Chicomosuelo se hunde en el silencio
La Fiscal¨ªa de Chiapas dice que en el municipio fronterizo ¡°prevalece la tranquilidad¡±. La semana pasada, pobladores denunciaron el asesinato de 20 personas, v¨ªctimas de la batalla entre grupos criminales


El sureste de Chiapas profundiza su deriva hacia el desgobierno, preso de las batallas entre grupos criminales, que pelean el control de comunidades clave para sus negocios: tr¨¢fico de migrantes, extracci¨®n de recursos naturales, trasiego de drogas, etc¨¦tera. Las llamadas de auxilio de poblados de municipios como Chicomosuelo, Frontera Comalapa o Amatenango son constantes desde hace a?os, pero la autoridad se limita a desactivar las alarmas a golpe de comunicados, se?alando que la situaci¨®n no es tan grave como la pintan.
El caso de los ejidos Grecia y Nueva Morelia ilustra perfectamente el paradigma. La semana pasada, pobladores de Nueva Morelia, parte de Chicomosuelo, denunciaron que un enfrentamiento entre criminales hab¨ªa dejado al menos 20 muertos en la zona, dos de ellos ¡°civiles¡±, esto es, ajenos a la pugna. La batalla, escribieron los pobladores, en una carta replicada por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom¨¦ De las Casas, dur¨® siete horas. ¡°Hacemos un llamado a la solidaridad internacional, nos est¨¢n matando, nos est¨¢n forzando a dejar nuestros hogares y a otros a ser parte de ellos¡±, imploraban.
En v¨ªdeos divulgados en redes sociales estos d¨ªas, grabados presuntamente en Nueva Morelia y alrededores, se escuchan las balaceras, ocurridas seg¨²n los pobladores el 4 de enero, con los cerros verdes y las nubes bajas como tel¨®n de fondo. En otro que ha publicado este mi¨¦rcoles el reportero chiapaneco Isa¨ªn Mandujano, aparecen tres muchachos, cada uno con su fusil y su chaleco antibalas, corriendo monta?a arriba y abajo, soltando tiros a diestro y siniestro, gritando: ¡°Puro Sinaloa, pura mayiza, g¨¹ey, a la verga la gente del Mencho, ?arriba la eme grande!¡±.
Sus palabras, claro, hacen referencia a la organizaci¨®n criminal del Pac¨ªfico, tambi¨¦n conocida como Cartel de Sinaloa, y a uno de sus l¨ªderes hist¨®ricos, Ismael Zambada, alias El Mayo, escurridizo como pocos, cara en la moneda donde la cruz es su viejo colega, Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, que cumple una condena vitalicia por narcotr¨¢fico en Estados Unidos. La otra referencia evidente es El Mencho, alias de Nemesio Oseguera, presunto l¨ªder del grupo enemigo de la organizaci¨®n del Pac¨ªfico, el Cartel Jalisco Nueva Generaci¨®n (CJNG), en aparente expansi¨®n desde hace a?os, por diferentes regiones de M¨¦xico.
A nadie espanta a estas alturas el v¨ªdeo de un grupo de muchachos tirote¨¢ndose con otro grupo de muchachos, de monta?a a monta?a. En poco m¨¢s de diez a?os, las batallas del crimen en M¨¦xico han trascendido la marginalidad de su geograf¨ªa, alcanzando la viralidad de las redes, accediendo al prime time permanente de tel¨¦fonos inteligentes y tabletas, compartiendo espacio con contenido de todo tipo, normalizando su presencia. El consumo de contenido de este tipo guarda un paralelismo adem¨¢s con las respuestas de la burocracia gubernamental, que contraataca con fotos y v¨ªdeos que representan ¡°la tranquilidad¡±.
As¨ª lo hac¨ªa este martes en la noche la Fiscal¨ªa de Chiapas, cuatro d¨ªas despu¨¦s de que surgieran las primeras informaciones de enfrentamientos en la sierra. ¡°La Fiscal¨ªa General del Estado (FGE) dio a conocer que gracias a la coordinaci¨®n con las autoridades de los tres niveles de gobierno, prevalece la tranquilidad y se garantiza la seguridad de las y los pobladores, en el municipio de Chicomuselo (...) En este sentido, se da puntual seguimiento a las denuncias de la ciudadan¨ªa para el esclarecimiento de los hechos de las diferentes regiones de la entidad, por ello, reitera que en el municipio de Chicomuselo, no hay reportes de homicidio por alg¨²n tipo de enfrentamiento¡±.
La dependencia va m¨¢s all¨¢ y se?ala que las denuncias de d¨ªas anteriores no son m¨¢s que ¡°publicaciones enga?osas¡±. El comunicado deja cantidad de preguntas. La m¨¢s importante apunta a las motivaciones de los pobladores para inventarse una situaci¨®n as¨ª, dada la certeza, adem¨¢s, de que lo que habr¨ªa ocurrido en Nueva Morelia lleva a?os aconteciendo en distintos puntos de la regi¨®n. Leyendo entre l¨ªneas, sin embargo, parece que la dependencia se cura en salud, se?alando que ellos no han recibido denuncia alguna por homicidio, no que estos no se hayan producido. La Fiscal¨ªa no ha se?alado si su convicci¨®n responde al m¨ªnimo trabajo de campo en la zona.
De cualquier manera, la situaci¨®n en Nueva Morelia es mala, igual que en Grecia, ejido vecino. Ubicados en las faldas de la sierra, pobladores y organizaciones no gubernamentales han denunciado estos meses que los grupos criminales tratan de aprovechar un vac¨ªo econ¨®mico, la explotaci¨®n de una mina de barita, mineral abundante en la zona. Desde principios de los 2000, una empresa mexicana y luego una canadiense, Blackfire, explotaron la mina de barita, necesaria en la perforaci¨®n de pozos petroleros, seg¨²n un reporte de la Secretar¨ªa de Econom¨ªa, adem¨¢s de para elaborar pintura de carros.
Las protestas de pobladores por las irregularidades en los tr¨¢mites de la concesi¨®n y la explotaci¨®n apenas tuvieron eco. Solo al final, en 2009, tras el asesinato de uno de los l¨ªderes de la comunidad, Mariano Abarca, el Gobierno del Estado clausur¨® la explotaci¨®n, alegando motivos medioambientales. Lo anterior lo explica un informe de IWGIA, organizaci¨®n global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos ind¨ªgenas. El informe se?ala adem¨¢s que, tras el cierre, los grupos criminales, con una presencia creciente en la zona, trataron de ocupar el vac¨ªo.
Los grupos criminales, se?ala el informe, firmado por la experta en derecho ind¨ªgena, Elisa Cruz, ¡°cooptan a los pobladores, organizaciones sociales y funcionarios municipales bajo amenaza de muerte. Con ello, garantizan el control territorial y la extracci¨®n minera por la v¨ªa de la intimidaci¨®n y la amenaza¡±. Cruz a?ade: ¡°En este contexto, a principios de 2023, representantes del ejido Nueva Morelia fueron visitados por un grupo de hombres armados que se presentaron como independientes de cualquier empresa minera y argumentaron que su trabajo era sacar la barita que Blackfire hab¨ªa dejado en un predio dentro de Nueva Morelia. El mineral fue saqueado¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
