Harfuch y Ebrard, los representantes de M¨¦xico en las primeras reuniones con la Administraci¨®n de Trump
Sheinbaum espera que se celebren dos encuentros esta semana sobre Comercio y Seguridad, con la amenaza de los aranceles como tel¨®n de fondo


La presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, espera que esta semana se celebren las primeras dos reuniones con la Administraci¨®n de Donald Trump. La mandataria adelant¨® este lunes que el secretario de Econom¨ªa, Marcelo Ebrard, tiene en agenda un viaje a Washington para encontrarse con el titular estadounidense de Comercio, Howard Lutnick. A su vez, Omar Garc¨ªa Harfuch, el zar de Seguridad, ser¨¢ el elegido para encabezar la delegaci¨®n mexicana para tratar el frente del narcotr¨¢fico y el combate al crimen organizado. Sheinbaum coment¨® que la Casa Blanca no ha definido qui¨¦nes los representar¨¢n en la mesa de negociaciones, por lo que no precis¨® las fechas concretas de los encuentros oficiales. Est¨¢ previsto que en dos semanas se cumpla el plazo que Trump impuso a sus socios mexicanos para mostrar resultados frente al tr¨¢fico de fentanilo y la crisis migratoria, bajo la amenaza de un arancel del 25% a sus productos.
El Gobierno mexicano, el principal socio comercial de Estados Unidos, conf¨ªa en llegar a un acuerdo con los emisarios de Trump para lograr, al menos, una nueva pausa en la imposici¨®n de tarifas. Alrededor del 80% de las exportaciones del pa¨ªs latinoamericano est¨¢n dirigidas a los consumidores estadounidenses y Sheinbaum ha movilizado a figuras clave de su Gabinete para lograr ese objetivo y evitar un golpe severo a la econom¨ªa. En respuesta a las presiones de la Casa Blanca, las autoridades mexicanas han exigido al Gobierno de Trump que tome m¨¢s acciones contundentes contra el crimen organizado en su territorio y buscan que Washington ponga freno al tr¨¢fico de armas, una de sus principales cartas en la mesa bilateral de negociaciones.
¡°Es un balazo en el pie¡±, declar¨® Ebrard la semana pasada, despu¨¦s de Washington anunciara aranceles del 25% a las importaciones mundiales de acero y aluminio. El secretario de Econom¨ªa se?al¨® que las tarifas contra las importaciones sider¨²rgicas de M¨¦xico no tienen sentido porque Estados Unidos tiene, en realidad, un super¨¢vit de casi 7.000 millones de d¨®lares en la balanza comercial de acero. Tambi¨¦n agreg¨® que la medida, anunciada para el pr¨®ximo 12 de marzo, ser¨ªa perjudicial para el comercio en Norteam¨¦rica, debido a que varios productos cruzan la frontera en m¨²ltiples ocasiones antes de llegar a los consumidores finales. Esos son los dos principales argumentos de M¨¦xico para la reuni¨®n con Lutnick.
Sheinbaum apuesta por la experiencia de Ebrard, que fue secretario de Relaciones Exteriores durante la primera presidencia de Trump, para llevar el di¨¢logo comercial con Estados Unidos a buen puerto. Las negociaciones en torno a los aranceles al acero y al aluminio suponen una primera toma de contacto para ver las posiciones iniciales de ambos Gobiernos en ese tema, pero tambi¨¦n para evaluar si es posible construir un acuerdo para evitar la amenaza de los grav¨¢menes a todos los productos mexicanos, como castigo a la falta de resultados en Seguridad y Migraci¨®n.
Otro frente en el terreno econ¨®mico es la renegociaci¨®n del Tratado de Libre Comercio entre M¨¦xico, Estados Unidos y Canad¨¢ (TMEC), prevista hasta mediados de 2026, pero que se ha adelantado en los hechos. Trump ha puesto en la mira la supervivencia del TMEC, el pilar de la integraci¨®n regional, y ha insinuado que est¨¢ dispuesto a sacrificarlo en aras de impulsar pol¨ªticas proteccionistas para favorecer a los productores de su pa¨ªs. El Gobierno de Sheinbaum no ha anunciado medidas en represalia al anuncio de aranceles al acero, con la esperanza de que antes se pueda alcanzar un pacto.
Harfuch, por su parte, es una figura clave para recuperar la confianza de Washington en la lucha contra los carteles y el tr¨¢fico de drogas. El funcionario encabeza la estrategia de M¨¦xico contra el crimen organizado y ha priorizado los decomisos de drogas y de arsenales en la frontera, tras el despliegue de 10.000 militares como condici¨®n de Estados Unidos para no imponer los aranceles. Sheinbaum asegur¨® que ambos pa¨ªses han tenido una comunicaci¨®n fluida en las ¨²ltimas semanas y confi¨® en que Harfuch, que fue su secretario de Seguridad cuando gobern¨® en Ciudad de M¨¦xico y tiene interlocuci¨®n con varias agencias estadounidenses, pueda lograr un buen resultado. La cooperaci¨®n bilateral en la guerra contra las drogas se ha tensado en las ¨²ltimas semanas, con los sobrevuelos de aviones esp¨ªa del Pent¨¢gono cerca del espacio a¨¦reo mexicano y la designaci¨®n de los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, prevista para los pr¨®ximos d¨ªas.
A pesar de todo, las autoridades mexicanas depositan su confianza en los entendimientos que han logrado con Trump desde que lleg¨® al poder el pasado 20 de enero. La presidenta se refiri¨®, por ejemplo, a la llamada telef¨®nica que sostuvieron la semana pasada Marco Rubio y Juan Ram¨®n de la Fuente, los jefes diplom¨¢ticos de ambos pa¨ªses, y subray¨® que era positivo que Washington diera se?ales de que est¨¢ dispuesto a actuar contra el tr¨¢fico de armas, que alimenta el poder de fuego de los carteles. ¡°Rubio reconoci¨®, lo cual yo creo que es la primera vez, que no solo es el tema del tr¨¢fico de las drogas, sino tambi¨¦n el de las armas¡±, dijo Sheinbaum sobre las declaraciones que hizo el secretario de Estado a finales de la semana pasada. ¡°Esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando¡±, afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- M¨¦xico
- Am¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Claudia Sheinbaum
- Marcelo Ebrard
- Omar Garc¨ªa Harfuch
- Donald Trump
- Howard Lutnick
- Comercio
- Narcotr¨¢fico
- Narcotraficantes
- Migraci¨®n
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Fentanilo
- Estados Unidos
- T-MEC Tratado entre M¨¦xico, Estados Unidos y Canad¨¢.
- USMCA
- Marco Rubio
- Juan Ram¨®n de la Fuente
- Gobierno M¨¦xico
- Presidencia M¨¦xico
- Presidente M¨¦xico