Jes¨²s Ociel Baena Saucedo, ¡®magistrade¡¯ que impuls¨® los derechos de las personas LGTBIQ+ en M¨¦xico
Su trabajo abog¨® por el reconocimiento de las diversidades en el pa¨ªs, con iniciativas como la credencial para votar para personas no binarias y la defensa de sus derechos pol¨ªtico electorales


Jes¨²s Ociel Baena Saucedo vivi¨® su vida con orgullo y valent¨ªa. Desde hace algunos a?os se defin¨ªa como persona no binaria, usaba el lenguaje inclusivo, rompi¨® barreras y sent¨® las bases para que otras personas de la comunidad LGTBIQ+ se abrieran paso en espacios donde hist¨®ricamente se les hab¨ªa discriminado. Baena Saucedo fue la primera persona en obtener un acta de nacimiento no binaria en Coahuila, el primer pasaporte no binario en M¨¦xico, la primera credencial para votar con casillero no binario y la primera persona abiertamente no binaria en asumir un cargo judicial en Am¨¦rica Latina.
Baena Saucedo publicaba fotos y v¨ªdeos vistiendo faldas, tacones y portando un abanico arco¨ªris en las oficinas judiciales en sus redes sociales con cientos de miles de seguidores. A lo largo de su carrera busc¨® la participaci¨®n de personas de la comunidad LGTBIQ+ en la pol¨ªtica de M¨¦xico, el segundo pa¨ªs con m¨¢s cr¨ªmenes de odio en Am¨¦rica Latina, con 305 actos de violencia de 2019 a 2022, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Cr¨ªmenes de Odio contra Personas LGTBIQ+. De Saltillo, Coahuila, llevaba diez a?os radicando en la ciudad de Aguascalientes, donde este lunes fue hallado muerto y con signos de violencia junto a su pareja en su domicilio tras recibir amenazas de muerte por su identidad de g¨¦nero.
El largo camino por el derecho a nombrarse
Baena Saucedo, de 38 a?os, se nombraba como ¡°una persona no binaria y orgullosamente homosexual¡±, es decir, alguien que no se identifica ni con el g¨¦nero masculino, ni con el femenino. En su perfil profesional de LinkedIn y en sus redes sociales se mostraba con una falda cuadriculada, blusa negra y tacones altos. Durante una entrevista con la periodista Gabriela Warkentin, en octubre de 2022, explic¨® que el camino para reconocerse y nombrarse como una persona no binaria estuvo marcado por la violencia y la discriminaci¨®n desde muy temprana edad.
¡°Me percib¨ª durante mucho tiempo como mujer, me gustaban las prendas de mujer, me gustaban las cosas que hac¨ªan, o los estereotipos de ni?a. Y esto gener¨® un caldo de cultivo para que fuera yo discriminade durante toda mi infancia, tanto en mi familia como en la escuela¡±, expres¨®.
Pero Baena Saucedo dej¨® su hogar cuando su familia se enter¨® de su identidad de g¨¦nero y volvi¨® despu¨¦s de seis meses sin mantener comunicaci¨®n, tras los cuales sus familiares decidieron aceptarle. ¡°Decid¨ª perdonarme y aceptarme. Cuando superas ese l¨ªmite personal, ya lo dem¨¢s viene por a?adidura¡±.
A?os m¨¢s tarde, ya como estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Aut¨®noma de Coahuila, obtuvo el nombramiento de presidente de la sociedad de alumnos, donde se expres¨® abiertamente como una persona homosexual. Fue gracias a esa experiencia que se adentr¨® en los procesos democr¨¢ticos y en 2006 particip¨® en un examen de oposici¨®n para ser supervisor electoral del entonces Instituto Federal Electoral (IFE). Se trataba de un trabajo temporal que combinaba dando clases en Coahuila, hasta que tiempo despu¨¦s tuvo la oportunidad de participar en un examen de oposici¨®n donde compiti¨® con m¨¢s de 2.000 personas a nivel nacional y obtuvo una plaza permanente en el organismo de gobierno, en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.
¡°?Elle, elle, su pronombre era elle!¡±
— EL PA?S M¨¦xico (@elpaismexico) November 14, 2023
Miles de personas se han concentrado esta noche en la Estela de Luz y despu¨¦s han marchado sobre Paseo de la
Reforma en Ciudad de M¨¦xico para exigir justicia por la muerte del ¡®magistrade¡¯ Jes¨²s Ociel Baena Saucedo
? @LaloEduardoMx pic.twitter.com/LGd3UlP0ni
En 2020, mientras participaba en un litigio estrat¨¦gico en materia de derechos pol¨ªtico electorales, Baena Saucedo decidi¨® expresar abiertamente su identidad de g¨¦nero como persona no binaria, y en 2022 se convirti¨® en el primer magistrade electoral no binario en Am¨¦rica Latina.
