L¨®pez Obrador llama a respetar la victoria de Ar¨¦valo en Guatemala: ¡°No queremos que haya inestabilidad pol¨ªtica¡±
El presidente se posiciona frente a la crisis pol¨ªtica de su pa¨ªs vecino, en un acto poco com¨²n para la pol¨ªtica exterior de M¨¦xico


El presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, se ha sumado a la presi¨®n internacional para que las autoridades guatemaltecas respeten la victoria electoral de Bernardo Ar¨¦valo y permitan la transici¨®n pac¨ªfica del poder en el pa¨ªs centroamericano. ¡°?l gan¨® la elecci¨®n y por una situaci¨®n de resistencia al cambio, de resistencia a la democracia, de falta de respeto a la voluntad de los guatemaltecos, est¨¢n poniendo obst¨¢culos¡±, dijo el mandatario en su conferencia de prensa de este mi¨¦rcoles.
El pronunciamiento del Ejecutivo mexicano se da en plena efervescencia pol¨ªtica en Guatemala, donde diferentes instancias del Estado han buscado frenar la llegada al poder de Ar¨¦valo, prevista para el pr¨®ximo 14 de enero. Es tambi¨¦n una declaraci¨®n at¨ªpica, porque la tradici¨®n diplom¨¢tica mexicana suele evitar posicionarse de manera tajante sobre la pol¨ªtica interior de otros pa¨ªses, al enarbolar principios como la no intervenci¨®n y la autodeterminaci¨®n de los pueblos. L¨®pez Obrador argument¨® que la crisis en territorio vecino es excepcional y neg¨® que sus palabras puedan interpretarse como un acto intervencionista. ¡°Son nuestros hermanos y no queremos que haya inestabilidad pol¨ªtica en Guatemala, nuestra frontera sur¡±, se?al¨®.
¡°Si no se respeta la voluntad popular en Guatemala, se pueden originar conflictos¡±, dijo el presidente mexicano al justificar su pronunciamiento. Tambi¨¦n dijo que el consenso diplom¨¢tico en Am¨¦rica y el mundo sobre la situaci¨®n pol¨ªtica de Guatemala es que se respete la democracia. M¨¦xico comparte una frontera de poco menos de 1.000 kil¨®metros con el pa¨ªs centroamericano y es uno de sus principales socios comerciales. Las declaraciones marcan tambi¨¦n un distanciamiento con el mandatario saliente, Alejandro Giammattei, quien pese a las diferencias de signo ideol¨®gico con L¨®pez Obrador, ha logrado encontrar puntos en com¨²n para cooperar en temas como la gesti¨®n migratoria y la aplicaci¨®n de programas sociales ideados en M¨¦xico de cooperaci¨®n para el desarrollo.
L¨®pez Obrador insisti¨® en el llamado a las autoridades para hacer valer la voluntad de los votantes guatemaltecos y pidi¨® que la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) se posicionara tambi¨¦n sobre la situaci¨®n, despu¨¦s de que Ar¨¦valo denunciara una persecuci¨®n judicial para impedir su investidura. El mandatario enfatiz¨® que el candidato de izquierdas ¡°gan¨® con much¨ªsima ventaja¡± y ofreci¨® su postura sin que mediara pregunta de los medios de comunicaci¨®n que cubr¨ªan la llamada conferencia ma?anera.
Un fiscal guatemalteco propuso el pasado viernes que se anularan las elecciones de segunda vuelta, en las que Ar¨¦valo derrot¨® a la ex primera dama Sandra Torres, en agosto pasado. La Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) conden¨® la propuesta y denunci¨® ¡°un intento de golpe de Estado por parte del Ministerio P¨²blico de Guatemala¡±. ¡°La OEA est¨¢ pidiendo que se respete la democracia en Guatemala y estoy hablando de la OEA, ya se pueden imaginar lo extremo de la actuaci¨®n de ciertos grupos¡±, ironiz¨® L¨®pez Obrador, cuyo Gobierno ha tenido fricciones permanentes con el organismo continental. El Tribunal Supremo Electoral, la m¨¢xima instancia electoral, subray¨® que los resultados que dieron la victoria a Ar¨¦valo son v¨¢lidos y orden¨® que el conservador Giammattei le ceda el poder. Existe a¨²n la posibilidad de que se intente tumbar el triunfo en las urnas por la v¨ªa legal, con un fallo de una corte de constitucionalidad, aunque ninguna instancia del Poder Judicial ha agotado todav¨ªa ese recurso.
La Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adopt¨® esta semana una resoluci¨®n en la que afirm¨® que existen ¡°graves riesgos para el Estado de derecho en Guatemala¡± y una ¡°inminente ruptura del orden constitucional debido al abuso de poder¡±. Militantes y simpatizantes del partido de Ar¨¦valo han denunciado una persecuci¨®n pol¨ªtica, con detenciones y allanamientos que empezaron desde julio pasado, semanas despu¨¦s de las votaciones de primera vuelta. Estados Unidos y la Uni¨®n Europea calificaron los intentos de criminalizar la disidencia pol¨ªtica como un acto ¡°autoritario¡± y propio de una ¡°dictadura¡±.
Washington anunci¨® el lunes la revocaci¨®n de 300 visas a ciudadanos guatemaltecos, incluyendo las de 100 diputados y empresarios afines al Gobierno actual, se?alados por ¡°socavar la democracia y el Estado de Derecho¡±. Tambi¨¦n conden¨® las ¡°acciones antidemocr¨¢ticas del Ministerio P¨²blico¡±. Giammattei public¨® un mensaje en redes sociales en el que rechaz¨® las ¡°acciones intimidatorias¡± desde el extranjero y dijo ser blanco de una campa?a de ¡°manipulaci¨®n pol¨ªtica y medi¨¢tica¡±. El presidente se?al¨® que las sanciones ¡°atentan contra la soberan¨ªa nacional, elemento fundamental que proh¨ªbe la injerencia en asuntos internos de un Estado¡±. Y agreg¨® que tiene la ¡°firme voluntad¡± para lograr una alternancia pac¨ªfica en el poder: ¡°En Guatemala no hay acci¨®n alguna que pueda impedir que las autoridades electas tomen posesi¨®n de sus cargos¡±.
El Gobierno guatemalteco y su representaci¨®n diplom¨¢tica en M¨¦xico a¨²n no han respondido a las declaraciones de L¨®pez Obrador. Los ciudadanos est¨¢n en vilo ante la incertidumbre sobre el futuro democr¨¢tico del pa¨ªs y el Gobierno que recibir¨¢ el nuevo presidente, en medio de una transici¨®n que se ha hecho larga, se ha complicado y ha inquietado a la comunidad internacional.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
