilidad del eclipse, por lo que el fen¨®meno se apreciar¨¢ solo de manera parcial. Sin embargo, tambi¨¦n alista actividades de observaci¨®n y explicaciones por parte de astr¨®nomos expertos. El costo de admisi¨®n es de 90 pesos e incluye el acceso a la nueva secci¨®n los d¨ªas viernes y s¨¢bados, previa reservaci¨®n en taquillas.
De acuerdo con el Centro INAH Yucat¨¢n, quienes deseen acudir a alguna de las zonas arqueol¨®gicas a observar el eclipse con equipos de observaci¨®n, como telescopios, deber¨¢n enviar una solicitud al correo electr¨®nico: ventanilla_yucatan@inah.gob.mx, al menos 10 d¨ªas h¨¢biles antes del evento. No se permite el uso de drones.
Campeche
En Campeche, las zonas arqueol¨®gicas Isla de Jaina, Edzn¨¢ y Xpujil funcionar¨¢n como sedes de observaci¨®n del eclipse. En el caso de Edzn¨¢, las autoridades del INAH Campeche han dado a conocer que los asistentes podr¨¢n acudir con sus equipos de observaci¨®n o equipo fotogr¨¢fico. Para ello ser¨¢ necesario gestionar un tr¨¢mite a los correos jaguilar.camp@inah.gob.mx y lisset_flores@inah.gob.mx. No se permite el acceso de drones y quienes no cuenten con el permiso, no podr¨¢n acceder a la zona arqueol¨®gica con equipo de observaci¨®n.
Quintana Roo
En Quintana Roo, las zonas arqueol¨®gicas de Dzibanch¨¦-Kinichn¨¢, Kohunlich, Ichkabal y Oxtankah ser¨¢n las sedes de observaci¨®n donde se podr¨¢ apreciar el eclipse anular.
El eclipse ser¨¢ visible en el resto de M¨¦xico con un menor oscurecimiento. Estados como Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Chiapas notar¨¢n un oscurecimiento que va del 80 al 90%. La Ciudad de M¨¦xico, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Sonora, Durango y Oaxaca, disfrutar¨¢n de un oscurecimiento de alrededor del 70%. Y Estados como Baja California Sur, Sinaloa, Colima y Guerrero, de una oscuridad del 55 al 60%.
En zonas arqueol¨®gicas como Teotihuacan (Estado de M¨¦xico) y Tula (Hidalgo), por ejemplo, el Sol se ocultar¨¢ solo en un 71%.
?Cu¨¢nto durar¨¢ el eclipse?
La duraci¨®n del eclipse depender¨¢ de la ubicaci¨®n del observador. Seg¨²n la NASA, la totalidad del eclipse durar¨¢ entre dos y cinco minutos, pero ser¨¢ m¨¢s larga en los lugares dentro de la franja.
Los eclipses solares ocurren dos veces al a?o cuando la Luna y el Sol se alinean con la Tierra. Los eclipses son importantes para la ciencia porque permiten aprender sobre el universo, como el eclipse que hace 100 a?os sirvi¨® para demostrar una predicci¨®n de Albert Einstein sobre la gravedad, o los estudios para observar la capa m¨¢s externa del Sol o el comportamiento de los animales.
Si bien los eclipses solares son fen¨®menos impresionantes para observar, es importante utilizar protecci¨®n especial para los ojos, como un filtro solar especializado, o un m¨¦todo de visi¨®n indirecta para ver el eclipse con seguridad. De acuerdo con la NASA, estas medidas deben aplicarse durante todo el tiempo que dure el eclipse, ya que incluso el ¡°anillo de fuego¡± puede causar graves da?os si se observa directamente.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