Desde entonces decidi¨® expresar abiertamente su identidad de g¨¦nero no binaria, y comenz¨® a utilizar maquillaje y tacones. En sus propias palabras, ¡°las personas que nos autoadscribimos no binarias somos aquellas personas que rompemos con la visi¨®n dicot¨®mica de lo que se entiende por hombre y por mujer. En mi caso, yo no me autoadscribo hombre y no me siento mujer, mi identidad, la que me hace sentir libre, perteneciente y que me hace que me desarrolle en mi personalidad es este rompimiento de la dicotom¨ªa, de utilizar prendas de hombre y de mujer, de no tener la obligaci¨®n, esa carga y presi¨®n social de tenerme que comportar de cierta manera¡±, dijo.
Poco a poco, Baena Saucedo impuls¨® iniciativas como el uso de ba?os incluyentes, los lineamientos para la inclusi¨®n de las personas de la comunidad LGTBIQ+ en el tribunal. ¡°En las c¨²pulas de poder que generalmente son hombres [...] la visibilidad permite normalizar nuestra presencia; no queremos otra cosa, m¨¢s que normalizar nuestra presencia en los espacios p¨²blicos y privados. [...] Si me toca a m¨ª recibir las cr¨ªticas, pues ni modo¡±, dijo en una entrevista en octubre del a?o pasado.
El uso de un lenguaje que visibiliza
La lucha de Baena Saucedo fue m¨¢s all¨¢ del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes. El magistrade promovi¨® una iniciativa para que la credencial de elector contara con un casillero para las personas no binarias. As¨ª, las personas con esta identidad de g¨¦nero pod¨ªan votar con la letra ¡®X¡¯ en el campo de sexo, en lugar de las letras ¡®H¡¯ y ¡®M¡¯ de hombre y mujer. Sin embargo, su identidad de g¨¦nero le llev¨® a recibir constantes ataques en redes sociales, incluyendo mensajes de odio y amenazas de muerte.
En octubre del a?o pasado, reconoci¨® el miedo que su identidad de g¨¦nero le caus¨® en sus primeros d¨ªas: ¡°Cuando me puse por primera vez falda hace cuatro a?os, me puse tacones, me pint¨¦ el labio y sal¨ª de mi casa, era un miedo. Romp¨ª mi propio techo de cristal, de salir a la calle y yo pensaba que todo mundo ya me estaba esperando con una piedra. Luego esa piedra se convirti¨® en discurso verbal, pero el tema es que es m¨¢s importante de vencer los miedos personales¡±.
Durante una entrevista emitida el 26 de octubre en el programa La VerDrag, del Canal Once, Baena Saucedo habl¨® sobre los mensajes de odio de los que era objetivo: ¡°Cada vez ha ido aumentando m¨¢s el discurso de odio hacia mi persona, lo he visto en redes sociales, pero lo que m¨¢s me lamenta son las amenazas de muerte que he estado recibiendo ¨²ltimamente. [...] Del discurso verbal sigue la agresi¨®n f¨ªsica, y termina con asesinatos¡±, expres¨®.
Apenas unas semanas antes de su muerte, recibi¨® un certificado del tribunal electoral donde se le reconoc¨ªa como ¡®maestre¡¯, un paso hist¨®rico y significativo en el uso del espa?ol, lengua que divide las palabras entre dos g¨¦neros, el masculino y el femenino.
Alejandro Brito, director de Letra S, un grupo de defensa de los derechos LGTBIQ+ , dijo a Associated Press que Baena Saucedo recibi¨® muchos mensajes de odio en redes sociales, incluso amenazas de violencia y muerte, y eso no se puede ignorar en las investigaciones. ¡°Elle, magistrade, estaba rompiendo ese c¨ªrculo de invisibilidad en que estaba encerrada esta comunidad¡±.
Lamentamos profundamente la muerte del magistrade Ociel Baena. Su legado en la lucha por la igualdad y contra la discriminaci¨®n, a trav¨¦s del litigio estrat¨¦gico y acciones incansables en favor de la diversidad sexual y de g¨¦nero, es invaluable.
— MOVii (@MOViiMexico) November 13, 2023
Exigimos el esclarecimiento¡ pic.twitter.com/fdOGcCHSKU
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
