Energ¨ªas limpias, recurso indispensable para contrarrestar el cambio clim¨¢tico
Las nuevas tecnolog¨ªas son claves para que las energ¨ªas renovables sean cada vez m¨¢s eficientes. Iberdrola M¨¦xico apuesta por la innovaci¨®n para promover un futuro m¨¢s limpio y verde
![Eduardo Luis Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fac29fef0-72eb-46e6-8499-2f3c86bc6290.png?auth=53bfa3293918b489e0dc2e37b0bba00402a0d8b9df616e1e6ef1a592c66fc41f&width=100&height=100&smart=true)
La revoluci¨®n industrial del siglo XVIII trajo cambios importantes en una sociedad que pas¨® de la agricultura rural a la urbanizaci¨®n, las maquinarias y el uso de energ¨ªas f¨®siles. Si bien el petr¨®leo y el carb¨®n fueron fundamentales para el impulso de la humanidad, hoy sufrimos los estragos del calentamiento global con cambios visibles en las temperaturas y los patrones clim¨¢ticos.
Desde 1949 se celebra el D¨ªa Mundial de la Energ¨ªa con el fin de crear conciencia respecto al uso racional y cuidado de la energ¨ªa, siendo esta esencial para el desarrollo de las sociedades y la calidad de vida de las personas.
El ¨²ltimo informe sobre la capacidad renovable de la Agencia Internacional de Energ¨ªas Renovables (Irena, por sus siglas en ingl¨¦s), destac¨® el avance en 2023 de la capacidad instalada total de energ¨ªas renovables en el mundo, con un aumento del 14 % respecto a 2022 y del 128 % respecto al 2014. En M¨¦xico, un pa¨ªs muy rico en recursos solares y e¨®licos, la Irena document¨® que la capacidad instalada de energ¨ªas renovables se duplic¨® en la ¨²ltima d¨¦cada, alcanzando los 33.517 megavatios (MW) de 2023.
Industrias con menor huella de carbono
Amable Matus es la responsable de Innovaci¨®n en Iberdrola M¨¦xico, una compa?¨ªa el¨¦ctrica pionera en el sector de las energ¨ªas renovables a nivel mundial y que se ha comprometido a lograr la neutralidad de emisiones en sus centrales de generaci¨®n y en consumo propio para 2030.
Adem¨¢s, la empresa ofrece un abanico de soluciones para que la industria reduzca su huella de carbono, que, gracias a las nuevas tecnolog¨ªas, son cada vez m¨¢s variadas y eficientes.
¡°Lo que ofrecemos hoy en d¨ªa a las industrias son soluciones a su descarbonizaci¨®n. Nuestro negocio siempre le apuesta al m¨¢ximo a las energ¨ªas renovables -como la fotovoltaica o la e¨®lica terrestre y marina- pero tambi¨¦n a los sistemas de almacenamiento de energ¨ªa en bater¨ªas, al hidr¨®geno verde o al calor y fr¨ªo industrial, entre otros productos que adaptamos seg¨²n las necesidades de cada cliente¡±, explica Amable Matus.
La experta en innovaci¨®n destaca programas como Smart Solar, que instala sistemas fotovoltaicos en industrias para consumo propio, generando ahorros y disminuyendo las emisiones de carbono del negocio.
![Amable Matus durante una prueba con gafas de realidad aumentada con la directora general de la compa?¨ªa, Katya Somohano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5GOGH4PESNB3PMJETZMTL5Y2IM.jpg?auth=1f161e641c7f44feab62d3f094eb7329bd186ec563909d018fe075f09323151e&width=414)
Econom¨ªa circular e innovaci¨®n
La econom¨ªa circular es un modelo de producci¨®n y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes, extendiendo el ciclo de vida de los productos.
En este sentido, Matus se?al¨® que Grupo Iberdrola, en alianza con otras empresas e instituciones, tiene el objetivo de expandir sus objetivos en econom¨ªa circular, y puso de ejemplo un plan de reciclaje de palas de aerogeneradores y paneles solares.
¡°Tenemos un programa a nivel global que se llama Perseo con el que apoyamos a startups enfocadas en la econom¨ªa circular. Por ejemplo, somos socios de una empresa que se encarga de darle una segunda vida a las palas de los aerogeneradores para hacer macetas o bancas, as¨ª como en el reciclaje de paneles solares. En definitiva, estamos apostando a cerrar el c¨ªrculo para, adem¨¢s de producir electricidad con energ¨ªas renovables, darles esa segunda vida a los materiales¡±.
Para reducir su propia huella de carbono y, a trav¨¦s de nuevos productos y servicios, el de otros negocios en M¨¦xico, un elemento pilar es la innovaci¨®n. ¡°Tenemos que avanzar con las tecnolog¨ªas y usarlas a nuestro favor. Incorporamos herramientas de inteligencia artificial para el uso cotidiano en la empresa. Y buscamos d¨ªa con d¨ªa ver c¨®mo podemos implementar estos recursos en nuestros parques, plantas de energ¨ªa y nuevos servicios¡±, cuenta la responsable de Innovaci¨®n en Iberdrola M¨¦xico.
En enero, Iberdrola fue reconocida por tercer a?o consecutivo como la primera empresa de servicios p¨²blicos en invertir en investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n (I+D+i) con 384 millones de euros en 2023. La compa?¨ªa busca superar los 4.000 millones de euros en I+D+i para 2030 con proyectos relacionados a las energ¨ªas renovables, redes inteligentes y la transformaci¨®n digital.
¡°De la mano de aliados, le seguimos apostando a la innovaci¨®n para construir un ecosistema industrial m¨¢s electrificado y menos contaminante. Por ejemplo, esperamos que para 2030 podamos ofrecer a la industria amoniaco verde, metanol verde, acero verde, desaladoras y un mayor almacenamiento t¨¦rmico, entre otros productos. Como cualquier industria, somos conscientes de que nuestra operaci¨®n genera impacto en el medio ambiente, por lo que impulsar la transici¨®n energ¨¦tica es una tarea que nos tomamos muy en serio¡±, concluye Amable Matus.
Sobre la firma
![Eduardo Luis Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fac29fef0-72eb-46e6-8499-2f3c86bc6290.png?auth=53bfa3293918b489e0dc2e37b0bba00402a0d8b9df616e1e6ef1a592c66fc41f&width=100&height=100&smart=true)