Pelea por la sucesi¨®n y una ola de violencia interna: qu¨¦ implica la detenci¨®n de El Nini para el Cartel de Sinaloa
N¨¦stor Isidro P¨¦rez Salas mantuvo un enfrentamiento con el l¨ªder de Los Rusos, uno de los brazos armados de la facci¨®n liderada por ¡®El Mayo¡¯ Zambada. El Ej¨¦rcito le se?ala tambi¨¦n como el orquestador de la violencia durante los ¡®Culiacanazos¡¯


La detenci¨®n este mi¨¦rcoles de N¨¦stor Isidro P¨¦rez Salas, alias El Nini, ha sembrado Culiac¨¢n de preguntas sobre qu¨¦ pasar¨¢ ahora. El jefe de seguridad de Los Chapitos, una de las ramas del Cartel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n Loera, era una de las figuras de alto perfil de esta organizaci¨®n criminal que Estados Unidos hab¨ªa reportado como de m¨¢xima prioridad. Su arresto abre la puerta a un reacomodo en la estructura de esa facci¨®n que, como ha pasado en m¨²ltiples ocasiones, se estima que traiga una pelea por la sucesi¨®n y una ola de violencia interna. El nombre de El Nini tom¨® fuerza en 2019, a partir de un sangriento enfrentamiento que mantuvo con el l¨ªder de los Rusos, uno de los brazos armados de la facci¨®n del cartel liderada por Ismael El Mayo Zambada que opera al norte de la capital sinaloense.
Como una especie de calma antes de la tormenta, las autoridades estatales salieron este jueves a afirmar que no hab¨ªan reportado incidentes como parte de la respuesta del cartel a la detenci¨®n de El Nini. El principal protector de Los Chapitos lideraba un grupo que se conoce con el nombre de Los Ninis. De acuerdo a documentos filtrados por el Ej¨¦rcito, se trata de una organizaci¨®n de j¨®venes sicarios que tienen entre 20 y 35 a?os que se dedicaba mayoritariamente a tareas de seguridad. Ese grupo, ahora descabezado, tendr¨¢ que conseguirse un nuevo l¨ªder. Una jugada que ha puesto en alerta a Culiac¨¢n; las sucesiones dentro de los c¨¢rteles han tra¨ªdo hist¨®ricamente en M¨¦xico extensos derramamientos de sangre. Fuentes conocedoras de la estructura del cartel, que prefieren anonimato por seguridad, estiman que la detenci¨®n acabe produciendo m¨¢s violencia. No necesariamente muy visible, pero esperan que el reacomodo traiga ajustes y muertes.
Los Chapitos cayeron en el foco de Washington por su v¨ªnculo con la producci¨®n y distribuci¨®n de fentanilo. Primero llegaron las presiones de Estados Unidos, lo que decant¨® en la detenci¨®n el pasado enero del hijo menor de Guzm¨¢n Loera, Ovidio Guzm¨¢n L¨®pez, y luego en la extradici¨®n para ser juzgado en Estados Unidos. El ¨²ltimo golpe se lo ha llevado esta semana el jefe de seguridad, a quien le se?alan de ser un sicario que operaraba bajo las ¨®rdenes de ?scar No¨¦ Medina Gonz¨¢lez, alias El Panu, quien a su vez es mano derecha de Iv¨¢n Archivaldo Guzm¨¢n, el l¨ªder de Los Chapitos. El Departamento de Justicia estadounidense le acusa a P¨¦rez Salas de tr¨¢fico de coca¨ªna y metanfetamina, posesi¨®n de armas de fuego y artefactos explosivos, e intimidaci¨®n de testigos.

¡°Durante casi tres a?os, El Nini ha sido uno de los criminales m¨¢s buscados de M¨¦xico y Estados Unidos, acusado por Estados Unidos por su participaci¨®n en la perpetraci¨®n de violencia y el tr¨¢fico il¨ªcito de fentanilo, y nuestros dos pa¨ªses est¨¢n m¨¢s seguros con ¨¦l encerrado y enfrentarse a la justicia por sus cr¨ªmenes¡±, ha se?alado este jueves el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado. ¡°Quiero agradecer al presidente L¨®pez Obrador, al ej¨¦rcito y a las fuerzas especiales mexicanas por capturar eficazmente a El Nini¡±, conclu¨ªa el mensaje.
P¨¦rez Salas gan¨® visibilidad en 2019, al desatarse una guerra intestina en el Cartel de Sinaloa, entre su facci¨®n y una que responde al Mayo Zambada. Las versiones sobre c¨®mo y por qu¨¦ se desat¨® la sangrienta pelea difieren. Las fuentes conocedoras de las operaciones del cartel aseguran que todo inici¨® cuando un miembro de Los Ninis asesin¨® a un familiar pol¨ªtico de El Ruso, el jefe de la plaza de Zambada en Agua Caliente, al norte de Culiac¨¢n. El Ruso, a quien algunos llaman Jes¨²s Alexander S¨¢nchez F¨¦lix y otros Miguel ?ngel Gaxiola Quintero, le pidi¨® a El Nini que le entregara al asesino. Al negarse este, respondi¨® con el homicidio de uno de los suyos, como una especie de venganza. Ese fue el inicio del cruel enfrentamiento que dur¨® meses y escal¨® hasta que El Mayo puso fin y solicit¨® el desplazamiento de su operador a otra zona, siempre de acuerdo con esa versi¨®n. All¨ª termin¨® el conflicto interno, pero el grupo del antiguo socio del Chapo Guzm¨¢n nunca volvi¨® a tender lazos con El Nini, mucho menos a tenerle simpat¨ªa.

La historia que cuenta el Ej¨¦rcito mexicano es muy diferente. Los papeles filtrados de la Secretar¨ªa de la Defensa (Sedena) fichan el origen de ese cruce en noviembre de 2019, cuando Los Rusos atacaron a un grupo de polic¨ªas municipales que trabajaba para Los Chapitos. Las razones de la guerra interna, de acuerdo a las fuerzas de seguridad, est¨¢n vinculadas a peleas por el dominio en la producci¨®n y venta de drogas. La Sedena califica a Gaxiola Quintero como el jefe de seguridad de Zambada, en uno de sus documentos con fecha de marzo de 2020, e interpreta la pelea entre estos dos grupos como un enfrentamiento entre diferentes facciones del Cartel de Sinaloa.
Los autoridades vinculan adem¨¢s a P¨¦rez Salas con los dos episodios violentos conocidos como Culiacanazos. El primero ocurri¨® en octubre de 2019, cuando el Ej¨¦rcito detuvo a Ovidio Guzm¨¢n, y luego lo liber¨® por orden del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador tras registrarse una jornada de bloqueos, balaceras y secuestros como respuesta del cartel. Las autoridades dan el cr¨¦dito de esos ataques a El Nini, a quien le se?alan como el principal orquestador. En ese primer episodio, sin embargo, todas las facciones del cartel se unieron para defender a El Rat¨®n, como se le conoce al hijo menor de El Chapo. Del segundo Culiacanazo, la respuesta a la detenci¨®n en enero, tambi¨¦n se le acusa de haber coordinado durante horas la reacci¨®n violenta del cartel, que incluy¨® tiroteos a aviones comerciales y el sitiado de la ciudad durante horas.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
