Rub¨¦n Rocha minimiza la violencia en Sinaloa y niega que sea investigado por el secuestro de El Mayo
El gobernador acusa una campa?a medi¨¢tica para desprestigiar a su Administraci¨®n, horas antes de que hombres armados despojaran a la alcaldesa electa de Mazatl¨¢n de su camioneta
El gobernador de Sinaloa, neg¨® este lunes que sea investigado por la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR) por supuestos v¨ªnculos con el crimen organizado o por el secuestro de Ismael El Mayo Zambada. ¡°No soy un delincuente¡±, se?al¨® Rub¨¦n Rocha Moya en La Semanera, su conferencia de prensa semanal. ¡°No tengo ning¨²n temor, nadie me investiga, ?qui¨¦n dice que me est¨¢n investigando?¡±, cuestion¨® y acus¨® una campa?a de desprestigio contra su Administraci¨®n. Rocha tambi¨¦n hizo un llamado a la poblaci¨®n a ¡°perder el miedo¡± y minimiz¨® la ola de violencia que azota al Estado, en medio de la guerra interna por el control del Cartel de Sinaloa entre los grupos fieles a El Mayo y Los Chapitos, los hijos de su antiguo socio, Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n. M¨¢s tarde, se dio a conocer que hombres armados robaron la camioneta de la alcaldesa electa de Mazatl¨¢n, Estrella Palacios.
Palacios viajaba rumbo a Culiac¨¢n, la capital del Estado y epicentro de la violencia de las ¨²ltimas semanas, cuando un comando orden¨® a punta de pistola a ella y a su equipo que bajaran del coche a la altura de la sindicatura de Costa Rica, seg¨²n los primeros reportes. La alcaldesa electa, que tomar¨¢ posesi¨®n el pr¨®ximo 1 de noviembre, se encuentra a salvo tras el robo, al igual que tres de sus colaboradores. ¡°Seguimos trabajando con mucho entusiasmo para iniciar este nuevo Gobierno¡±, dijo la pol¨ªtica de Morena, en un video grabado a mediod¨ªa a bordo del veh¨ªculo. ¡°Toma video¡±, se le escucha decir en oto video que ha circulado en redes sociales tomado antes del hurto.
La ¨²ltima pol¨¦mica de Rocha se dio a ra¨ªz de una publicaci¨®n de la revista Proceso, a partir de documentos del Centro Nacional de Inteligencia, en la que se da cuenta que el gobernador est¨¢ siendo ¡°vigilado¡± y recibiendo un ¡°seguimiento personal¡± por tener v¨ªnculos con el Cartel de Sinaloa. Seg¨²n esta versi¨®n, la investigaci¨®n se dio durante el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, quien lo respald¨® p¨²blicamente en varias ocasiones, y visit¨® la entidad por ¨²ltima vez tres d¨ªas antes de que terminara su mandato y entregara la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre.
Fue el propio Zambada quien asegur¨® en una carta publicada el 10 de agosto que fue ¡°emboscado¡± y ¡°secuestrado¡± por Los Chapitos tras ser citado a una reuni¨®n con Rocha y su principal enemigo pol¨ªtico, H¨¦ctor Cu¨¦n, para ser entregado en Estados Unidos el pasado 25 de julio. Cu¨¦n, exalcalde de Culiac¨¢n y diputado federal electo, fue asesinado ese mismo d¨ªa. La FGR, que abri¨® un expediente para aclarar las circunstancias de la captura de El Mayo y el homicidio de Cu¨¦n, convirti¨® la carta del capo de 76 a?os en su principal l¨ªnea de investigaci¨®n. El Ministerio P¨²blico Federal asegur¨® el inmueble donde se produjo el rapto y se?al¨® que hab¨ªa elementos suficientes para acusar a Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, hijo de El Chapo detenido junto a Zambada, por los delitos de privaci¨®n de la libertad y traici¨®n a la patria. El ¨²nico cabo suelto que han dejado las autoridades federales es la supuesta participaci¨®n del gobernador, quien descart¨® cualquier v¨ªnculo con el narcotr¨¢fico y dijo que ese d¨ªa vol¨® a Los ?ngeles para visitar a su familia en California.
La conferencia de Rocha marc¨® tambi¨¦n un cambio de discurso. El gobernador hab¨ªa dicho en las semanas que siguieron a la captura, en el centro de la fractura dentro del Cartel de Sinaloa, que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades. ¡°Hay periodistas que tienen inter¨¦s por que se me compliquen las cosas y s¨ª, tengo que estar expuesto a que se me compliquen las cosas, porque tengo que ir contra la delincuencia, sin importar [de] qu¨¦ grupo [se trate]¡±, se?al¨® el mandatario. ¡°Si me investigan, nada me descubren a m¨ª¡±, coment¨®. Seg¨²n la publicaci¨®n de Proceso tambi¨¦n son investigados su hijo, Jos¨¦ Rocha Ruiz, y el titular del Servicio estatal de Administraci¨®n Tributaria (Sates), Jos¨¦ Carlos C¨¢rdenas, por la inteligencia militar y civil. Rocha Ruiz es se?alado en la publicaci¨®n de servir como enlace entre el Gobierno de Sinaloa y Los Chapitos. La p¨¢gina del Sates fue blanco de un ataque cibern¨¦tico el pasado 15 de septiembre, en el que se colgaron amenazas entre los grupos en disputa. El ¨²ltimo comunicado que emiti¨® la FGR sobre la detenci¨®n de Zambada y el asesinato de Cu¨¦n fue a finales de agosto.
Tras cuatro semanas de violencia ininterrumpida, Rocha insisti¨® en que los medios han magnificado los hechos y defendi¨® que el Estado no se encuentra entre los focos rojos de la violencia en M¨¦xico. El mandatario hizo referencia a un texto publicado por este diario el fin de semana pasado para argumentar su punto y dijo que Sinaloa es vista como uno de los sitios m¨¢s inseguros ¡°por el estigma¡± del narcotr¨¢fico, pero sostuvo que hay avances contra la inseguridad. ¡°Sinaloa no est¨¢ entre los Estados m¨¢s violentos, estamos por debajo de la media; sin embargo, mientras en otros lugares aparecen tantos muertos, aqu¨ª mucho menos, no quiero ser comparativo ni tampoco celebrar nada¡±, agreg¨®. ¡°Ustedes hagan la suma¡±, respondi¨® al ser cuestionado sobre el n¨²mero de muertos que ha dejado la guerra de carteles. Rocha se reuni¨® hace unos d¨ªas con el nuevo secretario de Seguridad, Omar Garc¨ªa Harfuch, para analizar los pr¨®ximos pasos de la estrategia de seguridad en el Estado.
Al menos 146 personas han sido asesinadas en Sinaloa desde el estallido del conflicto entre Los Mayos y Los Chapitos, el pasado 9 de septiembre, de acuerdo con cifras del Gobierno federal. Ha habido discrepancias en los datos diarios reportados por la Secretar¨ªa de Seguridad estatal, la Fiscal¨ªa de Sinaloa, las Fuerzas Armadas y las autoridades federales. Los n¨²meros tambi¨¦n han sido cuestionados por organizaciones civiles y colectivos de b¨²squeda que, por ejemplo, denuncian casi 40 desapariciones forzadas m¨¢s que los registros oficiales de las autoridades ministeriales. El pr¨®ximo mi¨¦rcoles se cumplir¨¢ un mes del mayor enfrentamiento que ha habido en el hist¨®rico basti¨®n del Cartel de Sinaloa en m¨¢s de una d¨¦cada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.